Redegal aumenta su facturación un 44% y refuerza su presencia en Galicia

redegal_jorge_vazquez

Redegal, la agencia de desarrollo web y marketing online ourensana, ha cerrado el primer semestre de 2017 creciendo en facturación un 44% sobre el mismo periodo del año anterior. La compañía cerraba el 2016 con una facturación de 2,5 millones de euros en España y 3,4 millones a nivel global, lo que suponía un crecimiento del 26% respecto al 2015. El Ebitda de 2016 mejoraba un 40% sobre el resultado de la empresa del ejercicio de 2015, debido al incremento en facturación, la reestructuración de costes de la empresa y la rentabilización de las inversiones ejecutadas en años anteriores, necesarias para crecer al ritmo de los objetivos marcados por los socios del grupo.

Durante este año, la agencia ha incorporado nuevos partners en los sectores de moda, sanidad y telecomunicaciones del Ibex 35. Con la ampliación de su cartera de clientes, se afianza así como la primera agencia digital e ecommerce especializada en sector retail. El desarrollo de aplicaciones móviles para IOS/Android es la línea de negocio que más crecimiento está experimentando. Dentro del mercado internacional, Redegal se ha consolidado entre las 10 primeras agencias de México en su sector y se prevé que un 10% de la facturación proceda de EEUU, donde Redegal vive su primer año de vida, cuando la previsión inicial era de un 5% en el escenario más optimista.

En palabras de Jorge Vázquez, CEO de Redegal: “el crecimiento que ha experimentado la compañía ha sido muy satisfactorio, teniendo en cuenta que se ha afianzado en plena recesión económica”. Además, “en el último año se ha efectuado inversión en empresas estratégicas para aportar valor al grupo y por ende a sus clientes, tanto en México como en España”.

Apuesta por el talento local

Al ritmo que la empresa crece, también lo hace su plantilla de trabajadores. La cifra de empleados se ha incrementado en un 25% respecto a 2016 y la mayoría en Galicia. Jorge Vázquez, apunta que “se está apostando por la contratación profesionales con larga trayectoria en el sector para reforzar la base de la empresa y solidificar su crecimiento, haciendo unidades negocio sólidas, independientes y a la vez colaborativas entre sí”.

A finales de año, la agencia abrirá nueva sede en Coruña con el objetivo de apostar por el talento local y atender de manera más próxima a los actuales clientes estratégicos de la zona.

Previsiones de crecimiento para los próximos años

La previsión de la empresa para el cierre de este 2017, es hacerlo con una facturación de 5 millones de euros a nivel grupo, lo que supone un incremento de casi el 50% sobre el año anterior. En palabras de Jorge Vázquez, este crecimiento deriva de la apuesta de las empresas por el canal online en sus presupuestos dado el buen retorno del mismo”. Aunque también puntualiza que “este canal no está en la misma fase de desarrollo en todos los mercados en los que la agencia opera, lo que hace su contribución sea más enriquecedora al contar a sus espalda con experiencia en las diferentes fases del ciclo digital, gracias al amplio y contrastado know how del equipo de Redegal”.

Para 2018, los ourensanos sitúan sus expectativas en un crecimiento del 30% en su facturación sobre el 2017 y la compañía no descarta seguir apostando por otras empresas tecnológicas.

La Carrera del Peregrino

Redegal, la agencia digital con sede en Ourense, ha sido coorganizador de La Carrera del Peregrino, una prueba deportiva de más de 758 kilómetros por el Camino Francés. La agencia digital se ha encargado de la identidad visual, la promoción y difusión del evento.

Redegal

El diseño del logotipo de la Carrera busca, a través de dos elementos fundamentales, unir las dos esencias de la prueba: el Camino de Santiago a través de la concha de vieira y el running a través de la zapatilla.

Redegal

Redegal

La combinación de los valores xacobeos y los deportivos, es también lo que se ha querido transmitir en el diseño de la web. A través de la HOME, se presenta el movimiento de los pies de un runner en el Camino de Santiago, bajo un reloj con cuenta atrás que marca el inicio de la prueba. Además, la web presenta funcionalidades que han permito a los participantes preparar todas las etapas y tramos de la prueba a través de los perfiles altura y mapas.

Redegal

Premio eAwards para Redegal

Redegal recogió el pasado día 19 de abril el premio a Mejor Agencia Digital de Captación de Tráfico dentro del eshow México, la feria de ecommerce y marketing digital por excelencia.

eawards_redegal

El festival que se celebra cada año premia a los mejores ecommerce y agencias digitales más destacadas del año, y se otorgan por la empresa eWorld, editora de la revista profesional de eCommerce y marketing online eShow Magazine. La entrega de premios tuvo lugar en el WTC de la Ciudad de México y congregó a grandes personalidades del mundo de la publicidad y marketing digital del país.

En este caso, Redegal fue premiada gracias a su estrategia de captación de tráfico orgánico para el diario Milenio y el grupo Martí. El periódico mexicano apostó por Redegal para elaborar una estrategia de SEO real time para eventos señalados como la visita del Papa a México. Por su parte, la cadena de ropa deportiva líder del país recurrió a la agencia para la migración SEO de su página web.

eawards_redegal2

Este premio se suma a los conseguidos 2015 tras ser premiada por Google como mejor agencia española en retorno de inversión publicitaria en la celebración anual del All Stars Competition y Premio Joven Empresario 2015 por la Federación Gallega de Jóvenes Empresarios-AJE Galicia.

El premio, llega en un momento de plena expansión internacional tras acabar de abrir su última oficina en Colombia. La apuesta por este país se basa en la evolución del comercio electrónico y el cambio de actitud del usuario colombiano.

Un pedazo de Silicon Valley en Ourense

Representantes de las principales empresas gallegas se dieron cita esta semana en Ourense para conocer las últimas estrategias de optimización online de la mano de Google y Redegal. En el evento se repasaron las últimas tendencias de compra en online, el nuevo perfil de usuario e-commerce y la redefinición de las estrategias que eso conlleva.

Redegal

Según El Amine Bezankour, gestor de cuentas para Google Partners, “los usuarios interactúan consciente o inconscientemente una media de 150 veces al día con su smartphone“ y es en ese momento donde las empresas se ven obligadas a orientar sus estrategias publicitarias. Según los últimos datos proporcionados por Google: “un 73% de los usuarios dicen que el atributo más importante cuando seleccionan una marca es tener información útil de manera regular”. El be there se impone como una estrategia base para impulsar la consideración de marca y ésta pasa necesariamente por el mundo mobile. Bezankour añadió que cerca de “un 40% de los usuarios abandonan una web que tarda más de 3 segundos en cargar”. Precisamente, de la importancia del desarrollo e-commerce habló Sheila Álvarez, Account Manager en Redegal , quien señaló que “toda buena técnica de marketing empieza y termina con el público”.

Entre las nuevas tendencias de marketing online, el mentor de Google, dio especial importancia a la segmentación multiproducto y la plataforma de Youtube donde “el índice de recuerdo es un 31% mayor que en televisión”. Por otro lado, también se analizó la integración online y offline en retail y el perfil del cliente actual. Según Gerardo Rodriguez, Chief Operating Officer en Redegal , “el 87% de los consumidores investigan online antes de entrar en una tienda” y el smartphone se convierte en el nuevo asistente de compras.

Premio de Google para Redegal

Redegal ha sido premiada por Google como la mejor agencia a nivel nacional en retorno de inversión, en su celebración anual del All-Stars Competition.

Google celebra anualmente la Google All-Stars Competition. Se trata de una competición organizada entre las partners de la empresa estadounidense, en la cual se premia a las mejores agencias de España, según sus campañas de publicidad online. En su edición 2015 Redegal, especializada en marketing digital, ha sido premiada con una invitación al campus de Google en Mountain View, California, al haber conseguido ser la compañía que mayor retorno de inversión entre  los beneficios y los costes publicitarios ha generado en España en el período del 2015.

redegal premio google

Los encargados de representar a Redegal en este evento fueron Inés Pavón, Sem Account Manager y Tiago Mojón, CTO. Ambos tuvieron la oportunidad de viajar al campus de Google y de compartir experiencias y conocimientos con los mejores profesionales de la empresa norteamericana.

Entrevista: Aitor Santos – Redegal

Hoy charlamos con Aitor Santos, CMO de Redegal, que nos habla sobre los planes de expansión de la empresa.

Redegal

Contáis con más de una década de experiencia en el ámbito del marketing online y del e-commerce, ¿cómo nació Redegal?

Nos tendríamos que remontar hasta el año 2004, en pleno auge de las TIC en Galicia. Redegal nace en Ourense, de la iniciativa e ilusión de Jorge Vázquez y Rocío Veiga, socios fundadores de la empresa, quienes apostaron por materializar un conocimiento que podía aportar un valor diferenciador dentro del sector.

Once años después: más de 50 trabajadores, presencia en Galicia, Madrid, Barcelona, México, muy pronto en Colombia, y este año prevéis un crecimiento del 80% con respecto al año anterior. ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?

La constancia. Al final, detrás del éxito está el día a día y la capacidad para aprender de los errores.
Además, una empresa no solo vive de su conocimiento o core de negocio, sino que tiene que ser fuerte financiera y comercialmente. Muchas empresas o proyectos fracasan por esto mismo y, hoy en día, no basta con ser bueno, también hay que parecerlo y sabergestionarlo. Esto es algo por lo que en Redegal hemos apostamos fuertemente en los últimos años.

¿Qué servicios ofrecéis?

Durante estos años nos hemos especializado en aportar un servicio integral de presencia digital de una marca, desde la definición de los soportes (un ecommerce, una app, una web, etc.) hasta la estrategia de medición y dinamización de dichos canales, en base a los objetivos establecidos por cada cliente: incremento de ventas, comunicación, captación o posicionamiento de la marca, etc.

¿Qué proyectos o planes tenéis para este 2015?

La consolidación del crecimiento acumulado y la materialización del plan de expansión nacional e internacional.
A nivel nacional, cada día trabajamos para clientes y proyectos de mayor envergadura, lo que nos está permitiendo dimensionar la empresa en esa dirección.
A nivel internacional, en México vamos a cumplir dos años con unos resultados excelentes, desde el primer momento hemos tenido una gran acogida por parte del mercado, lo que nos ha ayudado a posicionarnos como una de la empresas referentes del sector.
Además estamos, por otro lado, en plena proceso de apertura en Colombia, un país donde tenemos depositadas muchas expectativas y donde vamos a realizar una fuerte apuesta empresarial.

La expansión a Latinoamérica es sin duda una de vuestras grandes apuestas, ¿por qué habéis elegido este mercado?

En el mercado latinoamericano se encuentran países como México, Colombia o Chile que están experimentando un crecimiento exponencial. Se han mejorado mucho las barreras iniciales de implantación local para las pymes y, en el sector del comercio electrónico, España es un país muy bien posicionado. Eso nos abre un abanico de oportunidades en un mercado de 180 millones de consumidores.

¿Qué crees que no debe faltar en una buena campaña de marketing online?

Si tuviera que definirlo en tres conceptos, diría que son: visión de negocio, estrategia y tiempo. Es importante empezar por entender las necesidades y el negocio de un cliente, y la diferencia en la consecución de los objetivos está en la aplicación de esas herramientas y soluciones que todos tenemos encima de mesa. En los detalles está la diferencia.
Desde mi punto de vista, hay un mal extendido en el sector, que son aquellas agencias que usan el piloto automático ofreciendo lo que “dicta” el manual. El marketing online es un canal más dentro de una estrategia global de marketing y, si queremos que sea buena, éste tiene que ir en sintonía con el resto de disciplinas de la empresa.

Estáis especializados en el comercio electrónico en el sector de la moda. Las firmas gallegas de moda son un referente a nivel mundial. ¿Se refleja este hecho en las acciones que emprenden de e-commerce?

Sin duda, poco a poco las ventas procedentes del e-commerce suponen un mayor porcentaje dentro de sus cuentas de resultados. La apuesta es clara, aunque no se debe de ver solo como un canal de venta, ya que los consumidores gozan de mayor información y la exigencia por su parte se ha incrementado a través del e-commerce y de las redes sociales (por ejemplo) como un instrumento de consumo de información y cercanía con la marca.

Por último, ¿Qué novedades nos esperan en el campo del e-commerce?

Muchas. Cualitativamente, a raíz de esa incipiente demanda del consumidor, iremos viendo cómo se mejoran los medios de pago y los logísticos, cómo se realiza una migración hacia una experiencia plenamente satisfactoria en mobile y avanzaremos hacia un modelo de renovación visual constante. Las barreras entre la tienda física y la online, poco a poco, irán desapareciendo.
Por otro lado, las empresas empiezan a ser conscientes de la importancia de los datos y de la información generada. Cuantitativamente, la correcta interpretación e integración de toda esa información está aportando un conjunto de soluciones a medida que se adaptan a los consumidores, lo que está resultando en un valor diferenciador en muchos de los casos.