Esta semana hay una nueva cita con los afterwork que organizan Markea y el Clúster da Comunicación de Galicia. En esta ocasión de la mano de Óscar Vales, fundador de Vazva y Wasted Shoes, así como cofundador de We Sustainability con Hijos de Rivera.
Vales compartirá su experiencia hablando de marketing y sostenibilidad como factores clave de la consolidación de Vazva, una marca que se «moja» por el medio ambiente.
Este nuevo afterwork se celebrará este jueves 28 a las 19:30 horas en Nordés Club Empresarial (A Coruña). Más información e inscripciones aquí.
La Asociación Galega de Marketing (Markea) organiza unas jornadas veraniegas de introducción, reciclaje y análisis de casos reales de marketing de importantes empresas gallegas. Se celebrarán a lo largo de tres fines de semana entre junio y julio (viernes de 16 a 20:30h y sábados de 09:30 a 14:00h) en Expourense.
Masterclass con Xosé Luis Reza
El programa arrancará con una masterclass a cargo de Xosé Luis Reza, en la que realizará un repaso por los principales aspectos de un plan de marketing, con especial atención a casos de empresas gallegas que sirvan como referencia.
Campus Face to Face
Los fines de semana 7-8 y 14-15 de julio tendrá lugar el campus fase to fase que contará con casos reales de marketing de empresas y profesionales gallegos/as.
La metodología de este bloque será la siguiente:
Contextualización del caso.
Presentación del caso.
Grupos de debate.
Presentación de resolución por parte de los grupos.
Presentación de la resolución por parte del ponente.
Conclusiones.
Profesores/as
José Cabanas, de Hijos de Rivera. Jorge Mahía, de ABANCA. Jessica Rey, de CLUN Cooperativa Rural Galega. Brandán Gómez, de QUESCREM. Vilma Otero, de iRobot. María Díaz, de Cafés Candelas. Sebastián Troyas, de Krack Co. Marta Cid, de Grupo Cuevas.
Markea, la Asociación Gallega de Marketing, la consultora iuni y AVANTE | La agencia de medios que suma han presentado el “6º Panel de Directivos del Marketing”. Un estudio bianual, elaborado a través de encuestas online realizadas a directivos de marketing de las principales compañías gallegas, con el que han vuelto a tomarle el pulso al sector del marketing en Galicia. El objetivo es dar a conocer la evolución y las expectativas con las que cuenta el sector en materia de rentabilidad e inversión en este 2023.
El hotel – restaurante Pepe Vieira ha sido el lugar escogido para la presentación del panel a la que han acudido más de medio centenar de directivos de marketing de las principales marcas gallegas, junto con representantes de los principales medios de la comunidad. A pesar de la crisis económica que estamos atravesando, parece que las previsiones mejoran y los indicadores clave analizados como la rentabilidad, la confianza de los consumidores o la inversión en medios y actividades de los departamentos de marketing se estabilizan respecto a 2020 y 2021.
En este 2023, los directivos del sector prevén que los presupuestos de marketing de las empresas gallegas se reduzcan en torno a un 29%, mientras que un 21% de ellos aumentarán. Mientras tanto, un 43% se mantendrá igual que durante el periodo anteriormente analizado. Las previsiones para este año señalan que un 28% del presupuesto irá destinado a publicidad en medios (on y off) y un 18% a ferias, congresos o eventos.
En cuanto a las principales expectativas de acción de las empresas gallegas para el presente ejercicio, los directivos de marketing posicionan, en primer lugar, al lanzamiento de nuevos productos o servicios (77%). También destaca, por este orden, la implantación en nuevas zonas geográficas (59%), la investigación de mercados (55%), la apertura a nuevos canales de distribución (49%) y la creación o modificación de marcas (43%).
Internet, el medio más eficaz
Con un porcentaje del 41%, los directivos de marketing de Galicia ven a Internet como el medio de comunicación más eficaz para sus compañías. En segundo lugar, se sitúa la Prensa que consigue 19 puntos porcentuales, y le sigue el medio Exterior con un 12% del total.
Parece que en 2023 la inversión en medios digitales se ha estabilizado. Por soportes, lideran los Banners, Adwords y Social Ads, siendo las únicas que superan el 20% de la inversión en las empresas. El resto de medios a nivel regional goza de mejor salud que lo indicado en el informe de Infoadex de inversión en medios en España en 2022.
¿Cómo son los departamenteo de marketing?
Según el “6º Panel de Directivos del Marketing”, este departamento se asienta cada vez más en las empresas gallegas, ya que aumenta el número de compañías que cuentan con un responsable de este área.
Otro dato destacado que arroja el informe es la elevada presencia femenina en estos departamentos, ya que supone el 64% de la ocupación de puestos (media de 3,1 mujeres), frente al 36% a hombres (media de 1,75 hombres).
Las empresas gallegas que mejor marketing hacen
El informe también valora cuáles son las empresas gallegas que mejor marketing hacen y cuáles fueron las mejores campañas publicitarias elaboradas en 2022.
Con el 63% de los votos, los directores de marketing colocan a Estrella Galicia en primera posición seguido, a mucha distancia, por Inditex (18%) y Gadis (14%). Por detrás, se sitúan ABANCA (12%), Adolfo Domínguez (8%), Larsa (8%), Casa Grande de Xanceda (8%), Pescanova (8%), Leyma (6%) y la operadora de telefonía R (6%).
En lo que respecta a las mejores campañas publicitarias elaboradas en 2023, “Prohibido bajar los brazos” de Estrella Galicia se lleva la primera plaza (33%), seguida de la décimo sexta entrega de “Vivamos como galegos” de Gadis y “Los bancos son como son hasta que tú los haces de otra manera” de ABANCA.
La sede del Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) acogerá este jueves 23 a las 19:30 horas, una nueva cita de los Afterwork de comunicación que organizan el Clúster de la Comunicación de Galicia y Markea.
En esta ocasión el creativo publicitario Isaac González, director de marketing de Rei Zentolo, explicará cómo el humor puede ser un arma efectiva en una gestión de criris. Además, contará algunos de los secretos de su marca que cumple ya 20 años.
El evento es gratuito para los socios de Markea, del Clúster y del Círculo. Las demás personas interesadas, tendrán que abonar 8€. Más información e insrcipciones aquí.
El Auditorio Nordés acogerá el lunes 27 de marzo la jornada de branding “Tendencias y retos en la gestión estratégica de las marcas” que organizan Nordés Club Empresarial, la Asociación Española de Branding (AEBRAND) y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), con la colaboración de Markea.
En el marco del encuentro, se presentarán los resultados de BrandPulse 2022, el V Estudio sobre la Salud del Branding en España de AEBRAND, una radiografía completa sobre la gestión de marca en España, impulsado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas y realizado por Kantar.
A continuación, está previsto un espacio abierto para el diálogo sobre la gestión de marca en el ámbito empresarial e institucional con Grupo Nueva Pescanova y Xunta de Galicia.
Agenda
10:00h. – 10:15h. Bienvenida. Aïnhoa Mallo, directora de Nordés Club Empresarial,
10:15h. – 11:00h. Presentación BrandPulse 2022. Pilar Domínguez, cofundadora de Mandarina Brand Society. Miembro Junta AEBRAND, y Daniel Bembibre, socio director de Costa. Vocal AEBRAND en Galicia.
11:00h. – 11:45h. Diálogo Grupo Nueva Pescanova y Foro de Marcas Renombradas Españolas. Miguel Angel González Ezquerra, director global de marketing, innovación y comunicación de Grupo Nueva Pescanova, y Tamara Pirojkova, directora de marketing del Foro de Marcas Renombradas Españolas
11:45h. – 12:30h. Diálogo Xunta de Galicia y AEBRAND. Jesús Pérez Seoane, responsable Secretaría Xeral de Medios, Xunta de Galicia, e Iván Díaz, cofundador de Grávita. Socio AEBRAND.
12.30h. – 13:00h. Coloquio
13:00h. – 13:45h. Vino – Networking
La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa. Más información e inscripciones aquí.
La Asociación Galega de Marketing, Markea, está de celebración por su décimo aniversario. Y para festejar esta cifra redonda, recordar el camino andado en esta década y anticiparse a los retos que vienen por delante, ha confiado en quattro idcp para rediseñar su logo. Desde la propia agencia explican su apuesta:
«Markea, la Asociación Galega de Marketing, ha cumplido una década de andadura y en quattro idcp hemos tenido el gustazo de actualizar su marca para celebrar este hito. ¡Todo un reto!
10 años
¿Como representarlo?
¿Con un 10?
Como buenos publicistas, no nos conformamos con conceptualizar el aniversario con el diseño de un identificador.
Curioseamos, investigamos, tiramos del hilo y fuimos un poco más allá.
Así fue como descubrimos que algo tan sencillo como una “X”, con la que se representa el 10 en números romanos, esconde muchos otros significados, todos muy próximos a los valores potenciadores de Markea: establecer una firma personal, señalizar un camino, marcar una hoja de ruta, identificar lo prohibido o desconocido, señalar una multiplicación…