Hijos de Rivera estrena identidad corporativa desarrollada por Yarza Twins

La Corporación Hijos de Rivera presentó ayer por primera vez una identidad corporativa propia. Se trata de una imagen global con la que la compañía quiere marcar el inicio de una nueva etapa estratégica y sentar las bases de su crecimiento futuro.

La compañía confió en las hermanas Eva y Marta Yarza, fundadoras del estudio Yarza Twins y Premio Nacional de Diseño 2021, para crear esta nueva imagen que aúna conceptos como el origen, el inconformismo, la tradición familiar y el big caft. Para ello, se fijaron en los azulejos de Ángel Atienza de la sala de calderas del Museo Mega. Allí encontraron la figura de una semilla desde la que se inspiraron para crear la nueva identidad.

“El diseño de esta identidad se inspira en el origen gallego de la compañía, en nuestras materias primas y en nuestro carácter artesanal”, afirma Hijos de Rivera en su comunicado.

Un año después de que Ignacio Rivera asumiera el cargo de presidente ejecutivo de Corporación, la compañía presenta esta nueva identidad con la que se establece el inicio de una nueva etapa estratégica. Cuando se fundó Corporación Hijos de Rivera, en el año 2011, el grupo contaba con unos 600 empleados y 17 empresas, vendía en 40 países y facturaba 200 millones de euros. Hoy, se compone de más de 1500 personas y 31 empresas, sus productos están presentes en más de 70 países y la facturación supera los 600 millones de euros.

Ignacio Rivera explica la importancia del lanzamiento de esta identidad corporativa: “Somos una compañía compleja. Nuestro principal negocio es aún la cerveza, pero no somos solo una corporación cervecera. Producimos vinos, sidras, aguas minerales. Estamos en otros negocios y necesitábamos reflejar este ámbito más global, más corporativo, en una nueva identidad”. Y añade: “Siempre digo que o eres diferente o eres más barato y tienes que rodearte de gente que tenga ese propósito de diferenciarse. Tuvimos el acierto de encontrarnos con alguien de nuestra tierra, con Marta y Eva, que han conseguido incorporar toda esa simbología tan nuestra a esta identidad, a esta imagen que es sencillamente preciosa”.

Como parte del lanzamiento de esta nueva identidad corporativa, la compañía ha renovado su web www.corporacionhijosderivera.com así como sus redes sociales y poco a poco irá implantando esta nueva imagen en sus distintas aplicaciones y centros productivos.


Estrella Galicia apuesta por la revitalización de las verbenas y organiza la romería de Lobeira con Idea Creatividad y Comunicación

Las verbenas siempre han sido imprescindibles en el calendario social gallego, sobre todo en el caso de las pequeñas localidades o pueblos. Estrella Galicia lo sabe y en su campaña «A nosa verbena» pone el foco en revitalizar este tipo de eventos, a los que destaca como “un hito clave de socialización y celebración para los gallegos que recientemente ha sufrido mucho por la pandemia y la despoblación del rural”.

El compromiso de Estrella Galicia con su origen lo es con la felicidad de su gente porque, según la marca, “Estrella Galicia no es solo una cerveza, es todo lo que se vive en Galicia con ella y gracias a ella. Porque esto no va solo de lo que bebes, lo que importa es lo que vives”.  De ahí que la marca cervecera gallega haya movilizado sus recursos para evitar que verbenas tradicionales de nuestra comunidad caigan en el olvido, o directamente desaparezcan y su intención es darles un impulso durante este primer año para que en los sucesivo los vecinos puedan recuperar esta tradición.

Así, la cervecera anima a todas aquellas personas que quieran recuperar alguna de las verbenas que tradicionalmente animaban las fiestas de diferentes localidades gallegas, trasladen su petición a través de www.estrellagaliciaes/anosaverbena

Romería de Lobeira

El proyecto arrancó este fin de semana pasado en la romería de Lobeira (Ourense), un evento tradicional que había perdido fuerza hasta el punto de que existía una demanda social de los vecinos para su recuperación.

Esta verbena se promocionó en los medios pero sin desvelar que era Estrella Galicia la que estaba detrás de la recuperación de la misma, hasta este lunes que se desveló.

La agencia Idea Creatividad y Comunicación ha estado detrás del trabajo de marketing, diseño y organización de este evento, en estrecha colaboración con la gente de Lobeira. La planificación y gestión de medios de la campaña que arrancaba este lunes es de Proximia Havas.

La música de la Orquesta Galilea un encuentro y firma de camisetas con jugadores veteranos del Celta o una sesión vermú con Touriñán son solo algunos de los planes que este fin de semana pudieron disfrutar los vecinos y visitantes de Lobeira.

Napoleón, María Antonieta y una Cervantina, toman las calles en la nueva campaña de MEGA e IMAXE

MEGA es el Mundo de Estrella Galicia hecho MUSEO, eso sí, un museo muy atípico. Tan atípico que es único; exactamente el primer y único Museo de España dedicado a la cerveza y a su cultura dentro de una fábrica en funcionamiento.

“Inmersivo, experiencial, interactivo… MEGA tiene muchos adjetivos pero, si lo destilamos al máximo, es un lugar único para vivir la cerveza a otro nivel” -explican desde la agencia IMAXE-, responsables de la campaña, que presenta a MEGA como un museo para todos, “incluso para los que no suelen visitar museos”, remarcan.

“Incidir en el gran diferencial de MEGA, destacando su singularidad”, destacan desde MEGA como objetivo principal de la campaña, que se basa en un insight muy revelador. “Por la información que aporta el visitante y su valoración sabemos que no se esperan lo que se acaban encontrando, el Museo de Estrella Galicia es un museo inesperado”, matiza el equipo del museo.

Hablamos de una campaña atrevida, sorprendente y con un toque de humor, que podremos ver a partir de mayo en toda Galicia, tanto en exterior como en medios  digitales.

La agencia IMAXE trabaja de forma integral para MEGA desde enero de 2021, construyendo marca; no solo con sus campañas de imagen sino también con activaciones de experiencias, eventos y colaboraciones, además de todo su ecosistema digital.

Imaxe y Estrella Galicia, Best Branding en los premios Best!N Food

Nos vamos de vacaciones de Semana Santa hablando de más talento gallego en los premios de marketing en alimentación y bebidas Best!N Food que convocan anualmente las revistas Ipmark y Da Retail Distribución Actualidad – Omnichannel by D/A Retail. La compañía Estrella Galicia ha arrasado con reconocimientos en varias categorías, incluida la de “Best Branding” en la que ha obtenido el Bronce junto a Imaxe por su Restyling de marca.

Un premio que reconoce la renovación de la identidad de Estrella Galicia en un proyecto en el que la marca ha trabajado durante casi 2 años junto a Imaxe. Este restyling apostaba por una evolución de la marca en línea con sus valores craft, sin perder su personalidad y reconocimiento; puliendo un manual de marca completo, global e internacional.

Estrella Galicia, anunciante del año

Además del Bronce en Best Branding que Estrella Galicia recibió junto a Imaxe, la marca consiguió otros 5 metales entre los que se encuentran el oro en la categoría «Best Integrated» con la campaña “La resistencia continúa”; platas por “Las estrellas del camino” en «Best Branded Content», otra plata «Best PR» y bronce, también en «Best Branded Content», con la campaña “Artesanos del paddock”.

Todos estos galardones le otorgaron el reconocimiento de Anunciante del Año, ya que fue la compañía más premiada en este certamen.

El 31 de marzo vuelve el encuentro Beerfing

El Clúster da Comunicación Gráfica, Creatividade Galega y Estrella Galicia volverán a reunir al sector en Santiago de Compostela, el próximo martes 31 de marzo, en una nueva edición de Beerfing.

Beerfing 2022 arrancará a las 16,00 h con un workshop sobre tendencias y futuro que se celebrará en el Centro Obra Social Abanca de la mano de C4E Consultora en Innovación, Marketing y Comunicación.

Ya a partir de las 20,00 horas comenzarán las charlas en la sala Riquela presentadas por Fátima Carmena, directora de proyectos de Nasas.

La primera de ellas contará con la participación de Carlos Álvarez, director de Kindergaten, que presentará un caso de éxito bajo el título “Con un pan debaixo do brazo”.

Seguidamente, Raúl Bermúdez, director creativo de Chachachá Studio, presentará otro caso de éxito: “Na macrogranxa de Pepito… iah iah NO!”.

El encuentro finalizará con una charla de Judith Francisco, socia y directora creativa de playoffice y expresidenta del Club de Creativos 2019-2021, que hablará sobre creatividad en una charla titulada “Reencadrar a túa creatividade”.

Más información e inscripciones en el siguiente link.