La semana pasada la Academia Galega do Audiovisual anunció el Premio de Honra Fernando Rey para Encarna Alonso. Tras casi cuarenta años dedicados a la industria audiovisual, la veterana script fue reconocida por su labor esencial en la consolidación del cine y la televisión gallegos, demostrando que su carrera es sinónimo de profesionalidad y pasión.

Nacida en 1955 en La Ercina (León) y residente en A Coruña desde los años setenta, Encarna Alonso comenzó su formación en el magisterio, impulsada por su vocación de enseñar. Sin embargo, en 1987 se encontró con el mundo del audiovisual, donde su talento para crear narrativas coherentes y precisas la convirtió rápidamente en un referente indispensable. Su debut en la serie “Lendas” para Voz TV marcó el inicio de una carrera que incluiría colaboraciones en series como “Mareas vivas”, “Nada es para siempre” y “Pratos combinados”, así como en numerosos largometrajes y cortometrajes, trabajando codo a codo con directores de gran prestigio.
Además de su labor como guionista, Encarna Alonso ha dedicado tiempo a la docencia, impartiendo cursos y charlas sobre el oficio del script que han formado a generaciones de profesionales. Su compromiso con la educación en el sector se refleja en la organización de eventos y congresos, así como en la publicación de su libro “O oficio de script”, una obra que se ha convertido en referencia para quienes desean adentrarse en el mundo del audiovisual.
El acto contó con la presencia de importantes personalidades como el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil; y el presidente de la Academia, Álvaro Pérez Becerra, junto a la propia guionista y miembro de la Academia, Alba Gallego, quien destacó el papel pionero de Encarna Alonso en el desarrollo del audiovisual gallego moderno y su contribución a la igualdad en la industria.
Aunque el reconocimiento se oficializará el próximo 15 de marzo en la gala de los Mestre Mateo en Lalín, la ceremonia de la semana pasada ya dejó claro el impacto imborrable de Encarna Alonso en el sector. Su trayectoria, que abarca más de sesenta trabajos en televisión, más de veinte largometrajes y la colaboración en casi quinientos episodios, es un testimonio de su dedicación, precisión y creatividad, consolidándose como un pilar fundamental en la evolución del audiovisual en Galicia.