LA VENTA ONLINE DEL PRODUCTO AGROALIMENTARIO, PROTAGONISTA DE LA JORNADA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN JUANA DE VEGA Y LA EFA PIÑEIRAL

Se celebró en Arzúa la jornada “Las estrategias de marketing digital para el sector agroalimentario” promovida por la Fundación Juana de Vega y el centro de formación profesional y promoción rural EFA Piñeiral.

EFA Piñeiral

En las instalaciones del centro educativo, estudiantes de marketing y publicidad, así como productores y profesionales del ámbito agroalimentario, pudieron conocer las claves de la venta online gracias a las intervenciones de Beatriz Ventosinos (CEO de Ahao Studio), Pablo Borrás (CEO de 2bedigital), Fernando Mosquera (responsable de performance en Esterea) y Pablo Roca (Juicer Marketing).

Pablo Borrás puso de manifiesto la importante oportunidad que el mercado en línea representa para los productores gallegos: “El crecimiento del e-commerce en alimentación ha sido exponencial en los últimos años. En 2023, el 45% de los consumidores españoles compraron productos frescos online, lo que supone una oportunidad clave para el sector agroalimentario gallego”. Las claves del éxito radican en: “Un producto interesante con un enfoque diferenciador que esté claramente identificado en la ficha de producto, una imagen muy cuidada y una inversión asociada a la puesta en valor de los beneficios”.

En la acción formativa también se celebró una mesa redonda dedicada a conocer ejemplos de éxito de estrategias y marketplaces alimentarios de Galicia, como Carabuñas, Bigcrafters y Plant on Demand, moderada por Pablo Borrás. En este intercambio de experiencias quedó patente la importancia del margen por encima del volumen o la facturación, así como la necesidad de priorizar la recurrencia de compra: “Conseguir un cliente es muy caro, si no se consigue fidelizar a ese cliente y que sus compras sean recurrentes, la estrategia no está funcionando”, afirmó Francesc Pumarola, directivo de Hijos de Rivera.

La actividad se completó con un taller de vídeo a cargo de Miguel Rodríguez de Phill Miller, donde los participantes pudieron grabar, editar y generar una publicación audiovisual concebida para los canales de redes sociales.

Desde la Fundación Juana de Vega agradecieron la sensibilidad del centro de formación EFA Piñeiral en la acogida y promoción de actividades formativas en el sector agroalimentario. La jornada formativa de hoy se enmarca dentro de la apuesta por la formación para la mejora de la competitividad de los principales sectores productivos del rural gallego. Entre ellos, el agroalimentario, que centra gran parte de los programas y proyectos de la Fundación Juana de Vega.

“Somos un centro de promoción rural, para nosotros la formación es una actividad clave para la dinamización de nuestros recursos y territorios. Contar con el apoyo de instituciones como la Fundación Juana de Vega y ponentes de tan alto nivel como los hoy congregados en la EFA Piñeiral es fundamental para favorecer la formación no solo de nuestro alumnado, sino de todos los profesionales del sector agroalimentario, que tan importante papel juegan en nuestro entorno y en su desarrollo”, afirma por su parte Raquel Carregal, directora de la EFA Piñeiral.

EFA Piñeiral acoge la I Jornada de Marketing Deportivo

El centro de formación profesional arzúan Efa Piñeiral organiza la I Jornada de Marketing Deportivo dentro de las actividades de inicio del curso académico del ciclo superior de marketing y publicidad. El evento se desarrollará el próximo lunes día 16 en horario de 10.00 a 14.30 horas y pretende ser una cita anual de referencia para los profesionales y aficcionados al deporte, alumnado y técnicos de la comunicación y del marketing. En esta primera edición se contará con la participación, entre otros, de Jessica Rey, Feiraco (Cooperativa Clun), Daniel Agra, LAD Sport Consulting y las empresas Toldos Gómez y Queixería Barral para acercar sus experiencias en la sponsorización deportiva.

Las actividades son gratuitas y cuentan con aforo limitado. Los interesados pueden reservar su plaza en el 676260196 o enviando un mail a pineiral@pineiral.es