¿Cómo gestionar la reputación de la empresa?

El Círculo de Empresarios de Galicia en colaboración con Dircom y Eosa organizan el miércoles 11 de febrero a las 19 h. un afterwork bajo el título ¿Cómo gestionar la reputación de la empresa? Public Affairs. La práctica del Lobby.

¿Qué es el lobby? ¿Cómo podemos gestionar la relación con nuestros stakeholders? o ¿Cómo conseguir influencia en la opinión pública? Desde la perspectiva de la comunicación corporativa y Public Affairs, se dará respuesta a estas y otras preguntas que pretenden orientar a la empresa en la gestión de su presencia pública y por tanto en la gestión de su reputación de marca.

Juan Vázquez Ruiz

El invitado al afterwork será Juan Vázquez Ruiz, consultor de comunicación corporativa, lobby y políticas públicas.

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela cuenta con un máster en Asesoramiento de la Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca y es especialista en Marketing por el ESIC.

En su experiencia profesional ha pasado por el Parlamento Europeo y las consultoras Torres y Carrera y Conento donde ha estado centrado en las materias de Corporate y Public Affairs.

Actualmente es coordinador del Máster de Asesoramiento e Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela y Colaborador en el departamento de Comunicación y Sensibilización de UNICEF Galicia entre otras labores de consultoría.

Afterwork sobre publicidad en Vigo

Afterwork periodismo de marca

Mañana tendrá lugar un nuevo afterwork sobre comunicación promovido por El Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores. En esta ocasión se celebrará bajo el título: “La publicidad ya no es lo que era”, y contará con la participación de Ana Rumbao y Soledad Arenaza, directora creativa y directora de atención al cliente de La ballena que va llena, respectivamente.

Storytelling, marketing de contenidos, interactividad, marketing experiencial… son sólo algunas de las tendencias que se observan en las estrategias de comunicación de las marcas en los últimos años.

Unas tendencias que no están limitadas a los grandes anunciantes, como ocurría con la publicidad tradicional, sino que son accesibles a pequeñas y grandes marcas. Nuevas formas de comunicarse con los públicos que han demostrado su efectividad a la hora de establecer vínculos marca-cliente.

Conocerlas y explorar las posibilidades que pueden ofrecer a empresas de distintos tipos y tamaños es el objetivo de este encuentro, que tendrá lugar de 19:00 a 21:00 horas.

Como en los anteriores afterwork de “El Círculo” habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

La jornada tiene una cuota de inscripción de 3,50€. Más información aquí

Afterwork sobre periodismo de marca y reputación corporativa

Afterwork periodismo de marca

Os informamos de un nuevo afterwork sobre comunicación promovido por el Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores. En esta ocasión centrado en periodismo de marca y reputación corporativa.

La cita está prevista para mañana de 19:00 a 20:00 horas, y está dirigida a directivos y mandos intermedios de las pymes y profesionales de la comunicación.

En un contexto de desconfianza generalizada, fragmentación de las audiencias, crisis de los medios de comunicación, y competencia despiadada por la atención del público, distribuida en múltiples dispositivos; urgen nuevos métodos y procedimientos de comunicación entre las empresas y todos sus grupos de interés. Éste es el objetivo del periodismo de marca, al servicio de la reputación corporativa.

Iván Pino, actual director de comunicación online de la compañía Llorente & Cuenca, será el encargado de hablar de estos temas.

Como en los anteriores afterwork de El Círculo habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

La jornada tiene una cuota de inscripción de 3,50€. Más información aquí

Afterwork sobre comunicación en el Club Financiero de Vigo

AFTERWORK SOBRE COMUNICACIÓN EN EL CLUB FINANCIERO DE VIGO

afterwork comunicacion cfv

Hoy os informamos de un afterwork sobre comunicación, que promueve el Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores, y que está dirigido a directivos y mandos intermedios de las pymes y a los profesionales de la comunicación.

El encuentro tendrá lugar mañana, 9 de julio a las 19:00h, y estará centrado en presentar Visual Thinking, una herramienta para comunicar ideas complejas mediante gráficos e imágenes visuales que permitan resolver problemas, comunicarse y vender mejor. Un proceso que consiste en mirar, ver, imaginar y enseñar.

El encargado de presentarla será Pablo López, que actualmente dirige Thinking Business, una agencia de marketing de innovación desde la que diseña productos y servicios creativos e innovadores. Además es experto en formación en empresas y profesor de Innovación en Producto y Proceso en el Máster en Innovación Industrial y Optimización de Procesos MIIOP de la Universidade de Vigo así como otras escuelas de negocio.

Además, habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

Es necesaria la inscripción y ésta tiene un coste de 3 euros. Más información en: http://www.foroscfv.es/20140709afterworks/#jornada1

CEG y Dircom Galicia: La comunicación generadora de valor

 LA CEG Y DIRCOM GALICIA CONCIENCIAN A LOS EMPRESARIO GALLEGO DE LA IMPORTANCIA DE APOSTAR POR LA COMUNICACIÓN

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y Dircom Galicia organizaron recientemente la jornada: “La comunicación generadora de valor”, con el fin de concienciar a los empresarios gallegos de la importancia que tiene la comunicación como factor clave para generar valor en las compañías.

La inauguración corrió a cargo de José Manuel Fernández Alvariño, presidente de la CEG, quien destacó que “la comunicación es un elemento imprescindible en los activos empresariales» y señaló que los empresarios avanzaron en este terreno, pero también reconoció que “aún no acabamos de comprender el valor de la comunicación». El presidente de la CEG afirmó que «la sociedad nos mira y observa en función de cómo comunicamos».

Dircom Galicia

Por su parte la presidenta de Dircom Galicia, Amalia Baltar, explicó que la jornada pretendía llegar más a los responsables de recursos humanos  que a los de comunicación, para convencerles de la importancia de estos departamentos en beneficio de los resultados de la empresa.

José Manuel Velasco, presidente de Dircom, pronunció la conferencia: “El papel de la comunicación como factor clave para generar valor en las empresas”, en la que recalcó el valor de la comunicación y afirmó que se trata de un “coste imprescindible», de manera que si una empresa tiene dificultades para vender, tendrá que hacer un mayor esfuerzo en comunicación, como si se encuentra en un contexto de mucha competencia, en el que tendrá que invertir en comunicación para superarla.

El presidente de Dircom resaltó el papel de los medios de comunicación como básicos a la hora de transmitir los mensajes de la empresa y alabó la tarea del responsable de comunicación, como la persona encargada de conciliar intereses y mantener una relación eficiente para ambas partes.

La jornada también contó con una mesa redonda sobre “La experiencia de empresarios de Galicia que apuestan por la comunicación”, en la que participaron Pedro Hortas, director de Comunicación de PSA Peugeot Citroën – Centro de Vigo; Juan Carlos Bugallo, director gerente de la Fundación Universidad de A Coruña; Andrés Alonso, director y fundador de Bexmanagement, y Manuel Vázquez Sola, director de Comunicación de Novagalicia Banco.

 

 

Gestión de riesgos de reputación en internet

JORNADA «GESTIÓN DE RIESGOS DE REPUTACIÓN EN INTERNET»

Dircom Galicia

Hace unos días se celebró la jornada “Gestión de Riesgos de Reputación en Internet” que ha organizado Dircom Galicia en la Fundación Barrié, dentro del Ciclo Social Media Training.

Ivan Pino, director de Comunicación Online en LLORENTE & CUENCA,  ha compartido con los asistentes las claves para poder evaluar la auténtica gravedad de una situación crítica en Internet, y el mejor modo de gestionarlo para proteger la reputación de la marca.

Durante su intervención, el ponente ha destacado que “lo importante en el entorno digital no es la gestión de crisis sino la gestión de riesgos”.

Asimismo ha reflexionado acerca del funcionamiento de la comunicación de masas y la diferencia con las características de la comunicación de redes: interacción, personal, abierta, global y operativa. “La comunicación en internet es interpersonal, por ello a la hora de fijar los objetivos del plan de comunicación y valorar la gravedad de una crisis, debemos preocuparnos de la interacción, no de la difusión”, ha explicado Pino.

Del mismo modo, ha expuesto a los asistentes un método de evaluación de riesgos, basado en la ISO 31000, para poder preparar y gestionar el riesgo de reputación online, un riesgo que, según afirma Pino, “la mayoría de las empresas hoy en día lo consideran como el más importante, por delante del plan de negocio o las tendencias económicas».