Jornadas: Que é para ti Galicia?

La Asociación de Directivos de Comunicación en Galicia, Dircom Galicia, ha sido la responsable de la definición de una sesión de trabajo que ha congregado a expertos en comunicación, marketing, publicidad y periodistas de las principales empresas en Galicia y medios como Estrella Galicia, Gas Natural Fenosa, El Corte Inglés, Frinsa, Coca-Cola la CRTVG, ABC Galicia o La Voz de Galicia. La jornada, Que é para ti Galicia?, organizada en conjunto con el Cluster Turismo de Galicia ha contado también con la colaboración de Markea y Creatividade Galega.

Dircom Galicia

Si algo es el turismo, es marca, es comunicación

El Real Club Náutico de Sanxenxo ha sido el lugar escogido para esta jornada de trabajo que se enmarca en el proceso participativo que el Clúster Turismo de Galicia está coliderando con Turismo de Galicia, para la elaboración de la Estrategia de Turismo de Galicia 2017-2020.

Conocer la visión de expertos en la definición de los valores que diferencian Galicia y la posicionan como destino turístico y plantear cómo trabajar para crear marca Galicia, han sido dos de los principales objetivos perseguidos en esta jornada que permitirá contribuir a la hoja de ruta que trazará las líneas de trabajo a seguir en el sector turístico gallego en los cuatro próximos años.

Entre las principales conclusiones extraídas, que se formalizarán en un documento elaborado por Dircom para que el Cluster Turismo de Galicia incorpore al Plan Estratégico de Turismo de Galicia 2020, los expertos han puesto de manifiesto la necesidad de definir un único posicionamiento, y ese es el de la calidad. Galicia debe ser única y apostar por sus aspectos diferenciadores, debe ser multiproducto pero con una única marca.

Valentía, emociones, digitalización y profesionalización son algunos de los pasos necesarios para crear marca y apostar por el desarrollo de Galicia. Un territorio con una variada y amplia oferta, pero que debe unirse para ser fuerte y comunicar hacia un mismo objetivo que permita crear una verdadera marca país.

La involucración del sector privado quedó ayer patente, que junto con el apoyo de la administración, hará posible el construir una verdadera marca Galicia. La necesidad de contar con un ente gestor de marca es el primer paso para desarrollar una estrategia de comercialización y dar respuestas a un sector vertebrador, el más social en Galicia. Surge la necesidad, y es el mejor momento, de formalizar una apuesta política clara por el desarrollo del turismo en Galicia, ya que es algo que nos beneficia a todos.

Estas y otras conclusiones se incorporarán al documento final que se entregará a final de año a la Xunta de Galicia. La sesión ha sido organizada a través de dos mesas redondas globales, “Definiendo el briefing: Que es Galicia? Valores y posicionamiento” y “Crear marca país. Estrategia para la competitividad del sector turístico”, y cuatro workshops temáticos para trabajar en la definición de la marca país, la estrategia de destino y la campaña creativa.

El Cluster Turismo de Galicia, representante de toda la cadena de valor del turismo gallego, desde su inicio ha liderado la colaboración público-privada del sector, y continuará con la ejecución de esta hoja de ruta, para la elaboración de su estrategia, a través de un proceso participativo y abierto que está implicando también, por primera vez, a las tres Universidades gallegas y a expertos en las diferentes materias para que aporten su experiencia y conocimientos a este proceso.

I Premios de Marketing e Comunicación de Galicia

Se convocan los Premios de Comunicación y  Marketing de Galicia creados por el Clúster de la Comunicación Gráfica de Galicia.

Nacen con la idea de poner en valor a calidad y el excelente trabajo que se hace en Galicia, con el objetivo de realzar la función de la publicidad, el diseño, la edición, la impresión, el marketing y la comunicación en las empresas y en las instituciones gallegas, y como medio para conseguir aumentar la competitividad y la capacidad innovadora; premios desde el sector, para el sector.

premios_comunicacion_cluster

 

Los Premios de la Comunicación y del Marketing de Galicia se otorgarán el próximo 4 de noviembre de 2016, en su primera edición.

Puedes consultar las bases y las categorias de los premios en el siguiente enlace.

Afterwork sobre comunicación en la expansión internacional de las empresas

AFTERWORK-MARKETING

La sede del Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, acogerá este miércoles un nuevo afterwork. Tendrá lugar a partir de las 19:30h, y en esta ocasión estará centrado en la importancia de la comunicación en la expansión internacional de las empresas y correrá a cargo de Santiago Ferrada.

La comunicación en la expansión internacional de las empresas

La expansión internacional se ha convertido en el máximo objetivo de las empresas españolas. Sin embargo para enfrentarse a tal desafío las entidades tienen que dejar atrás sus antiguas metodologías de trabajo para adentrase en las nuevas filosofías de un mercado globalizado.

Es en ese momento, donde la comunicación ejerce una vital importancia para lograr los objetivos marcados. Primero gestionando la comunicación interna de la empresa, luego desarrollando una comunicación externa creando un valor de marca y finalmente generando estrategias para la consolidación internacional y la fidelización de los clientes en los nuevos mercados.

Sobre Santiago Ferrada

Doce años de experiencia profesional en la industria de la moda, trabajando con marcas líderes. Business Development Manager en Armada Group (Kuwait), director comercial en Pili Carrera, Brand Manager en Sole Technology Inc (USA). Liderando y motivando a equipos multiculturales en la internacionalización y expansión del negocio en las regiones de EMEA, Asia, US y Latam.

PHD Candidate, MBA en Madrid, BA Grado en Barcelona. Blogger en el diario the huffington post y profesor universitario, buscando siempre nuevas maneras de aprendizaje uniendo los principios del deporte, con la educación y los negocios.

Esta jornada forma parte del ciclo de afterworks que promueve El Círculo en colaboración con Markea, Dircom, Creatividade Galega y el Clúster de la Comunicación Gráfica. Tiene una cuota de inscripción de 5€, y en este enlace puedes consultar toda la información.

 

Afterwork sobre comunicación managerial: credibilidad y valor

AFTERWORK-MARKETING

La sede del Círculo de Empresarios de Galicia acogerá un nuevo afterwork el próximo miércoles a las 19:30 horas. Una  jornada que se celebrará bajo el título “Comunicación Managerial: credibilidad y valor”, y que estará a cargo de Pedro Hortas, dircom del Grupo PSA.

Comunicación Managerial: credibilidad y valor

La comunicación interna es una herramienta estratégica en las organizaciones empresariales. Refuerza la cultura y los valores de la empresa, contribuyendo decisivamente a la motivación de los empleados, y por tanto a la eficiencia en el desempeño colectivo.

Una buena comunicación es vital para la competitividad de la empresa. Pero comunicar no es sólo informar. ¿Cómo aportamos valor al empleado para lograr su adhesión y su implicación?

La figura del “manager” desempeña un rol clave. Su participación en los procesos de comunicación interna sustenta la credibilidad de los mensajes y da sentido a la estrategia de la empresa. La Comunicación Managerial crea espíritu de equipo.

Sobre Pedro Hortas

Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en distintos medios de comunicación, entre ellos la Cadena SER (Radio Madrid), la agencia Colpisa y la agencia Imagen Press, de la que fue director.

Fue director de Comunicación de la Xunta de Galicia, y desde 1998 es director de comunicación del Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, actualmente Grupo PSA.

Esta jornada forma parte del ciclo de afterworks que promueve El Círculo en colaboración con Markea, Dircom, Creatividade Galega y el Clúster de la Comunicación Gráfica. Tiene una cuota de inscripción de 3,50€, y en este enlace puedes consultar toda la información.

Amalia Baltar reelegida presidenta de Dircom Galicia

La Responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Gas Natural Fenosa en Galicia, Amalia Baltar, renueva mandato como presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación en Galicia, ya que ha sido la única candidatura que ha recibido la Asociación para presidir su Junta Directiva en el periodo 2016-2020.

Dircom Galicia

A Amalia Baltar le acompañan 7 vocales, expertos profesionales del sector de la comunicación, con perfiles diferentes pero muy complementados:

Manuel Vázquez Sola
Director de Comunicación, RSC y Relaciones Institucionales. Punto Ga Comunicación

Tesa Díaz- Faes Santiago
Directora general. Mundinova Consultores de Comunicación

Fernando Rodríguez Ojea
Director de Comunicación. Corporación Radio e Televisión de Galicia.

Alejandro Kowalski Bianchi
Director de Comunicación y Marca. Banco Pastor

Amalia Gallego
Directora de Comunicación. Balneario de Mondariz.

Fuencisla Cid
Directora de Comunicación. EOSA

Belén Rey
Directora de Comunicación y Marketing Corporativo. Inveravante

El propósito de estajunta es, tal y como ha asegurado la presidenta de Dircom Galicia, «acercarnos más a empresas e instituciones para seguir creciendo y alcanzar altos estándares de profesionalización de la comunicación. Queremos saber y ayudar a saber como se están transformando las organizaciones, cómo está cambiando la sociedad y cuál es el papel de la comunicación en ese escenario”.

El proyecto planteado por Baltar responde a los objetivos que Dircom Galicia tiene desde su nacimiento: potenciar la imagen de Galicia, apoyar la marca de las empresas de la comunidad y reforzar la formación de los profesionales de comunicación.

Durante la celebración de la Asamblea General Extraordinaria Electoral, Baltar ha señalado que la delegación de gallega ha evolucionado, ha crecido y se ha consolidado pero ha insistido en que todavía queda mucho que hacer. Principalmente en lo que se refiere al núcleo racional y emocional de los responsables, directivos y políticos “para que dejen de recelar y desconfiar de la Comunicación en global y de la Comunicación con conciencia en particular” ha apuntado.

La presidenta de Dircom Galicia ha comentado que día a día se demuestra que el papel de la comunicación es un valor en alza en las organizaciones. En estas líneas ha aclarado que todos los profesionales de la comunicación deben perseguir ser lideres, dónde la formación y el reciclaje son aspectos fundamentales, “somos tractores del cambio, en el que la comunicación debe reclamar su papel en la recuperación económica y en la mejora de la competitividad”.

La Junta Directiva ha sido proclamada el pasado 26 de febrero por los socios de DircomGalicia en la Asamblea General Extraordinaria Electoral.

Nadia Quintela, nueva Dircom de BAP&Conde

Nadia Quintela

BAP&Conde, mejor agencia española independiente de publicidad de 2011 (*revista CONTROL), refuerza su estrategia de negocio e imagen con una Dircom.

Nadia Quintela es licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y está especializada en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de A Coruña, además de ser experta en Redes Sociales. Durante casi una década ha trabajado como productora y subdirectora de programas para diferentes medios de comunicación, entre ellos Onda Cero y Punto Radio (Grupo Vocento) con Isabel Gemio, Concha García Campoy, Ana García Lozano y Rosa García Caro, entre otros; ha sido jefa de redacción en medios online especializados en gastronomía, y dircom en diferentes empresas de ámbito nacional y regional.

Desde el campo de la información corporativa y la producción de programas, Nadia aterriza en el “universo BAP&Conde”, a través de las tres agencias –Creativa, Digital y Difusión- para potenciar la imagen, transmitir su método propio: la Markitectura®, e informar de los proyectos de la agencia independiente de publicidad gallega, referente en toda España.

Además, coordinará la cuenta de la Fundación Knowcosters, entidad sin ánimo de lucro, que defiende el bienestar social a través del consumo; y formará parte del equipo de Desarrollo de Negocio.