Cesuga reúne a los dircom de tres grandes empresas para visibilizar el papel clave de la comunicación en la estrategia corporativa

Estudiantes de los grados de Publicidad y Relaciones Públicas y ADE de CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia) participaron esta mañana en una jornada de divulgación organizada en colaboración con la asociación Dircom Galicia para visibilizar el papel clave que desempeñan los directores de comunicación en la estrategia de las organizaciones. Para ello, el centro universitario coruñés reunió a los “dircom” de tres grandes empresas de diferentes sectores, quienes explicaron a los alumnos las claves de su trabajo y sus funciones.

Cesuga

La primera en intervenir fue Gabriela González, directora de Comunicación, RSE y Cliente del Grupo Vegalsa-Eroski, quien explicó la importancia de comunicar desde el compromiso y la responsabilidad social. “Hay muchos supermercados, todos vendemos el mismo producto. Lo que nos diferencia son los valores, querer impactar en nuestros vecinos e implicarnos en los temas que preocupan a nuestros grupos de interés, como la salud, el consumo responsable o la sostenibilidad”, dijo. En este sentido, la “dircom” de Vegalsa-Eroski destacó que el plan de comunicación de su grupo se basa “en el liderazgo local” y en “ser transparentes”. “Para mí, la mejor comunicación es la de la honestidad”, añadió.

Por su parte, Patricia Forteza, directora de Comunicación y Marketing del Grupo Hospitalario Quirónsalud en Galicia, apuntó en su charla a la necesidad de alinear la estrategia de comunicación con el plan estratégico global de la empresa y apostó por que la figura del “dircom” esté siempre “cerca de donde se toman las decisiones”. “Tenemos que ir por delante de otras áreas y ser muy pro activos”, añadió.

En este punto incidió también Pedro Linares, gerente de la consultora Villafañe & Asociados y profesor en CESUGA. “Los directores de comunicación debemos transmitir las necesidades de comunicación y conocer todos los departamentos de la empresa, tener una visión global. Por eso nuestro papel en el comité de dirección es fundamental”, indicó. Linares aseguró también a los estudiantes de CESUGA que la figura del “dircom” tiene un gran futuro: “Es un perfil cada vez más demandado por las empresas, un directivo estratégico”.

La inauguración de la jornada estuvo presidida por el profesor Venancio Salcines, presidente del Consejo Rector de CESUGA, quien señaló que todas las empresas “tienen un mensaje que contar”. “No se trata solo de vender. Las empresas tienen principios y valores y una forma de ver la sociedad y ahí trabaja la comunicación”, dijo.

Dircom Galicia celebra una nueva edición del ciclo Diálogos Información y futuro

Dircom Galicia ha celebrado una nueva edición del ciclo Diálogos Información y futuro con un almuerzo-coloquio en A Quinta da Auga en Santiago de Compostela, cuyo protagonista ha sido José Luis Jiménez, delegado del diario ABC en Galicia.

Dircom Galicia

En el encuentro se han tratado asuntos como el presente y el futuro de los medios de comunicación convencionales. Según ha explicado Jiménez, «la lealtad hacia los medios impresos entre la población mayor de 50 años es significativamente alta, y estos lectores tienden a adquirir el mismo periódico demostrando una fidelidad a la marca. En contraste, la información digital, que es la principal fuente de información para la población joven, se presenta como un entorno más diverso y complejo, que pasa por clicks en redes sociales para acceder directamente solo a las noticias que les interesan».

Durante el encuentro, se debatió sobre el periodismo de calidad, resaltando con los medios de comunicación que tratan asuntos en profundidad continuarán marcando la diferencia, en aras de proporcionar herramientas para continuar construyendo una sociedad culta y generadora de opinión. De todas maneras, para poder sobrevivir “también es necesaria una diversificación de acciones: ahora también hacemos videos y podcasts simulando radios y tv, adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo de la información”, apuntó.

En cuanto a la comunicación corporativa y las relaciones con los medios de comunicación, el delegado del ABC en Galicia considera que “se deben trabajar vínculos entre los medios y los directivos de comunicación, ya que esto facilitará la relación de confianza, sobre todo en momentos de situaciones de crisis reputacionales”. En este punto, Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, señaló que “salir publicado en papel continúa dando una reputación que no tiene el online”. A esto, añadió la necesidad de que las compañías gallegas, en su mayoría pymes, “se deben concienciar de que una buena estrategia de comunicación y de relaciones públicas es esencial para conseguir posicionarse y generar reputación, que sin duda será clave para ayudar a conseguir los resultados de negocio de una compañía”.

El ciclo “Diálogos Información y Futuro” de Dircom Galicia una iniciativa para entablar una conversación con los responsables de los medios para analizar y debatir las principales tendencias de la información y de la comunicación corporativa, además de abrir un canal de conocimiento y reconocimiento mutuo entre los medios de comunicación y los directivos de comunicación de compañías y organismos. Hasta ahora, han participado en esta iniciativa los directores de La Voz de Galicia, TVG, Grupo Prensa Ibérica (Faro de Vigo, Correo Gallego y La Opinión de A Coruña), Onda Cero o Cadena Ser, entre otros.

Dircom Galicia profundiza en las estrategias de la comunicación institucional y los asuntos públicos con la Agencia Europea de Control de la Pesca

Dircom Galicia ha celebrado un encuentro con la directora general de la Agencia Europea de Control de Pesca, Susan Steele, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento y el papel de la comunicación estratégica en la relación con sus diferentes públicos de la única agencia europea con sede en Galicia.

La Agencia Europea de Control de la Pesca tiene como misión promover las normas comunes de más alto nivel en materia de control, inspección y seguimiento en el marco de la Política Pesquera Común. Por ello, tal y como explicó Susan Steele, “la comunicación es parte de nuestra estrategia, ya que operamos al máximo nivel de transparencia, para desarrollar la confianza y la cooperación necesarias para que los profesionales del sector pesquero participen en condiciones idénticas en toda Europa, cumpliendo las obligaciones europeas y que todos sean tratados de forma justa, independientemente del lugar donde operen”.

Entre otros ejemplos, indicó que uno de los éxitos que ha logrado la Agencia ha sido la de contribuir a mejorar la situación de escasez de atún rojo en el Mediterráneo con el control de la pesca ilegal, poniendo en marcha estrategias de comunicación directa con todas las partes implicadas.

La presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes, agradeció a Susan Steele y a su directora de comunicación y políticas, Patricia Sánchez, la posibilidad de conocer la función del único organismo europeo con sede en Galicia. Además, apuntó que “es fundamental que los líderes de las entidades tengan claro lo que la comunicación puede hacer por ellas”.

La Agencia Europea de Control de Pesca cuenta con un equipo de trabajo de alrededor de un centenar de personas, en la que conviven profesionales de 18 nacionalidades diferentes y que, desde Vigo, vigila el cumplimiento de la normativa europea y colabora en mejorar algunos de los sistemas de control de pesca en países de África.

Dircom Galicia se reúne con Mario Moreno, delegado del Grupo Prisa en Galicia

Dircom Galicia organizó un nuevo encuentro del ciclo Diálogos Información y futuro, en el que se invitó a Mario Moreno, delegado del Grupo Prisa en Galicia, con el objetivo de ofrecer canales de comunicación directos y reforzar lazos de colaboración entre sus socios y los diferentes grupos de comunicación.

El encuentro que se celebró en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, reunión a diferentes socios en un almuerzo networking que estuvo presidido por Tesa Díaz-Faes, y en la que se trataron temas como el valor de la información, la irrupción de la inteligencia artificial, la evolución de los medios y el futuro de la comunicación.

Previa al encuentro, se realizó una visita guiada, a la exposición Historias de Radio Galicia. 90 años contigo, en la que se hizo un recorrido por la historia de la emisora decana gallega que ha sido testigo de los diferentes acontecimientos políticos y sociales del país, del avance de los medios técnicos y de la evolución de contenidos en estos casi cien años de historia.

Esta iniciativa surge como un espacio en el que establecer nuevas líneas de colaboración y conocimiento con los responsables de los medios que contribuya a analizar y debatir las principales tendencias de la información y  a crear un canal de reconocimiento mutuos.

Dircom Galicia organizará su primer Congreso de Comunicación Estratégica dirigido al mundo empresarial

Dircom Galicia celebró recientemente su Asamblea General, donde se aprobó el plan de actividades para 2023, entre las que destaca la organización del primer congreso de comunicación corporativa, que tendrá lugar a mediados de año y que divulgará, entre directivos y empresarios gallegos, los beneficios de contar con la función estratégica del director de comunicación en las organizaciones.

En este sentido, se puso de manifiesto que no son muchas las empresas que en Galicia cuentan con un director de comunicación, figura muchas veces confundida con el antiguo puesto de jefe de prensa. La presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes, aseguró que “es necesario visibilizar el valor de la función de los directivos de comunicación, su trabajo en la gestión de la reputación de las compañías, así como la definición y ejecución de planes de comunicación dirigidos a sus públicos internos y externos”.

En la Asamblea, a la que precedió un encuentro con Ignacio Capeáns, director de Onda Cero en Galicia, se aprobó además la incorporación como nuevo miembro de la Junta Directiva de Iván Pino, socio y director sénior de Crisis y Riesgos en LLYC.

Por otra parte, se valoró de forma positiva la repercusión que tienen proyectos como El podcast de la Comunicación Dircom Galicia, dirigido por su socio Luis Fraga y que da visibilidad la función de la dirección de comunicación, a los socios de Dircom en Galicia y sus reflexiones sobre la profesión; así como, entre otras actividades y formación, los ciclos “Diálogos Comunicación y Sociedad” y “Diálogos Información y Futuro”, con los que analiza con dirigentes institucionales, empresariales y representantes de los medios de comunicación el papel y tendencias de la comunicación, además de facilitar nuevos contactos para el desempeño profesional de los socios de Dircom.

Dircom Galicia presenta el documental “Estrategas” y el cómic “El Dircom en 10 viñetas”

Dircom Galicia ha celebrado su tradicional encuentro de Navidad en A Quinta da Auga, en Santiago de Compostela, en un acto de networking entre socios e invitados, que ha comenzado con el estreno en Galicia el documental ”Estrategas”, que forma parte del programa de actividades del 30 aniversario de Dircom, bajo la presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes.

El documental repasa la evolución de la función de la comunicación corporativa a nivel mundial en las últimas décadas, así como la importancia estratégica de la función de los directivos de comunicación para ayudar a conseguir los resultados de negocio y posicionamiento de las compañías y organismos públicos.

Según ha explicado Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, “el director de comunicación aporta un alto valor estratégico a las organizaciones. La tendencia en las compañías es que esta función forme parte del equipo de toma de decisiones, definiendo las estrategias, el posicionamiento y los mensajes que se transmiten tanto en externo como a los empleados, generando confianza y reputación ante todas sus audiencias”.

Dircom Galicia presentó además el cómic “El Dircom en 10 viñetas”, una publicación que, a través de 10 ilustraciones, explica el trabajo del directivo de comunicación y su función estratégica en las organizaciones. La publicación ha sido ilustrada por Fermín Solís, ganador de un Premio Goya en 2020 a la mejor película de animación.

El acto concluyó con un almuerzo de Navidad, donde destacó la presencia como invitada de la Secretaria Xeral de Medios de la Xunta de Galicia, Silvia Valdés.