Premios Anuaria para Galicia

PREMIO ANUARIA PARA GALICIA

Se han fallado los Premios Anuaria y Galicia tiene un gran palmarés de premios, empezamos:

1º Premio Categoría de Catálogos y 3º Premio Categoría Libros (selección): Empezamos de Cero, Anuario de Creatividade Galega realizado por Unlimited/Zumo.

 

Premios Anuaria

Dos 3º Premios mejor envase (selección): Davila y Licores de Anónimo Advertising.

Premios Anuaria

 

Premios Anuaria

1º Premio Categoría Publicidad Comercial y 3º Premio Categoría Publicidad Exterior: Campaña Compostela Monumental  realizado por Unlimited.

Premios Anuaria

 

3º Premio Categoría Miscelanea: A Rascarla de quattro idcp.

Premios Anuaria

 

1º Premio Categoría a la Mejor Portada de Revista: Era Comunicación.

 

Premios Anuaria

 

Pero los premios no terminan aquí… mañana 2ª parte del resto de premiados…

 

La Publicidad Gallega en Cannes

EL ANUARIO CREATIVIDADE GALEGA EN CANNES

El grupo creativo formado por Alberto Aler, Xosé Teiga (Unlimited Creative Group), Brais Méndez y David de la Iglesia (Zumo estudio), hacen historia en Galicia consiguiendo estar en la shortlist del Festival Publicitario  de Cannes 2012, con el Anuario de Creatividade Galega 2012, inscrito en el apartado de diseño. Casi 3000 trabajos compitieron de los cuales han pasado a formar parte de la shortlist 160. El libro ha competido en el apartado de Books Design  en el cual había inscritos casi 200 libros de todo el mundo de los cuales han sido finalistas 4.

Esto es una gran noticia para el sector de la comunicación publicitaria en Galicia, ya que nunca ninguna empresa gallega trabajando en Galicia lo había conseguido antes. Un libro muy criticado en su momento por su concepto de libro, que ahora consigue estar entre los mejores del mundo y ser reconocido por un jurado internacional.

[vimeo 40669321]

Anuario Creatividade Galega

EL PORQUÉ DEL ANUARIO DE CREATIVIDADE GALEGA 2011

Todos conocemos el Anuario de Creatividade Galega del año 2011, original y muy creativo.

Hoy el equipo compuesto por Brais Méndez, Xosé Teiga, Alberto Aler y David de la Iglesia nos quieren contar algo más sobre este trabajo: el porqué. Y nos lo cuentan con palabras y a través de un vídeo:

“Nuestro objetivo fue transmitir el concepto de comienzo de una nueva etapa más exigente en la selección de los trabajos publicados en el libro. El anuario es un resumen anual de lo que se hace en las especialidades de comunicación gráfica, publicitaria, audiovisual e interactiva en Galicia.

La solución que buscamos fue crear un libro en el que en el proceso final se “eliminara lo que sobra” por eso una vez impreso, se rompió una parte del libro eliminado los trabajos que sobraban, haciendo de ello un acto de compromiso en el proceso final, para ser mas selectivos”.

[vimeo 40669321]

Conferencia Publicidad Pontevedra

CONFERENCIA DE ANTONIO ROMANO

Antonio Romano

Antonio Romano, presidente de INAREA y uno de los publicistas más influyentes de Europa impartirá hoy a las 16:00h.  en Pontevedra una conferencia bajo el título “Successful Brand Design”.

Arquitecto de formación, Romano ha desarrollado toda su actividad profesional en el ámbito de la comunicación de marca, especializándose en la creación de marcas territoriales como es el caso de Turismo de Italia o las ciudades de Roma o Milán. Destacan también sus trabajos para Enel, Endesa, Belgacom o Telecom Italia.

El principal legado de su estudio, cuya identidad está representada por una abeja, es el denominado “Bee System”, mediante el cual se descontextualizan objetos de la vida cotidiana para su incorporación a la comunicación comercial de marcas. Los calendarios (http://www.inarea.com/calendars/calendars.html) que desde 1991 elabora INAREA son el reflejo inmediato de su filosofía y hacen de este estudio italiano una referencia internacional en branding.

La conferencia, gratuita y abierta al público, se enmarca dentro del acto de graduación de la II promoción del Máster en Dirección de Arte Publicitario de la Universidad de Vigo, en el que colaboran BAP Conde y la Asociación Creatividade Galega.

Hora:  16 h.

Lugar: Facultad Ciencias Sociales  y de la Comunicación (Pontevedra)

Zocas Novas en Galicia

HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN EN VIGO

La exposición Zocas Novas llega hoy a Galicia, concretamente a Vigo. A las 19 h. se inaugurará la muestra en la ciudad Olívica donde estará hasta el día 23 de noviembre, podrás visitarlas en el Colexio de Arquitectos.

Zocas Novas

Agencia Idea

Después de haber pasado por Madrid y Barcelona, Zocas Novas hará un recorrido por nuestra comunidad:

17 – 23 de noviembre. Vigo. Colexio de Arquitectos
24 – 30 de noviembre. Pontevedra. Casa das Campás
12 – 15 de diciembre. Ourense. Auditorio Palacio de Congresos
22/12 – 4 de enero. A Coruña.

La exposición también reunirá algunas de las mejores campañas publicitarias realizadas en Galicia.

Entrevista: Alex Quintana – Arista

Esta tarde, a las 18:30, Alex Quintana participa en Fálame do Teu. Director creativo de la primera agencia de capital español, ha querido compartir con nosotros algunas reflexiones en torno a su trabajo en Arista antes de dirigirse a los alumnos de la Facultad.

Alex Quintana Arista
Has venido a «Falarnos do Teu»…

Así es. He aceptado encantado la invitación de los organizadores aunque me sienta, de alguna manera, como un intruso en este entorno. Aunque no lo puedo decir con absoluta certeza, es posible que ésta sea la primera vez que piso una facultad de comunicación. Y es que mi formación nada tiene que ver con este mundo sino con la ingeniería, para sorpresa de mi mismo, incluso.

Cuenta un poco tu historia…

Hace algo menos de 4 años entré a formar parte del equipo de Arista,  inicialmente como Director Creativo Digital en la sede central de la agencia, en San Sebastián. Pasado un tiempo asumí, junto a Gerardo López, la responsabilidad creativa de la totalidad de los equipos en esta sede y esta última época la de la totalidad de la agencia.

¿En qué consiste tu trabajo en Arista?

La pregunta es más complicada de lo que parece al enunciarla. Alguien del equipo que lo esté leyendo pensará que voy a decir que es importante saber jugar en partidas simultáneas ya que son muchas las labores que se solapan y poco tienen que ver unas con otras. Evidentemente en el flujo lógico de un trabajo estaría identificar el potencial de la cuenta, trabajar con el departamento de estrategia, reconocer a los perfiles más adecuados para afrontar el proyecto y coordinar y supervisar creativamente su trabajo. Esto es especialmente complejo porque cada vez más frecuentemente los equipos pueden trabajar distribuidos entre las sedes y obviamente, esto, aunque alimenta enormemente el resultado, hace que la coordinación sea más compleja.

En apenas 12 años os habéis situado entre las primeras agencias del país. ¿Ha sido fácil?

Aunque conozco la casa hace muchos años ya que trabajé para ella casi desde sus orígenes, mi conocimiento más profundo se circunscribe a los últimos cuatro años. A pesar de todo, sé que no me equivoco diciendo que no ha debido ser fácil. En estos años han sucedido muchas cosas? en el ámbito digital hemos pasado por momentos de enorme crecimiento y de súbito frenazo, de una definición de estructuras cerradas a un planteamiento más líquido, de tener una hoja de ruta clara a asumir la adaptación y el cambio como una característica del tiempo que nos toca vivir.

¿En qué se diferencia Arista de otras agencias?

Je. Uno, en ocasiones pide a sus clientes que reconozcan los valores diferenciales, pero no estoy acostumbrado a ser yo quien responde. Sin duda una diferencia es que somos, desde el momento de su creación una agencia con un componente digital muy definido. Desde el principio. También uniéndolo a la respuesta anterior, creo que la adaptación al cambio es clave y está muy interiorizado. Vemos de forma natural nuestras incursiones en el ámbito del diseño de producto, de la creación de contenido, etc.

¿Crees que el momento que las agencias interactivas?

Me cuesta hablar de agencias interactivas y mucho más me cuesta vernos como una de ellas. Nuestro trabajo es comunicar sea cual sea el ámbito en el se desarrolle este diálogo, no debemos limitar nuestro hábitat. No cabe duda de que hay una desinversión en medios tradicionales y de que el mundo digital está destinado a recibir parte de esta inversión, pero el consumidor es el mismo, todo es Mundo Real. El territorio en el que tenemos la oportunidad de trabajar los equipos creativos es más amplio que nunca. Es un buen momento para la creatividad.

¿Cómo ves el sector publicitario gallego?

No me siento con conocimiento suficiente acerca de él como para contestar profundamente esta pregunta. Los últimos meses he tenido la enorme oportunidad de trabajar en Galicia y, por lo tanto, conocer un poco el sector. Creo que en Galicia hay una creatividad emergente, y estoy convencido de que hay muchos profesionales que van a despuntar en los próximos años.

¿Es fácil que una agencia autonómica triunfe en España?

Triunfar nunca es fácil, ya seas de Madrid, de Barcelona o de Galicia. pero no veo por qué no, es cuestión de talento y de constancia. En Galicia hay ejemplos como Imaxe, Elogia o BAP Conde que han salido de su lugar de origen para competir de igual a igual en otros lugares. Arista es un ejemplo de ello. El lugar de origen importa cada vez menos.