Igualdad en el sector creativo

El Clúster da Comunicación de Galicia y Creatividade Galega se unen a la iniciativa de la asociación Más Mujeres Creativas “UnaDeDos”, con la que procurarán conseguir un 50% de representatividad de las mujeres en los puestos de dirección creativa y en los foros públicos de la industria en Galicia. Un compromiso pionero en la búsqueda de la igualdad en el sector en la comunidad que secundan las más de 200 agencias y profesionales que forman parte del Clúster de la Comunicación de Galicia.

Creatividad Galega y Clúster da Comunicación de Galicia


UnaDeDos es una iniciativa de Más Mujeres Creativas con el objetivo de fomentar un compromiso conjunto de las principales marcas y agencias de comunicación comerciales de España, apoyadas por medios e instituciones, para cambiar la representación de las mujeres en la comunicación de marcas a través del impulso del liderazgo, visibilidad e influencia de las mujeres profesionales de la industria de la comunicación, destacando las posiciones creativas. Para conseguirlo, UnaDeDos propone una representatividad del 50% de mujeres en las direcciones creativas y foros públicos del sector. Es el primer acuerdo que Más Mujeres Creativas firma con la industria gallega, con el objetivo también de “descentralizar” su impacto como asociación. Esta tarde firmaron el compromiso de unión al programa José Manuel Regueiro, secretario del Clúster da Comunicación de Galicia, quien afirmó que con esta firma el Clúster procura “fomentar un entorno que motive la participación equitativa y visibilice las capacidades de todas las personas, también para inspirar a las nuevas generaciones a apostar por un sector inclusivo y dinámico”. Carla Varela, vocal de la junta directiva de Creatividad Gallega señaló que el compromiso es “un paso llave para fomentar la igualdad en el sector, un acto de justicia que también favorecerá la creatividad en Galicia”. Susana Pérez, presidenta de Más Mujeres Creativas explicó la historia de la asociación destacando que los objetivos son lograr más representatividad de las mujeres en puestos de dirección y lograr una visión de la mujer en la publicidad más justa”. Iria Otero, miembro de la junta directiva de Más Mujeres Creativas destacó que esta fue “la primera vez que se firma un compromiso real con la industria para la visibilización de las mujeres del sector”.


Después de este evento las integrantes de Más Mujeres Creativas impartieron un taller sobre perspectiva de género en la publicidad para 25 profesionales del sector. Susana Pérez e Iria Otero explicarán mediante un taller práctico como la igualdad es una oportunidad para mejorar la industria. El evento fue también un punto de encuentro para profesionales de la industria gallega y socias de la asociación Más Mujeres Creativas. Esta actividad contó con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Marta Rico y Miguel García Vizcaino, Premio Honorífico de Creatividad de los IX Premios Paraugas del Clúster da Comunicación de Galicia 

Marta Rico y Miguel García Vizcaino, fundadores de la agencia de publicidad Sra. Rushmore, recibirán el Premio Honorífico de Creatividad de la IX edición de los Premios Paraugas, que se celebrarán el 22 de noviembre en Ferrol. El Clúster da Comunicación de Galicia reconoce así la aportación de los creativos al mundo de la publicidad, con una gran trayectoria en la que firmaron campañas, marcadas por la sensibilidad y la transgresión,  que ya forman parte del imaginario colectivo. 

Premios Paraguas

Marta Rico y Miguel García Vizcaino fundaron la agencia Sra. Rushmore en el año 2.000 después de trabajar juntos -ella como directora de arte y él como redactor- en Tiempo BBDO, una de las agencias españolas más significativas de los 90. Desde Sra. Rushmore han creado anuncios para marcas de prácticamente todos los sectores. Suyas son las campañas del Atlético de Madrid, y la popular ‘Defender la alegría’, que hicieron para el PSOE de cara a las Elecciones Generales de 2008. Pero también las de ‘Radio Colifata’ para Aquarius, la emotiva ‘Benditos bares’ para Coca-Cola o los navideños ‘Elfos’ de El Corte Inglés. Juntos han firmado algunas de las campañas más galardonadas y notorias de las últimas décadas: «JASP», para Renault Clio; «Bebés», para Pepsi; el lanzamiento de Retevisión, inspirada en «La Cabina» y protagonizada por José Luis López Vázquez; la multipremiada «Hope» (Grand Prix de Cannes 2018), para el Comité Internacional de Cruz Roja, y muchos otros anuncios para Coca-Cola, Aquarius, Flex, Mini, ONCE, Vodafone o el Atlético de Madrid, cuyo último trabajo, «Taxi», ha sido reconocido por la revista Anuncios como la mejor Idea del Año.

Sra. Rushmore ha sido reconocida como la agencia más atractiva y creativa de España durante 18 años consecutivos -según el estudio Scopen-, y ha logrado más de 200 premios en festivales como Cannes Lions, D&AD, One Show o los Premios Nacionales de Creatividad del c de c. Ha sido también una de las agencias españolas que más creatividad ha exportado. Sus campañas para Coca-Cola, Aquarius o el Comité Olímpico Internacional se han visto en la práctica totalidad de los países del mundo.

Por su parte, Miguel García Vizcaíno ha sido presidente del Club de Creativos (2005) y jurado en los más importantes festivales del mundo. Además, fue nombrado una de las 25 personas más influyentes de España en 2017 por la revista Forbes, y por la revista Man on the Moon en 2018. También logró el Premio a la Trayectoria en los Premios a la Eficacia. Marta Rico fue considerada una de las 20 mujeres más influyentes del año por el diario El Mundo. En 2024, fue presidenta del jurado de los Premios Nacionales de Creatividad. Hace unos meses, la revista Forbes incluyó a la pareja entre los 100 más creativos en el mundo de los negocios.

Los IX Premios Paraugas destacarán los mejores trabajos de la comunicación y el marketing de Galicia

Los IX Premios Paraugas se celebrarán en Ferrol por segundo año consecutivo. El 22 de noviembre será la noche en la que la industria gallega de la comunicación y el marketing lucirá sus mejores proyectos, para reconocer a los más destacados en diferentes categorías. 

El Clúster da Comunicación de Galicia organiza el certamen, que busca poner en valor la calidad del trabajo hecho desde la comunidad, así como ensalzar la función de la creatividad, el diseño, la impresión, la edición, el marketing, la comunicación y los eventos como medio para aumentar la competitividad y la capacidad de innovación. En este sentido, los diferentes premios valorarán a aquellos trabajos o estrategias de creatividad que destacan por su innovación, funcionalidad, buenas prácticas y resultados. 

Además, durante los Premios Paraugas se otorgarán dos reconocimientos especiales, el Premio Novos Talentos -dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años, profesionales o estudiantes- y el Paraugas de Ouro, considerado el más grande del certamen, ya que se otorgará al proyecto que destaque de forma especial por encima de sus competidores, de cualquier categoría. En total, durante la gala, se entregarán 18 premios, incluido el nuevo Premio del Público, que se entregará este año por primera vez y que será fruto de las votaciones del público general a los premios finalistas a través de la web.

Foto: Borja Zausen

Comunicación al plato

El Clúster da Comunicación de Galicia retoma su actividad después del verano con el evento Comunicación al plato el próximo 25 de septiembre, un evento informal y distendido para gerentes, CEOs y fundadores de empresas del Clúster.

El objetivo de este encuentro es compartir inquietudes y conocernos mejor para generar alianzas y fortalecer a nuestro sector. Las plazas para participar en el evento están limitadas a 10 personas. Si quieres participar, puedes inscribirte en este formulario.

Comunicación al plato se celebrará en el restaurante compostelano A Casa da Viña (Rúa de San Lázaro, 54, 15703 Santiago de Compostela).