Éxito viral del nuevo anuncio de Gadis de la saga «Vivamos como galegos» creado por BAP&Conde

El nuevo anuncio de Supermercados Gadis, “Galicia salvará o mundo”, ya es un éxito viral y uno de los más vistos de la historia de la famosa saga Vivamos como Galegos! tras arrasar en Internet con más de 3,4 millones de visualizaciones desde su lanzamiento.

Poco después de su estreno, el jueves 9 de noviembre, las redes sociales comenzaron a arder y en sólo unas horas hora el spot ya era Trending Topic, batiendo los récords de la marca en casi todas las plataformas. Los datos son históricos en Instagram y TikTok, donde el target es muy joven: se consiguieron más de 1 millón de visualizaciones.

Defender lo natural frente a lo artificial con humor y una buena dosis de retranca es el mensaje del spot de este año con el que Gadis inicia su tradicional cuenta atrás para felicitarnos las navidades y donde vuelve a rendir homenaje a Galicia a través de su mejor activo: la gente.

Creado por la agencia BAP&Conde, “Galicia salvará o mundo” reivindica la rebeldía ante un mundo lleno de artificios, es un alegato a favor de las pequeñas cosas, una oda a la vida cotidiana a través de la historia de una joven gallega que reside en Nueva York y de su asistente virtual, que responde al nombre de C-Bol-O, y para el que Galicia es una combinación de algoritmos y definiciones basadas en millones de datos que le dicen que se trata de un lugar habitado por ancianas tristes donde llueve mucho y el agua está muy fría.  

Y es que, en su proceso de aprendizaje frío y automático sobre esta comunidad autónoma, C-Bol-O no entiende el amor de su dueña por esa tierra. “Vas a entender por qué”, le replica ella antes de llevarlo de vacaciones.

Sólo entonces, en el viaje, la máquina entenderá que la intensa lluvia explica el verde de los montes, que el agua es fría porque “está llena de vida” y que sólo en Galicia las bombas son “foguetes” y anuncian “festa”.

La catarsis de Cebolo

La retranca y el humor son los hilos conductores en esta especie de catarsis de C-Bol-O y poco a poco sus aires de superioridad artificial desaparecen para convertirse en “Cebolo”, una tierna máquina embelesada por el “riquiñismo”, que siempre vence al “guapismo”, por playas sin tumbonas y por mesas que celebran Acción de Gracias todas las semanas y donde los pimientos son pequeños y las raciones grandes.

Gadis ensalza en su nuevo anuncio las cosas importantes, las pequeñas, en un mundo volcado en la tecnología y la modernidad que nos fascina y asusta el mismo tiempo.

“Es una historia que lucha contra la artificial desde Galicia, pero asociando los valores de nuestra idiosincrasia y enorgulleciéndonos de nuestros defectos”, explican desde el equipo creativo de BAP&Conde.

La retranca y el humor son los hilos conductores en esta especie de catarsis que experimenta la máquina que al principio se presenta con aires de superioridad artificial pero que se despide convertido en “Cebolo”, embelesado por conceptos como el “riquiñismo”, que siempre vence al “guapismo”, y por paisajes donde triunfan las playas sin tumbonas y mesas que celebran Acción de Gracias todas las semanas y donde los pimientos son pequeños y las raciones grandes.

“Galicia Salvará el mundo” logra quitarle peso a ese miedo e incertidumbre de la sociedad actual con un arma secreta, que no es más que nuestra casa, nuestras costumbres, seguir siendo como somos, nuestra forma de vida, lo natural.

Banda sonora y localizaciones

Con localizaciones en distintos lugares de la comunidad gallega, además del municipio ferrolano de Redes (A Coruña), las playas de As Catedrais, Balcobo, Carnota, Boca de Río o las Illas Cíes y los Cañones do Sil, fueron lugares escogidos para el rodaje, la música juega un papel esencial en el spot con la adaptación de la canción popular “Eu namorar, namoreime”, banda sonora de la película.

También son importantes los colores de los cientos de mandiles que visten los habitantes de la localidad natal de la joven (Redes) que salen a la calle para reivindicar el valor de la autenticidad. Es la particular “revolución de los mandiles” y con ella la recuperación de una “prenda-país”.

El optimismo es otro de los protagonistas de “Galicia Salvará el mundo” -el spot número 17 de la famosa saga Vivamos como Galegos!- que aleja el  miedo y la incertidumbre que pueden generar los avances tecnológicos de la modernidad con un arma secreta:  nuestra casa, nuestras costumbres, nuestra forma de vida, lo natural.

Ficha técnica

Anunciante: Supermercados GADIS

Producto: Distribución Alimentaria

Marca: Vivamos como galegos

Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández

Agencia: BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín,

Emmanuel Joven, Mayte Hermida

Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz

Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro

Planificación estratégica: Cristina Varela, Paula Cobo

Productora: Congo

Realización: Miguel Conde-Lobato

Dirección de fotografía: Gema Briones

Postproducción: Eduardo Gabín

Producer: Raquel Martínez

CGI: Gael Lendoiro

Banda sonora: Manuel Riveiro

Título: “Galicia salvará o mundo”

Ence e Imám llevan a los centros educativos la campaña «O patio do meu cole» para concienciar sobre la importancia de la economía circular

Fomentar el trabajo en equipo, los hábitos saludables, el amor por la naturaleza y explicar a los más pequeños porqué conceptos como la sostenibilidad y el reciclaje son tan importantes para nuestro planeta son los objetivos de “El patio de mi cole”, la campaña patrocinada por Ence y creada por Imám (Grupo BAP&Conde) que llega a colegios gallegos para concienciar sobre la importancia de la economía circular.

La iniciativa incluye actividades prácticas y talleres en los que ‘Recicleitor’, personaje hecho con materiales reciclados, es maestro de ceremonias en un vídeo sobre las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), y va más allá de la teoría porque en “El patio de mi cole” también importa la práctica. Así, el trabajo en equipo ocupa un lugar esencial en la campaña mediante la construcción de domos geodésicos en patios de recreo, de tal manera que estas peculiares estructuras las harán los escolares con materiales reciclados.

Desde la ría de Pontevedra

Restos de madera y redes de pesca donadas por mariscadoras y pescadores de la ría de Pontevedra darán forma a pequeñas estructuras que no sólo transformarán el paisaje escolar, sino que además enriquecerán la oferta lúdico-educativa de los centros que forman parte de los proyectos que patrocina Ence a través de Ence Plan Social Pontevedra.

Los domos geodésicos son cúpulas formadas por una sucesión de formas geométricas, normalmente triángulos, y tomarán forma gracias a cientos de manos infantiles y a diversos materiales recuperables ya que tablones y palés tejerán las paredes y redes ya en desuso gozarán de una segunda vida recubriendo las caras de los domos para darles apariencia de tiendas de campaña.

“El valor de los domos geodésicos no terminará con la actividad didáctica, ya que las esferas se convertirán en espacios lúdicos e inclusivos, en lugares de juego con múltiples usos, desde leer hasta organizar meriendas saludables. “Los escolares pondrán ponerle nombre a su domo y colgarán mensajes, a modo de deseos, por toda la estructura”, indican desde Imám.

La campaña, dirigida al alumnado de Educación Primaria, en principio se pondrá en marcha hasta el mes de diciembre en colegios de Pontevedra, Poio y Marín.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Ence

Producto: Ence Plan Social Pontevedra  

Campaña: El patio de mi cole

Agencia: Imám (Grupo BAP&Conde)

Equipo atención al cliente y desarrollo: Montse Martínez

Equipo creativo: Emmanuel Joven, Luisina Restivo y Raquel Quintana en la supervisión creativa.

“Antiaging”, la nueva campaña de Pinturas Proa que lleva la firma de BAP&Conde

Llevar al estatus propio de la alta cosmética a un sector a priori tan antagónico como la pintura industrial y de interiores es una de las claves de “Antiaging”, la nueva campaña de Pinturas Proa creada por BAP&Conde con una doble intención: romper tópicos huyendo de opciones más convencionales y explicar que el universo beauty es mucho más que embellecer a personas. También se ponen bonitas las cosas.

“Antiaging” parte de la idea de que, igual que un buen maquillaje o un labial estupendo hacen milagros en un rostro cansado o envejecido, las pinturas y barnices Proa, marca gallega con más de 80 años de experiencia en la fabricación de pinturas de calidad, devuelven la belleza a muebles y paredes. Las rejuvenecen con productos de primera.

La estrategia desarrollada por la agencia BAP&Conde se nutre de términos utilizados en la industria de la estética, como rejuvenecimiento o efecto protector, y de técnicas de belleza que se identifican con el lujo y la exclusividad.

De alta gama

“Aplicamos códigos propios del lenguaje de cosmética de alta gama para construir la estrategia”, explican en BAP&Conde, y el resultado salta a la vista. Gráficas de sugerentes rostros femeninos y masculinos que, a imagen y semejanza de la más glamurosa firma francesa, transmiten sensación de bienestar. Es el mundo beauty elevado a la máxima potencia donde los productos Proa “rejuvenecen cualquier objeto” o “protegen cualquier superficie del sol”.

La campaña, presente en redes sociales, tiendas, revistas especializadas y marketplaces, crea así el primer anuncio de belleza de pintura antiaging y hace hincapié en caras embellecidas a brochazos porque son “más beatiful” y demuestran que los tratamientos de belleza no son exclusivos de las personas.

Ficha técnica

Anunciante: Industrias Proa

Producto: Pinturas

Marca: PROA

Campaña: Pinturas Antiaging

Equipo Cliente: Patricia Fraile

Agencia: BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde Lobato, Jose Rubina, Rodrigo Fernández, Raquel Quintana

Equipo atención cliente: Montse Martínez

«Móvome», la nueva campaña de la Xunta y BAP&Conde que anima a las gallegas y gallegos a utilizar el transporte público

Fresca y con mucha energía. Así es “Móvome”, la nueva campaña de la Xunta de Galicia creada por BAP&Conde para animar a los gallegos a utilizar el transporte público, especialmente a los jóvenes. El resultado de la estrategia desarrollada para la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade es una campaña dinámica que incita a la acción y que transmite una imagen moderna de una renovada red de transporte público ágil, eficiente y verde.

“Animamos a los jóvenes a que exploren las novedades que existen en el transporte público gallego», explican en BAP&Conde, que juega con el doble significado de la palabra “moverse” para, por un lado, evidenciar que los jóvenes podrán desplazarse sin límites por todo el territorio gallego y, por otro, para reflejar el sentimiento de libertad inherente a esta etapa vital.

Tag line

“Queríamos transmitir ese sentimiento de que las nuevas generaciones tienen toda la vida por delante, de que nadie les va a poder parar, convirtiendo así el transporte público de Galicia en el transporte que más encaja con ellos, los jóvenes, bajo el tag line El transporte que te move”, matizan en el equipo creativo.

 “Móvome” anima a convertir el transporte público en la forma de desplazamiento más cómoda y eficiente, al tiempo que pone en valor todas las iniciativas de la Xunta en materia de transporte, desde la renovación de marquesinas hasta las nuevas estaciones intermodales o la tarjeta Xente Nova.

Además, parte de un concepto cargado de energía que actúa como call to action en primera persona para expresar el propio deseo de los jóvenes.

Y es que son muchas las cuestiones que mueven a este colectivo, música, deporte, amigos, estudios, ecología…  elementos que de una u otra forma llaman a la acción porque para ir al cine, a un concierto o a jugar un partido hay que desplazarse y si se puede hacer de manera sencilla, barata y rápida, mejor. “De ahí surge la idea”, subrayan en BAP&Conde.

La campaña, en marcha desde finales de septiembre, se desarrolla en numerosos medios y soportes (prensa, radio, televisión y online -diarios digitales y redes sociales- y también incluye creatividades y llenas de frescura y color donde se combinan imágenes reales con ilustraciones alegres para conectar con el target que aluden a elementos icónicos del transporte urbano como autobuses o los tradicionales abonos de transporte.

La Xunta de Galicia confía a BAP&Conde Media la estrategia de medios de sus campañas sobre gestión del agua, seguridad vial y transporte público

La agencia de medios independiente BAP&Conde Media ha sido la adjudicataria del concurso público convocado por la Xunta de Galicia para realizar la difusión de sus nuevas campañas sobre seguridad viaria, movilidad y transporte público, y gestión de los recursos hídricos de Galicia. Con un presupuesto de licitación de 3,3 millones de euros, el contrato se ejecutará en dos anualidades: 2023 y 2024.

Xunta de Galicia Logotipo

Durante el período de vigencia del acuerdo marco, la agencia desarrollará distintas oleadas de comunicación dirigidas a sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad vial, el fomento del transporte público urbano y el consumo responsable y ahorro del agua.

El primer contrato derivado del acuerdo corresponde a la campaña sobre la gestión de los recursos hídricos que comenzó el pasado 29 de junio y que se prolongará hasta finales de agosto.


Prevención y concienciación

“En esta campaña se pretende incidir en la prevención y la concienciación del uso responsable del agua para prevenir situaciones de escasez de este recurso esencial a través de consejos dirigidos al conjunto de la ciudadanía con el fin de fomentar el ahorro o reducir o el consumo”, explican desde BAP&Conde Media.

Tanto en el caso de la campaña de recursos hídricos como en la de seguridad vial, que se desarrollará hasta finales de octubre y en dos oleadas, el mix de medios incluye prensa generalista y especializada, prensa online, radio, redes sociales, presencia en Youtube y Spotify y en otros medios de compra programática. La campaña de seguridad vial también se difundirá en televisión.

“Para nosotros siempre es un desafío profesional trabajar para una gran administración como la Xunta de Galicia y, especialmente, en campañas de gran alcance o de servicio público por los mensajes que se trasladan a la ciudadanía”, explican desde BAP&Conde Media.

Informe sobre la IA de Bap&Conde

Ya estamos de vuelta de nuestrass vacaciones y empezamos con nuevo informe publicado realizado por Bap&Conde sobre la IA.

Informe Inteligencia artificial

Desde la agencia nos cuentan cual es su objetivo:

Después del éxito de nuestro estudio “En el 2050”, en esta nueva entrega del obserBAPtorio hacemos foco en la IA, buscando las luces y las sombras de esta tecnología que se ha colado en nuestras vidas. Hoy os presentamos el informe de este estudio en el que combinamos una encuesta a más de 800 personas en toda España con un panel de expertos internacionales a los que preguntamos cómo afectará la IA en diferentes ámbitos de nuestra vida.

Encontramos resultados tan sorprendentes como que al 20% de la población les parece buena idea una IA capaz de crear seres vivos.

Aquí puedes descargarte el informe completo