“A Maxia do noso”, el nuevo anuncio de Bap&Conde para Supermercados Gadis

bap&conde_gadis2018

El nuevo anuncio de la agencia Bap&Conde para la saga Vivamos como galegos! de Supermercados Gadis vuelve a marcar un hito en redes sociales con cifras espectaculares tras el lanzamiento de la campaña, el pasado viernes, 9 de noviembre. El estreno tuvo una amplia repercusión, logrando más de 600.000 visualizaciones, entre la película “A maxia do noso” y la “Cumbia do repunantiño”, que fueron compartidas por más de 20.000 usuarios en las redes, consiguiendo más de 24.000 likes.

La comunidad social de la marca, que ya cuenta con más de 127.000 fans, sumó gracias a “A Maxia do noso” más de 2.000 nuevos seguidores, todo un hito para Gadis, una de las marcas gallegas mejor posicionadas en la red.

La nueva entrega es todo un homenaje a Galicia en una campaña rodeada desde hace varias semanas de misterio de la mano de los repunantiños y repunantiñas a través de su aparición en vallas publicitarias, emisoras de radio y RRSS.

Equilibrio entre lo global y lo local

En la nueva entrega de los famosos spots de la cadena se narra la historia de Toniño, un niño que, embobado por la tablet y el móvil, no sabe disfrutar de su tierra. Porque Toniño prefiere que lo llamen Tony, adora las pizzas y las hamburguesas y la cocina de casa, la de toda la vida, no mola. Toniño es un repunantiño de libro. Partiendo de esa premisa, la campaña de BAP&Conde hace un llamamiento a recuperar la magia y a buscar el equilibro entre lo nuevo y lo de siempre, entre lo global y lo local.

El anuncio, de cuatro minutos de duración, introduce al niño  -gracias a un libro que le regala su abuelo- en un mundo donde tres meigas buenas -que simbolizan la tierra, el aire y el agua- le ayudarán a valorar lo bueno de lo de siempre sin renunciar a su mundo de ahora. “¿Quién crees que hace el hechizo para que las bandejas siempre estén llenas y que podamos repetir y tripitir?, ¿Y que aguantemos la temperatura del agua con lo fría que está?”, le preguntan las meigas mientras le enseñan la Galicia de la que se ha olvidado.

El nuevo spot de BAP&Conde, producido por Congo Producciones, es todo un homenaje al imaginario colectivo que nos regala términos como repunante, indispensable en el vocabulario de los gallegos pese a no estar reconocido por la Real Academia Galega. La agencia eleva repunantiño y repunantiña a la categoría de protagonista en el spot más onírico de la saga.

bap&conde_gadis2018_cartel

La campaña es una loa a la Galicia de siempre que baila al son de la ‘cumbia verbenera’ y a la Galicia inclusiva donde “cabemos todos”. Porque no es casualidad que en el anuncio Toniño se encuentre con una niña con la que se comunica mediante lengua de signos. “Repunantiño ¿sabes lengua de signos?” se sorprende una de las meigas “Sí, la aprendí en internet”, contesta el repunantiño antes de regresar al mundo real al grito de “¡Yo creo en lo nuestro!” porque “O noso é moito”.

La gran acogida de esta nueva entrega revalida el éxito de Vivamos como galegos!, la campaña más descargada de internet en la historia de la publicidad española respecto a su target de planificación y que año tras año está entre las campañas más eficaces de España, reconocida así por los Premios Eficacia, impulsados por la Asociación Española de Anunciantes.

Ficha técnica

  • Agencia:BAP&Conde
  • Anunciante:Supermercados GADIS – Vivamos Como Galegos!
  • Producto:Distribución Alimentaria
  • Título: A Maxia do noso
  • Equipo cliente:Antonio Cortés, José Luis Fernández, Melisa Plagiaro, Carla Castro.
  • Dirección Creativa:Miguel Conde
  • Supervisión Creativa:Ruben García, Raquel Quintana
  • Dirección de arte:Rubén Patín, David Lariño
  • Redacción:Miguel Conde, Raquel Quintana
  • Planificación estratégica: Cristina Varela
  • Equipo de Cuentas: Chema Díaz, Jose Avecilla
  • Equipo Digital:Trini Corral, Mariano Munuera, Lucía Castro, Marina Iglesias
  • Realización:Miguel Conde
  • Producer:Raquel Martínez
  • Postproducción:Eduardo Gabín
  • CGI:Gael Lendoiro
  • Fotógrafo: Emilio Montero

 

#LosOtrosAutores, campaña de BAP&Conde para la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes

campaña_losotrosautores1

Dar visibilidad al trabajo, silencioso y en la sombra, de traductores, correctores e intérpretes es el objetivo de la campaña que la agencia Bap&Conde ha diseñado para uno de sus nuevos clientes, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad).

Bajo el claim “#LosOtrosAutores” la campaña se presentó en la última Feria del Libro de Madrid, aprovechando la participación de Asetrad. De ahí el tono literario de todas las acciones y mensajes ideados por la agencia gallega.

Porque el objetivo consistía en explicar al público que detrás de cada nombre, de cada palabra, de cada coma que hay en su libro favorito se encuentra “#ElOtroAutor”, que no es ni más ni menos que el que puso la tilde al corazón de Romeo y Julieta, o el que hizo que Sweeney Tood rebanase tantos pescuezos.

campaña_losotrosautores2

“Se trataba de poner en valor ese trabajo ingente e injustamente poco valorado que está detrás de todas las obras literarias, de todas, de las más grandes y de las más pequeñas”, cuentan desde el equipo creativo de Bap&Conde.

Con esta premisa, la campaña –que tuvo gran repercusión en los medios de comunicación–  se centró en aprovechar la presencia de Asetrad en la Feria del Libro de Madrid, donde su caseta se vistió de frases de diferentes traductores y correctores redactadas en primera persona para reivindicar el trabajo de ellos, de los otros autores, los grandes olvidados.

campaña_losotrosautores3

 

“Yo fui el que hizo que Sweeney Tood rebanase tantos pescuezos”, “Quien haya leído a Víctor Hugo, es posible que también me haya leído a mí”, fueron algunas de las frases que se enmarcaron a modo de bellos cuadros en la singular exposición que tomó la caseta número 5 del Parque de El Retiro, donde se celebró la Feria del Libro.

Las redes sociales fueron también el espacio elegido para lanzar la campaña a través de distintas acciones como la celebración de concursos entre los internautas.

Ficha técnica

Directora de servicios al cliente: Trini Corral

Director general creativo: Miguel Conde

Supervisores creativos: Raquel Quintana, Rubén García

Director de arte: David Lariño

Copy: Sheila Losada, Raquel Quintana

 

“Benvidos novos larseiros”, nueva campaña de BAP&Conde para Larsa

larsa_bap&conde

Los nuevos “larseiros” son el alma de la última campaña de BAP&Conde para Larsa, la marca favorita de la cesta de la compra de los gallegos, según el último informe Brand Food Print de la consultora Kantar Worldpanel. Un éxito que han conseguido Larsa y BAP&Conde, convencidos de que “todo lo que es de verdad acaba ganando” (firma de la marca), y que ahora celebran juntos en su último trabajo bajo el título de “Benvidos, novos larseiros”.

Con él lanzan una bienvenida a todos los nuevos consumidores de Larsa, reflejando su diversidad y la variedad de motivos por los que se pasan al pastoreo de Larsa.

Los protagonistas

Bap&Conde da un paso más en su estrategia global para la marca, con una campaña en unos códigos muy actuales, tanto en lo visual, como en lo musical. En ella cede el protagonismo a los larseiros, y lanza una invitación muy clara a los que todavía no lo son: “pásate ao pastoreo de Larsa”.

El resultado, una creatividad fresca y dinámica para exterior, radio, televisión e internet, que además incide en la singularidad y calidad de Larsa, la primera marca en obtener el certificado de Leche de Pastoreo, que acredita que su producto procede de vacas que pastan en libertad, con una alimentación natural de pastos gallegos, motivo por el que cada vez más consumidores se convierten en larseiros.

 

Premios Best Awards 2018 para BAP&Conde

bap&conde_bestawards18

La agencia gallega Bap&Conde ha sido una de las triunfadoras de los Best Awards, que en su última edición en Barcelona han reconocido la calidad de los trabajos y campañas creados por la firma para Legumbres Luengo, Supermercados Gadis y Terra de Preguntas.

Dos galardones de oro en la modalidad de Best Branding, en las categorías de Packaging y Corporate Identity, por sus trabajos para Terra de Preguntas; premio de plata al mejor Spot por la campaña “Actualiza tu concepto de legumbres” para Luengo; y un galardón de oro en la modalidad Best Integrated para la campaña “Global Muiñeira” de Supermercados Gadis, completan el palmarés de Bap&Conde en esta edición del certamen.

El trabajo de branding realizado por la agencia coruñesa para Terra de Preguntas, premiado con dos oros, “es la demostración de que un cliente pequeño puede hacer grandes cosas”, explica Miguel Conde, fundador y director creativo de Bap&Conde. La frescura de los mensajes, formulados siempre a través de preguntas (reflejando el adn gallego de una tierra capaz de responder a una pregunta con otra); y una imagen moderna y rompedora del packaging (llevando la esencia de Galicia al siglo 21), ponen voz y rostro a Terra de Preguntas, una start-up de productos de alimentación gourmet con servicio de venta online, creada por productores y coproductores gallegos.

¿Tabernero o community manager? ¿La teoría de la relatividad era gallega? ¿Encontraste sitio en las Cíes? o ¿Todo buen chorizo debería estar entre rejas? son algunas de las preguntas que lanza la marca a través de sus productos, con una “nueva retranca” con la que quieren regalar experiencias únicas al consumidor a la vez que arrancar sonrisas.

“Global Muiñeira” para Supermercados Gadis volvió a cosechar en Barcelona un nuevo éxito al alzarse con un oro en la categoría Best Integrated, gracias a una historia inspiradora protagonizada por dos hermanos, “teimudos perdidos”, que logran su sueño: hacer que la muiñeira se convierta en un baile global.

La campaña número 11 de la saga Vivamos como galegos! sigue así acumulando reconocimientos y batiendo récords que se hacen virales a nivel nacional e internacional, con cifras de vértigo en redes sociales y más de 1 millón de visualizaciones.

La propuesta de la agencia para Luengo (plata al mejor Spot) apuesta por cambiar los códigos de la categoría en España, personificando las legumbres en cuerpos atléticos de saltadores de élite.

El resultado es un spot en blanco y negro de gran belleza visual, en el que garbanzos y lentejas se van precipitando a una olla dando un salto, tanto estético como conceptual, en el imaginario del consumidor, invitándole a “actualizar su concepto de legumbres”.

Leite de Pastoreo, nueva campaña de BAP&Conde para Leite Larsa

bap&conde_larsa

Una vez más Leite Larsa ha confiado en la agencia Bap&Conde para el lanzamiento de su nueva campaña para comunicar dos novedades dentro de su amplia oferta de producto.

Por un lado, está la novedad de que por primera vez en España se introduce una leche sin lactosa certificada como de pastoreo en el mercado y además se anuncia que todos los yogures de Larsa son ya de leche de pastoreo.

¿Qué significa esto? Que ambos productos están elaborados con la leche de vacas que pastan en libertad en campos gallegos durante un mínimo de 6 horas al día, durante 120 días al año con una alimentación natural de pastos gallegos.

La campaña, compuesta de piezas para exterior, cuñas de radio, spots de tv, y acciones en medios on line, tiene como protagonistas a los propios ganaderos de la firma que trabajan día a día con mimo, cuidado y dedicación para obtener la mejor leche de sus vacas, alimentadas de forma natural en los prados de Galicia.

Los diseños de los packaging de estos dos nuevos productos, (la primera leche sin lactosa certificada como leche de pastoreo y los yogures elaborados con leche de pastoreo) son también obra de la agencia coruñesa Bap&Conde.

Ficha técnica

Agencia: Bap&Conde.

Anunciante: CAPSA.

Sector: Alimentación.

Marca: Leite Larsa.

Contacto del cliente: Juan Povedano y Teresa Coto.

Director creativo: Miguel Conde Lobato.

Equipo creativo: Micky Lobato, Raquel Quintana, Rocío Álvarez, Rubén García, Sofía de África.

Equipo de cuentas: Ana Belén Vázquez.

Productora: Congo Producciones.

Realizador: Miguel Conde, Eduardo Gabín.

Producer: Raquel Martínez.

Director de Fotografía: Suso Bello.

Postproducción: Congo Producciones.

Piezas: Exterior, digital, cuñas de radio, spots: genérico 30”, adaptación 10”, spot sin lactosa 10”.

Título: Leche de Pastoreo.

 

Campaña de seguridad vial de BAP&Conde para la Xunta de Galicia

Bap&Conde_seguridadevial1

La agencia coruñesa Bap&Conde firma la campaña de Seguridad Vial que estrenó la Xunta de Galicia a finales del 2017 y que pone su foco en los teléfonos móviles. Los datos afirman que en el 2016 un 30% de los siniestros tuvieron su origen en una distracción, siendo el uso del smartphone al volante la causa principal.

La estrategia parte del insight “vamos cegados por el móvil”, ya que actualmente el uso de estos terminales está tan extendido que la gente siente una falsa sensación de control que puede tener consecuencias dramáticas.

La idea creativa de la agencia hace foco en las acciones más habituales que parecen no ser relevantes, pero que provocan esas distracciones al volante (grupos de whatsapp, llamadas, notificaciones…) para evidenciar el obstáculo que suponen para la conducción y mostrar sus consecuencias reales.

En la campaña, que costa de spot de TV, piezas para prensa escrita y Online, se utiliza un tono pedagógico en vez de dramático con lo que se busca la toma de conciencia de la población al verse reconocida en esas acciones cotidianas.

Ficha técnica

Agencia: Bap&Conde.

Anunciante: Xunta de Galicia.

Sector: Infraestructuras y Transporte.

Marca: Xunta de Galicia.

Contacto del cliente: Chechu Pérez Seoane.

Director creativo: Miguel Conde Lobato.

Equipo creativo: Raquel Quintana, Rubén García, Sofía de Africa, Isaac Maroto.

Equipo de cuentas: Trinidad Corral.

Productora: Congo Producciones.

Realizador: Eduardo Gabín.

Producer: Raquel Martínez.

Piezas: Spot de 20” y 30”. Online: Campaña de Banners. Gráficas prensa. Cuñas de Radio: 20” y 30 segundos.

Título: Desactiva as túas distraccións.