“Punto final a la violencia de género”, la nueva campaña de BAP&Conde para la Xunta de Galicia

Pongámosle punto final a la violencia de género en todas sus manifestaciones, y hagámoslo entre todas y todos, es el principal mensaje que la Xunta de Galicia lanza en su nueva campaña contra la violencia de género, creada por BAP&Conde, con la que el Gobierno gallego hace un llamamiento a la movilización social para terminar con esta lacra.

campaña_puntofinal

 

La agencia que dirige Miguel Conde-Lobato insta, de forma directa y contundente, a la unidad ya la acción, y lo hace desde una perspectiva incluyente, convirtiendo a la sociedad, sin distinción de género, en agente activo a la hora de denunciar cualquier tipo de violencia.

BAP&Conde apuesta así por la inclusión en su estrategia como el mejor de los antídotos contra la violencia de género y, por eso, la mujer no es aquí la única protagonista en la campaña, sino toda la sociedad.

Visual y contudente

“Digamos no a los hombres que ejercen violencia de género, y a los que agreden sexualmente”,“Digamos no al control, al miedo, al acoso y a las agresiones sexuales. Pongámosle fin al machismo”, son algunos de los textos de la campaña que reivindica la libertad de mujer por encima de todo y donde la palabra“NO”, como punto final a cualquier tipo de agresión o forma de violencia, alcanza un papel protagonista.

Las gráficas se convierten, por otro lado, en el gran soporte de la campaña, tan contundente como visual, sin duda otra característica de una estrategia que huye del dramatismo para apelar a la movilzación social como medio para conseguir un fin: ganar la batalla a la violencia.

“La campaña es un punto final al acoso, un punto final al miedo, a la violencia doméstica, al control…”, explican desde el equipo creativo de la agencia gallega, donde insisten en que el mensaje es, ante todo y sobre todo,“movilizador” contra la violencia y donde el punto final se sintetiza en un NO rotundo -universalmente conocido y utilizado a raíz de los movimientos en defensa de la mujer-  como unkey visual reconocible

La primera fase de la campaña ya está en medios: prensa, radio, TV, y tendrá amplia presencia online para lograr una gran difusión entre el público joven.

FICHA TÉCNICA:

Director Creativo: Miguel Conde-Lobato

Dirección de arte: Rubén García, Rocío Álvarez

Copy: Raquel Quintana

Equipo estrategia: Cristina Varela

Equipo de cuentas: Trini Corral,  Ana Belén Vázquez

Productora Audiovisual: Congo Producciones

 

La Fundación Knowcosters consigue el Premio a la Mejor Iniciativa con Valor Social en Publifestival

La Fundación Knowcosters ha recibido el  Premio a la Mejor Iniciativa con Valor Social y dos galardones por su última campaña de Navidad: Mejor Uso del Mensaje en Pieza Gráfica y Anuncios en Prensa, en el Publifestival, el Festival Internacional de la Publicidad Social.

El presidente de la Fundación Knowcosters, José Armando Tellado, fue el encargado de recoger los premios durante el transcurso de una gala que se celebró el 25 de junio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Tellado hizo hincapié en la importancia de este tipo de reconocimientos para visibilizar la labor de entidades que apuestan por mejorar la sociedad y el medio ambiente.

Publifestival reconoce la labor de entidades, empresas y particulares que realizan labores en distintos ámbitos. Así, el Festival Internacional de la Publicidad Social premia a anunciantes, ONG’s, agencias de publicidad e instituciones que entre sus objetivos tienen proyectos y causas de carácter solidario.

En este sentido, Publifestival ha premiado la campaña navideña de la Fundación que invitaba a los consumidores a informarse antes de comprar. “Villancicos Knowcosters”, ganadora de un AMPE de Plata (2019), promovía un consumo “knowcosters” con el mensaje “Sé egoísta en Navidad: consume como piensas” y reinterpretando las letras de conocidos villancicos para ilustrar la contaminación de plástico en el mar o las pésimas condiciones laborales que se esconden tras precios extraordinariamente bajos.

Knowcosters_navidad 1

Knowcosters_navidad

 

“Pastar o no pastar, esa es la cuestión”, nueva campaña de BAP&Conde para Larsa

BAP&conde_pastar (1)

“¿Se puede vivir en una tierra de pastos, la piel de nuestro paisaje, y no conocer su sabor?”Esta es una de las preguntas que se plantea la vaca de Larsa, protagonista de la nueva campaña de BAP&Conde para la marca.

Bajo el lema “Pastar o no pastar, esa es la cuestión”, la campaña, que ya se puede ver en vallas, mupis, buses, en TV y online,ensalza la Galicia tradicional a través del cuidado por el paisaje y el respeto al producto y el bienestar animal. Y lo hace a través de una bella historia, sensorial y emotiva.

La agencia de Miguel Conde se inspira en el Hamlet de William Shakespeare para involucrar al consumidor en el dilema entre elegir o no leche de pastoreo. El resultado es una campaña singular donde la pieza principal es un spot que traslada al espectador a los pastos gallegos a través de los ojos de una vaca.

BAP&conde_pastar (2)

El ADN de la marca

“El pastoreo está en el ADN de Larsa, no en vano ha sido la primera marca en ser certificada como leche de pastoreo”, explican desde BAP&Conde. “Teníamos que hacerlo relevante para el consumidor y nos inspiramos en Shakespeare para plantearle esa reflexión, para que entienda las diferencias y empatice con el pastoreo”, apuntan en el equipo creativo.

De este modo, tras una lectura emocional de las diferencias entre los dos tipos de leche –sabor, naturalidad, respeto al producto y al paisaje- la agencia desarrolla una estrategia donde el reto consiste en hacer relevantes estas diferencias para el comprador. “Porque todo lo que es de verdad acaba ganando. Yo elijo pastar”, finaliza el anuncio.

Ficha Técnica

Agencia: BAP&Conde

Anunciante: LARSA

Producto: Alimentación – Lácteos

Título: Pastar o no pastar

Equipo cliente: Juan Povedano, Sara Díez, Ana Rodríguez

Dirección Creativa: Miguel Conde

Supervisión Creativa: Rubén Pantín, Raquel Quintana

Dirección de arte: Rocío Álvarez

Redacción: Miguel Conde, Raquel Quintana

Equipo de Cuentas: Ana Belén Vázquez, Miguel López

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Realizador: Miguel Conde

Producer: Raquel Martínez

Dirección de fotografía: Gema Briones

Fotografía: Emilio Montero

 

BAP&Conde recupera las cintas VHS en su última campaña para R

¿No puedes descargar las fotos de tus redes sociales? ¿Te quedas colgado a media partida de Fortnite? ¿Entras en pánico porque no tienes datos? No pasa nada: R tiene la solución a todos tus problemas. Con el mensaje “Los dramas son cosa del pasado”, la nueva campaña de la agencia BAP&Conde para la operadora de telefonía resucita las cintas VHS para recordarnos que la desconexión tan propia de los 80 ya no volverá. Es historia.

bapconde_dramas_r

La agencia gallega recupera del baúl de los recuerdos las cintas VHS y les da un papel protagonista. Esta icónica imagen de la década de los años 80 llena toda la campaña: carteles, cuñas de radio, anuncios de prensa y vídeos para RRSS, y lo hace para recordar que los dramas son cosa del pasado gracias a la nueva tarifa de 50 Gb de R.

Con expresiones como “Vas a la mejor playa de tu vida y no te quedan datos para subir la foto”,“Quieres stalkear a tu crush pero no te cargan ni las stories” o “¿No tienes datos para shazamear el temazo que está sonando y te quedas siempre sin saber cuál es?, BAP&Conde consigue una campaña fresca desenfadada y divertida con numerosos guiños a la generaciones Z y Millennial a través de frases que describen situaciones cotidianas de muchos usuarios cuya pesadilla siempre es la misma: quedarse sin datos.

Ficha técnica:

  • Anunciante: R, operador de telecomunicaciones (teléfono, internet, televisión y móvil)
  • Agencia: BAP&Conde
  • Título: Los dramas son cosa del pasado
  • Equipo cliente: Carmen Viana, Marcos Gandoy
  • Equipo de la cuenta: Ana Belén Vázquez, Trini Corral
  • Director general creativo: Miguel Conde
  • Supervisión creativa: Rubén Pantín, Raquel Quintana
  • Copy: Raquel Quintana, Sheila Losada
  • Arte: David Lariño

 

BAP&Conde pone a la venta su Happy E-Botón con una edición especial para Carnavales y la ‘Operación Bikini’

BAP&Conde ha puesto a la venta su Happy E-Botón para dar respuesta al aluvión de peticiones recibidas por los fans del producto, que fue ideado por el equipo creativo de la agencia para felicitar las navidades a sus clientes.

Concebido como una felicitación, llegaba a sus destinatarios en una tarjeta en forma de pantalón vaquero. El formato y el mensaje liberador que transmitía su ojal ergonómico (“Capacidad ilimitada”, “Potente procesador de más de 100 comidas familiares”), causó furor. La iniciativa fue todo un éxito, tanto en redes sociales como en medios de comunicación, donde en cadenas nacionales como La Sexta le dedicaron espacios en programas de gran audiencia.

boton_happy

Versión actualizada

Ahora, la agencia da la posibilidad de adquirir el preciado objeto de deseo a través de una divertida página web (http://happyeboton.com/) y a un precio promocional de lanzamiento de tres euros. “Decidimos lanzarlo al mercado porque recibimos muchísimas peticiones de gente preguntando por el Happy E-Botón, querían saber dónde comprarlo”, explican desde BAP&Conde

De diseño tan discreto como cuidado, en la versión actualizada desaparecen los motivos navideños, pero el concepto del botón de la felicidad se mantiene intacto: el Happy E-Botón es el salvavidas perfecto para sumergirnos sin miedo en fiestas gastronómicas del calibre de unos carnavales o para afrontar sin remordimiento la temida “Operación Bikini”.

“Época de cocidos… ¿postres de carnaval? No te preocupes, hay solución”, “Vuelve el botón inteligente de la felicidad”, ”Este año no te quedes sin tu Happy-E Botón y disfruta más que nunca” o “Compatible con la Operación Bikini”, son algunos claims de la web del botón mágico, que en Carnaval incluye, además, “soporte extra”.

Ficha Técnica:

Agencia: BAP&Conde

Anunciante: BAP&Conde

Producto: Campaña Autopromoción Navidad

Título: Happy E-Botón

Dirección Creativa: Miguel Conde

Supervisión Creativa: Rubén Pantín, Raquel Quintana

Dirección de arte: David Lariño

Redacción: Miguel Conde, Raquel Quintana, Sheila Losada

Planificación estratégica: Cristina Varela

Equipo de Cuentas: Ana Belén Vázquez

Equipo Digital:  Lucía Castro, Marina Iglesias

Realización: Eduardo Gabín

Producer: Raquel Martínez

“Los Reyes preferimos jamón”, la última campaña de BAP&Conde para Torre de Núñez

¡Feliz año! Ya estamos de nuevo por aquí. El 2019 es un año muy especial para notros@s, ya que en septiembre celebraremos nuestro 10 aniversario. Parece que fue ayer, pero ya nos acercamos a nuestra primera década. ¡Qué ilusión!

Volvemos dándoos las gracias por vuestra participación en nuestro concurso. Cada año nos lo ponéis más difícil y nos cuesta más decidir quién se lleva el premio. Tanto es así, que necesitamos unos días más antes de desvelaros nuestro veredicto. Eso sí, de esta semana no pasa! 🙂

Retomamos nuestra actividad informativa con unos Reyes Magos muy reivindicativos…

campaña_bap&conde_resyesmagos

Tras el lanzamiento de “No metas la pata por pasarte de salado”, Torre de Núñez volvió a confiar en BAP&Conde para promocionar sus productos. En esta ocasión, la estrategia creativa de la agencia gallega no abandonó la esencia de “No metas la pata”, sino todo lo contrario: enfatizó la importancia de no fallar durante unas fechas tan importantes como las navidades, sobre todo cuando los comensales eran, ni más ni menos, que Sus Majestades los Reyes de Oriente.

La originalidad y el buen humor definen de nuevo el trabajo de BAP&Conde donde Melchor, Gaspar y Baltasar se volvían reivindicativos en spots, cuñas de radio y vallas y escribían su propia carta a los consumidores porque, hartos de dosis extra de azúcar, la noche del 5 de enero, en lugar de dulces, deseaban algo bueno pero salado. Querían jamón.

Bandejas saladas

Con una gran pancarta con el lema “Los Reyes quieren jamón”, Sus Majestades solicitaban cambios en las bandejas de la noche maga porque están cansados de las cenas de siempre. “Menos dulce y más jamón”, pedía alto y claro Melchor, quien se erigía en portavoz oficial de los tres reyes mientras reclamaba jamón Torre de Núñez en lugar de galletas.

Ficha técnica

  • Anunciante:Torre de Núñez
  • Marca: Torre de Núñez
  • Producto: Jamones
  • Agencia:BAP&Conde
  • Dirección Creativa: Miguel Conde
  • Supervisión Creativa:Raquel Quintana, Rubén Pantín
  • Dirección de Arte: David Lariño
  • Redacción:Miguel Conde, Raquel Quintana, Sheila Losada
  • Planificación estratégica:Cristina Varela
  • Equipo de Cuentas: Pili Díaz, Chema Díaz