Merluza de Burela difunde el carácter único de la pesca sostenible con “Merluza a merluza”, la nueva campaña de BAP&Conde

“Sol a sol, lluvia a lluvia, ola a ola, marea a marea, barco a barco…”. Así comienza la nueva campaña para Merluza de Burela creada por BAP&Conde, donde la agencia apela al carácter único de esta joya de la gastronomía gallega.

“Merluza a merluza”, nombre de la campaña, ensalza la calidad, el sabor y el saber hacer que hay detrás de este producto excepcional que la Organización de Productores de Pesca de Lugo quiere dar a conocer en toda España.

La merluza de Burela es capturada de forma individual –“una a una”, como dice el claim de la campaña–. Se pesca con anzuelo, un arte de pesca sostenible y artesanal y, de esta manera, el pescado no sufre ningún daño y su carne mantiene intactas todas sus propiedades.

Además de ensalzar el producto, la campaña pone en valor todo el trabajo, esfuerzo y compromiso que hay detrás de cada pieza. Es la forma de vida de todas las familias que viven del mar en Burela, donde conviven más de 40 nacionalidades unidas por esta pesca artesanal.  

“Cuando algo es bueno de verdad, todo el mundo está de acuerdo, y Merluza de Burela es uno de esos productos que ponen a todos de acuerdo”, explican desde la agencia. Porque todos sus atributos: sabor, salud, sostenibilidad… son los que buscan los nuevos consumidores y, por eso, la merluza de Burela es para ellos un producto ideal.

La campaña “Merluza a merluza” también desembarca en Madrid, concretamente en su transporte público, llenando las traseras y laterales de las líneas de autobuses que conectan las principales plazas y mercados de abastos de la ciudad.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Organización de Productores de Pesca de Lugo 

Producto: Alimentación 

Marca: Merluza de Burela 

Campaña: “Merluza a merluza”

Equipo cliente: Sergio López

Agencia: BAP&Conde 

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Lucía Castro y Mayte Hermida.

Equipo Atención al Cliente: Montse Martínez

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo 

Larsa reivindica su forma de hacer las cosas: “Aquí facémolo así… e as vacas pastando”

Aquí facémolo así” es el claim de la nueva campaña de Larsa donde deja claro que su forma de hacer las cosas no responde ni a modas ni a dictados de gurús, sino a lo que desde la marca creen que es lo correcto.

Según los últimos informes Kantar Worldpanel, Larsa es, por tercer año consecutivo, la marca más comprada de Galicia -por encima del resto de firmas regionales y nacionales-. A juzgar por las cifras, los consumidores dan la razón a esa forma de hacer las cosas.

Y detrás de esa forma tan propia de hacer las cosas está su defensa del Pastoreo por encima de tendencias y de juicios marketinianos de quienes creen que lo saben todo. “E as vacas pastando!”, nombre de la campaña, se construye a base de hechos:  Larsa es la primera marca certificada como leche de Pastoreo y la única empresa láctea que produce leche, queso y yogur de Pastoreo.

Gracias a esto, más de 400 granjas y 400 familias conservan su forma de vida, cuidando la naturaleza para que el paisaje de Galicia siga siendo como es y aportando un sabor inigualable a su leche y a todos sus productos, como el queso en lonchas y los yogures que Larsa produce en Vilagarcía de Arousa, que más que consumidores tienen fans.

“La marca preferida por los gallegos es 100% de Pastoreo”

Estas son las respuestas que Larsa da a los falsos gurús del marketing a quienes parodia la nueva entrega de la campaña, firmada por BAP&Conde. “Que si el pastoreo no tiene futuro”, “que si “todas las leches saben igual”, o que si “en Vilagarcía solo hay marisco y…”. Larsa desmonta todos y cada uno de estos tópicos a golpe de argumentos y con su propio éxito, conseguido gracias a sus consumidores.

El respeto al origen y al valor de lo que no cambia forma parte de la esencia que Larsa comparte con sus consumidores. Gracias a ellos ha llegado a donde está y puede seguir dando vida a Galicia a través del Pastoreo, la base de todos sus productos.

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: CAPSA

Producto: Alimentación – Lácteos

Marca: Larsa

Campaña: “E as vacas pastando”

Agencia: BAP&Conde

Equipo Cliente: Juan Povedano, Sara Díez, Ana Rodríguez y Patricia García

Equipo Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

Gadis lanza su nueva campaña de Vivamos como galegos al grito de #NonVasPoderConNós

Nos vamos de fin de semana de la mano de Gadis y su nueva campaña de Vivamos como galegos, que una vez más lleva la firma de BAP & Conde.

La cadena de supermercados infunde esperanza y optimismo contra el coronavirus con un mensaje claro: «2020 nunca será o teu ano» porque «Non vas poder con nós».  Compartimos el spot, que ha arrasado en Internet en su estreno, el jueves 5 de noviembre, convirtiéndose en Trending Topic nacional y consiguiendo ser uno de los anuncios más vistos en España, con más de 1.500.000 visualizaciones en menos de 24 horas.

Este spot, de tres minutos, se convierte en un homenaje al mundo desde la Galicia más bella donde los caballos, todo un incono en la saga Vivamos Como Galegos, cobra en esta entrega número 14 más protagonismo que nunca con jinetes que recorren lugares emblemáticos de la comunidad autónoma lanzando un mensaje de esperanza.

El puente de Rande de Vigo y La Marina de A Coruña se suceden en el vídeo con hermosos planos de Ourense y Lugo o de las playas de As Catedrais y Doniños. Porque la campaña, que se podrá ver en TV, exterior, redes sociales, prensa y radio, utiliza la belleza de su paisaje para defenderse de una pandemia que pretende vaciarlo todo.

“Non vas poder con nós” regala imágenes de una Galicia tal vez más bella que nunca por insólita, una Galicia de calles y arenales vacíos, pero con mucha vida, la que aportan sus habitantes.

En la campaña sus protagonistas son gallegos que plantan cara al virus gritándole “Non vas poder con nós”, “Covid QueCheDean #QCHDN”, mensajes que recuerdan que, aunque la pandemia “nos ha robado los recreos” y “ha hecho que sintamos morriña sin salir de casa”, no podrá con nosotros.

Ficha técnica:

Anunciante: Supermercados GADIS

Producto: Distribución Alimentaria

Marca: Vivamos Como Galegos

Campaña: Non Vas Poder con Nós

Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández

Agencia: BAP&Conde

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Mayte Hermida y Lucía Castro

Equipo Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz

Equipo Medios: Chema Díaz, Jose Avecilla

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

Realización: Miguel Conde-Lobato

Dirección de Fotografía: Gema Briones

Postproducción: Eduardo Gabín

Producer: Raquel Martínez

CGI: Gael Lendoiro

Fotografía: Emilio Montero

 

“O audiovisual galego, fainos grandes”, nueva campaña de promoción del Clúster Audiovisual Galego

“O audiovisual galego, fainos grandes”, es la nueva campaña realizada por Bap&CONDE para el Clúster Audiovisual Galego que pretende poner en valor las fortalezas de la industria audiovisual gallega y todo su talento creativo.

El spot incluye imágenes de las diferentes fases de creación de producciones recientes de cine y televisión, de su repercusión y logros y de los profesionales que las hacen posibles.

El Clúster proyectará el vídeo en los sus eventos y en las ferias y festivales internacionales a los que asiste para contribuir a la promoción y difusión del audiovisual gallego.

Torre de Núñez rinde homenaje a nuestros mayores

torredenuñez_mayores

¿Sabes cuántos abrazos debes a tus padres o abuelos? ¿Y si pudieras calcularlo? Torre de Núñez te da la oportunidad de averiguarlo en una emotiva campaña creada por BAP&Conde donde una página web (homenaxetorredenuñez.com), permite contabilizar cuántos abrazos has dejado de dar a tus seres queridos durante la pandemia. Lo puedes hacer cubriendo un sencillo formulario.

Bajo el título “¿Cuántos abrazos debes? la página web forma parte de la campaña “Homenaje a nuestros mayores”, un sincero homenaje en clave de abrazos que Torre de Núñez dedica a uno de los colectivos más valientes y a la vez más vulnerable durante esta crisis sanitaria.

Por saber, por sabor y por ellos

La campaña incluye un spot repleto de abrazos, abrazos y besos a María, Antonio, Berta, Carlos… El anuncio es todo un tributo a los reencuentros familiares, a los mayores que tanto han sufrido y a los que tanto se ha echado de menos. “Para que sigan creando nuevas historias. Por saber, por sabor y por ellos”, cuenta la campaña, que ya se difunde en radio, televisión, online y redes sociales.

Acompañar a la ciudadanía en los momentos más difíciles es el principal objetivo de Torre de Núñez, la marca gallega de jamones y embutidos con un proceso de curación único y el reconocimiento de la Fundación Española del Corazón a sus productos. Durante toda esta crisis sanitaria, la empresa cárnica ha realizado acciones solidarias con distintas entidades para ayudar a los más vulnerables. “Homenaje a nuestros mayores” es una prueba más de su proximidad con la gente.

Ficha técnica

Anunciante: Torre de Núñez

Marca: Torre de Núñez

Producto: Jamones y embutidos

Equipo cliente: José Manuel Núñez, Inés Suárez de Lago

Equipo de atención al cliente: Pili Díaz, Ana Belén Vázquez

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Rocío Álvarez, Sheila Losada

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo