Avante rinde homenaje a la radio analizando su evolución en los últimos treinta años

AVANTE | La agencia de medios que suma ha entrado en 2023 en la treintena y lo celebra rindiendo homenaje a unos compañeros de viaje indispensables con los que lleva trabajando de la mano desde hace tres décadas: los medios de comunicación. Tras la publicación el pasado mes de mayo del informe “30 Años de Historia de la Televisión”, ahora el turno le llega a la Radio.

“30 Años de Historia de la Radio” es la segunda entrega de unos estudios en los que, en este caso, la agencia de medios independiente analiza la evolución del medio radiofónico en España desde el año 1993 hasta nuestros días. Un análisis que busca ser un fiel reflejo de cómo este medio, su consumo y la operativa de las agencias de compra de espacios publicitarios ha cambiado en la nueva era digital en la que estamos inmersos.

La radio de ayer y de hoy

La nueva era y el consumo digital, lejos de acabar con este medio de comunicación como vaticinaban algunos, lo ha reforzado. Los novedosos formatos que han surgido a raíz de la irrupción de internet, como es el caso de los podcasts, las plataformas de streaming o los audiolibros, han hecho que actualmente más de 30 millones de españoles consuman Radio mensualmente.

El secreto del éxito reside en la cercanía que ofrece este medio ya que, desde su llegada a nuestro país hace casi 100 años (celebrará su centenario en 2024), se convirtió en una compañía indispensable en los hogares españoles. Buena parte de la responsabilidad la tienen los locutores radiofónicos que han conseguido meterse a la audiencia en el bolsillo durante décadas, incluso, por encima de estrellas fugaces surgidas en las recientes redes sociales.

Mismas voces, nuevos formatos

Solo hay que echar un vistazo al actual plantel de presentadores de los grandes grupos como Prisa, Cope o Atresmedia. Y es que las voces de los años 90, como el recientemente fallecido Pepe Domingo Castaño, o los carismáticos Julia Otero, Carlos Herrera o Paco González, siguen al frente de programas que, en muchos casos, todavía perduran y se posicionan como líderes en el ranking del consumo radiofónico en información, actualidad o deportes.

Otros, han sabido adaptarse a la nueva era digital. Es el caso de Iñaki Gabilondo, Toni Garrido o Siro López, actualmente al mando de diferentes programas televisivos, plataformas o espacios en redes sociales. Aunque eso sí, hoy en día es el oyente el que elige cómo, dónde y cuándo escucharlos. En el terreno del audio online el consumo lo lideran Spotify y YouTube, con la música en streamingy la emisión de programas en directo comandando, respectivamente. En cuanto a los formatos publicitarios, la cuñas y los patrocinios de los 90 han dejado paso a novedosas fórmulas, como son los audio spots, los banners sincronizados, las cuñas interactivas, el branded podcast o el branded content.

Shein confía en Avante para la estrategia, gestión y planificación de su campaña Summer Sales en España

SHEIN ha decidido unir su camino al de AVANTE este verano. Con el objetivo de generar notoriedad y relevancia de la marca y posicionarse en el Top of Mind de su público objetivo, han desarrollado una estrategia de medios que apuesta por la televisión como canal principal y refuerza su cobertura con radio y digital.

La ambiciosa acción promocional, con infinitas opciones a precios asequibles, ya está presente en los principales grupos televisivos del país y permanecerá activa hasta el próximo 2 de julio. Además de lanzar refrescantes telepromociones y patrocinios protagonizados por moda, belleza, salud, electrónica, hogar y hasta pequeño electrodoméstico, se anima a experimentar con el exitoso formato de los microprogramas de televisión con influencers.

“Homies by Shein» en Atresmedia

Las influencers Lucía Bellido, Susana Molina y Rocío Camacho, quienes superan con creces los 4 millones de seguidores en redes entre las tres, nos abren las puertas de su casa en “Homies by SHEIN” para descubrirnos la moda que marcará tendencia este verano.

La miniserie, de tres capítulos de duración, se estrenaba el viernes en NEOX y ya está disponible a través de ATRESplayer.

Gracias a Instagram, sabemos a qué se dedican y cómo visten. Y ahora, gracias a SHEIN, también sabremos cómo es su vida dentro de casa. Utilizando diferentes contenidos, cada embajadora de la marca protagoniza una miniserie de 180 minutos de duración en la que nos presenta sus últimas adquisiciones.  Además de mostrarnos las novedades de las Summer Sales, también se animan a guiar a los usuarios mientras navegan por la App de SHEIN, al tiempo que ofrecen a la audiencia interesantes descuentos exclusivos.

Tras su emisión, los capítulos serán alojados en una landing desarrollada específicamente para la ocasión, donde los espectadores pueden acceder fácilmente a todos los contenidos ya emitidos para disfrutarlos donde y cuando quieran.

Telepromociones en programas líderes de Mediaset

SHEIN y AVANTE también han decidido apostar por diferentes opciones de patrocinio en las cadenas del Grupo Mediaset durante esta temporada veraniega. Programas líderes de Telecinco y de Cuatro, como “Supervivientes”, “Tierra de nadie” o “First Dates”, ya están emitiendo caretas de patrocinio y telepromociones de las Summer Sales de SHEIN a través de sus rostros más conocidos.

AVANTE EVOLUMEDIA, la permanente evolución de los medios

Avante estrena nueva imagen corporativa y página web, y nos las presenta con una campaña creativa basada en el concepto “EVOLUMEDIA” que tiene como protagonista un SPOT en el que nos explican en qué consiste su forma de entender los medios, el marketing y la comunicación.

Siguiendo una trayectoria continuista, el nuevo logo evoluciona hacia unas líneas más modernas, suaves y sencillas. Sin perder la esencia de lo que han sido durante los últimos 30 años y manteniendo su ADN “EVOLUMEDIA”, que pasa a ser la bandera insignia de la compañía, la agencia de medios independiente ha trabajado el refresh de la marca apostando fuerte por este concepto, que se convierte en su nuevo claim.

Además de nuevo manual corporativo, también estrena website. La nueva página es un fiel reflejo de todo este nuevo posicionamiento y supone un salto de calidad, tanto en imagen como en lo que a contenido se refiere. Un mapa de navegación sencillo e intuitivo nos orienta a lo largo de los diferentes apartados, entre los que destacan un extenso abanico de productos, servicios y contenidos, así como una nueva sección en la que podemos poner cara a todo el equipo comercial, reforzando su cercanía.

Evolumedia

El ecosistema de la publicidad y los medios vive en constante cambio, intentando seguir el ritmo de un consumidor en transformación exponencial. Para Avante, el único camino es adaptarse y fluir con todos ellos siguiendo una estrategia líquida. Y ellos a esto lo llaman “EVOLUMEDIA”, al adoptar la forma de cada cliente, de cada mercado y de cada nuevo reto, en cada medio. Y lo hacen uniéndose a la ola de los últimos avances tecnológicos y tendencias del marketing; respaldados por una estructura con delegaciones autónomas, pero con una coordinación global.

Esta filosofía basa todo su desarrollo en cuatro pilares básicos: adaptabilidad a cada cliente, agilidad para seguir su ritmo, escalabilidad para crecer de la mano y versatilidad en todos los mercados y medios. Y se hace realidad con un proceso estratégico y táctico que tiene claro que, si evoluciona el consumidor y evoluciona el contexto, tiene que evolucionar la forma de plantear las estrategias de medios.

Propuesta de valor

Durante la presentación online de esta mañana, a la que asistieron más de un centenar de destacados profesionales del sector, responsables del equipo directivo global de Avante, encabezados por Jesús Suso, CEO de la compañía, nos dejaban claro que no se trata únicamente de una nueva imagen de marca, sino que nos encontramos ante una verdadera propuesta de valor completa que abarca desde la estructura organizativa hasta los procesos de trabajo y el desarrollo de nuevos productos.

Esta filosofía Evolumedia es solo la cúspide de la pirámide jerárquica en la que basan su propuesta de valor, que se consagra en su proceso estratégico y táctico llamado Avanthinking, y se consigue aplicar gracias a innovar con diferentes soluciones tecnológicas y herramientas, muchas de ellas de desarrollo propio. Avante se reafirma así como un partner de marketing cercano y eficaz, que piensa mucho más allá de los medios y ayuda en todo el plan de comunicación del anunciante.

“Esta es la nueva normalidad y, una vez más, volvemos a adaptarnos. La pandemia ha sido un clarísimo ejemplo, en Avante no hemos parado ni un segundo, incluso abriendo nuevas oficinas para completar nuestra red. Tenemos un equipo del que no puedo sentirme más orgulloso, una cartera de productos amplísima y una capacidad técnica extraordinaria. La situación es complicada, pero era el momento de hacer un sobreesfuerzo y sacar el músculo que hemos construido a base de mucho trabajo durante los últimos años” declaraba Jesús Suso.