«Gradiant lanza ‘Tech Talks’ con perspectiva de género, una acción desarrollada por As Peaky Branders»

En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Gradiant presenta el segundo capítulo de ‘Tech Talks con perspectiva de género’, una serie de conversaciones que buscan visibilizar el papel de la mujer en el sector tecnológico y fomentar un cambio real en la industria STEM.

Gradiant lidera la iniciativa ‘Tech Talks y As Peaky Branders ha desarrollado la campaña creativa y de comunicación han hecho match en valores y creen firmemente en la necesidad de generar espacios donde las voces de las mujeres tecnólogas sean las protagonistas. Juntas han trabajado para desarrollar una campaña que, además de visibilizar a las mujeres en la tecnología, aporta una mirada interseccional e intergeneracional en el sector.

Día de la mujer en la Ciencia


Según el estudio “Mujeres e Innovación 2024” del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación, el 61,3% de las compañías TIC en España no cuentan con ninguna mujer en su plantilla. Además, solo el 0,7% de las niñas se interesan por estudios en tecnología, frente al 7% de los niños.

El segundo episodio de esta serie se centra en los desafíos que enfrentan las mujeres en tecnología. Las participantes del capítulo –Elena Rey, Sara Campos,

Márquez, Antía Fernández López, Helena Fernández López, Carmen Rodríguez y Rebeca P. Díaz Redondo– analizan las barreras que han tenido que superar y los caminos para construir un sector más equitativo.

Un espacio para inspirar a las nuevas generaciones
Estos encuentros son fundamentales para que las nuevas generaciones encuentren referentes y para que la conversación sobre igualdad en la tecnología siga evolucionando. Gradiant y As Peaky Branders creen en el poder transformador de la comunicación y en su capacidad para contribuir a una sociedad más justa.

Ficha técnica de la campaña:

  • Cliente: Gradiant, con la financiación del proyecto europeo TRUMPET y PLATGDIA
  • Equipo contacto cliente: Paula Tosar, Pablo Godón, Julia Octavio
  • Dirección creativa: As Peaky Branders: Iria Otero, Sara Piñeiro
  • Directora de Arte: Lucía Freire
  • Productora Trece Amarillo: Diego M. Barcia, Diego Santaclara

Más de un centenar de postales de Navidad escritas a mano buscaron dar luz a las creativas gallegas invisibilizadas

Estas navidades comenzaron a llegar a algunos hogares gallegos, agencias de publicidad de Galicia, asociaciones profesionales, marcas e incluso a algunas jóvenes, un centenar de postales muy especiales escritas a mano. La protagonista de estas postales fue Bernice Fitz-Gibbon, una pionera de la publicidad estadounidense reconocida por su habilidad para contar historias que conectaban marcas con los valores de la sociedad. Sin embargo, para muchas personas seguía siendo una figura desconocida.

Mujeres Publicidad Galicia

¿Por qué Bernice Fitz-Gibbon?

La acción, liderada por As Peaky Branders, tuvo como objetivo visibilizar a las mujeres creativas referentes que permanecían en la sombra, aunque su contribución era clave en el sector publicitario. “Según el II Estudio de la Población Publicitaria Española, realizado por el Club de Creatividad y la APG en 2021, las mujeres representaban el 51,5% de la base de la pirámide creativa, pero solo un 22% de las profesionales alcanzaban la dirección creativa. Esta cifra apenas había subido 7 puntos desde 2021”, explicaron desde la agencia.

Se buscaron referentes creativas gallegas

As Peaky Branders creó una postal participativa para animar a que las personas compartieran nombres e información de mujeres creativas gallegas que permanecían invisibilizadas, a través de un código QR en cada postal y con mensajes escritos a mano. El objetivo era claro: que la Navidad de 2025 tuviera los rostros de estas mujeres presentes en toda Galicia y en parte de España mediante una nueva acción de visibilidad.

Una acción que nació de la colaboración

“Queríamos romper con las barreras que invisibilizan a las mujeres en el sector publicitario, empezando por las que teníamos más cerca, que son grandes desconocidas en Galicia. Las mujeres que estudiaban publicidad en Galicia pensaban que solo había futuro fuera de aquí porque faltaban referentes gallegas visibles”, apuntaron desde la agencia. Esta iniciativa siguió la línea de otra acción lanzada el año pasado por la misma agencia, en la que homenajearon a Carolina Jones, otra mujer americana pionera en el sector.

La Xunta y las Peaky Branders, juntas contra las violencias machistas y LGBTIfóbicas en el festival O Son do Camiño

El Festival O Son do Camiño contó con un Punto Lila, Punto Arcoiris y Área de Igualdad para luchar contra todas las violencias machistas y LGBTIfóbicas.

Bajo el lema “Las violencias de género y LGBTIfóbicas nunca son o camiño”, la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia creó dos espacios en el festival: uno donde se brindaba atención a las posibles violencias que pudieran ocurrir en el festival con un equipo especializado con formación específica y mucha experiencia, y otro, el Área de Igualdad, con contenidos para concienciar, reflexionar, educar y actuar.

Un festival en el que, además de grupos como Green Day o Baiuca, actuamos toda la sociedad 

Además, la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia  desplegó una serie de creatividades que buscaban concienciar y promover la actuación social. Así, se podían ver carteles con los titulares «en este festival actúa Green Day pero también actúas tú» o «en este festival actúa Ana Mena pero también actúas tú» que querían promover precisamente el papel activo de los asistentes al festival.

Estos carteles estaban llenos de mensajes específicos pensados para actuar en áreas como las barras del festival, backstage, campamento, etc. La campaña creativa, que fue realizada por la agencia gallega de comunicación y creatividad As Peaky Branders, incorporó al equipo a las expertas en igualdad “Prisma Igualdad” para supervisar unos mensajes con tanta importancia y responsabilidad.

Una acción llena de contenido

La creatividad buscaba huir de mensajes vacíos y dar claves específicas para distinguir, prevenir, concienciar y actuar ante distintos tipos de violencias que se puedan dar. Interpelaba a los agresores potenciales y concienciaba al mismo tiempo a toda la sociedad en un espacio especialmente sensible, un espacio de ocio.

La acción combinaba elementos didácticos con otros de impacto entre los más jóvenes como gorras con el mensaje «Nesta cabeciña non cabe LGBTIfobia, só o pucho» o unos dedos señaladores de temazos del festival que contaban que “o temazo é acabar coas violencias machistas e LGBTIfóbicas”.


Ficha técnica da campaña:

Cliente: Consellería de Política Social e Igualdade da Xunta de Galicia.
Agencia: As Peaky Branders.
Equipo creativo (libre de techos de cristal): Iria Otero, Sara Piñeiro.
Equipo de asesoría en igualdad: PRISMA igualdad. Cristina Louzán e Priscila Retamozo.

As Peaky Branders lanza ‘Peaky Redeiras’, su departamento de servicios de redes sociales, con una de las últimas redeiras de Bueu

Este primero lunes de marzo, el servicio de publicidad As Peaky Branders publicaba un vídeo en redes sociales en co-autoría con una nueva cuenta llamada ‘Peaky Redeiras’.

En el vídeo, As Peaky Branders anunciaban el lanzamiento de un nuevo departamento de redes sociales y aseguraban que, para hacerlo, fueron “a preguntar a una experta en redes”. Así comienza un reels en el que As Peaky Branders, en colaboración con una de las dos últimas redeiras bueuenses, hablan del intrusismo laboral en la profesión tradicional, a la vez presentan el nuevo oficio de las redes sociales.

Aunque el perfil de As Peaky Redeiras era nuevo, no tardaron en llegar los comentarios de algunas seguidoras de la agencia de publicidad como la influencer Blondie Muser.

Con este vídeo, As Peaky Branders dan el pistoletazo de salida a una nueva marca con tres nuevos servicios, anclados a los valores de siempre de la agencia de publicidad y a su apuesta por la funcionalidad y la estrategia.

De esta manera, As peaky proponen un servicio de planificación anual de redes sociales totalmente orientado a la consecución de los objetivos de la empresa y un servicio de implementación para llevar a cabo este plan de forma mensual. Además, este departamento también desarrollaría todo el necesario como la creación de contenido, la publicación, la dinamización de la comunidad, la extracción de informes o la propia optimización de la estrategia. Asimismo, proponen un servicio menos habitual de auditoría de redes sociales para marcas y empresas que autogestionen o gestionen redes y quieran encontrar punto de mejora.

Con estos nuevos servicios, As Peaky Branders buscan mejorar proyectos, apostando por la creatividad de bajo impacto ambiental y alto impacto social.

El festival Creativa celebra el Día Internacional de la Creatividad con una charla de As Peaky Branders y 9 microcharlas de varios creativos

Creativa, el primer festival de creatividad y cultura que impulsan la Revista Dot y Galería Maraca en Vigo, entre los días 18 de abril y el 5 de mayo, celebrará hoy el Día Internacional de la Creatividad con una charla de As Peaky Branders y 9 microcharlas de varios creativos.

Así, esta tarde (18:30h) la Galería Maraca acogerá una charla de Iria Otero, directora creativa de As Peaky Branders, sobre su trabajo. Además, planteará un nuevo modelo de agencia de publicidad para marcas conscientes y valientes donde explicará que otra forma de hacer publicidad es posible y que puedes llevar tu proyecto al siguiente nivel apostando por la creatividad con bajo impacto ambiental y alto impacto social.

Después de esta charla, a las 20:00h se celebrará un nuevo formato de charlas rápidas bajo el título de “Charlas Maraca”, en las que 9 proyectos y profesionales relacionados con el sector de la creatividad se enfrentarán al reto de enseñar su trabajo y/o proyecto en menos de 7 minutos con el apoyo de 20 diapositivas.  Una selección de 9 de los creativos más interesantes del momento en Galicia en diversos ámbitos, desde cerámica a motion graphics, pasando por fotografía. Entre los 9 invitados de este día estarán creadores tan interesantes como el fotógrafo Lino Escuris, la ilustradora Bea Gregores, el videomaker Juan Blanco o el dúo artístico visual Mil111Lab formado por Iria del Bosque y Borja Bernárdez.

Jornada del sábado en Creativa

Para el sábado, Creativa tiene preparada una jornada completa con dos autores gallegos referentes a nivel nacional. Por la mañana, 12:00 en Maraca, estará Alberto Vázquez, director de animación, ilustrador y dibujante de comics.

Sus libros han sido editados en países como España, Francia, Italia, Brasil y Corea y sus ilustraciones han aparecido en medios impresos de todo el mundo. Sus trabajos han ganado cuatro Premios Goya, alzándose con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2012 por «Birdboy»y en 2017, con el Goya a mejor película por «Psiconautas» y mejor cortometraje de animación por “Decorado”. Hace un mes ha ganado el Goya al mejor largo de animación por su último trabajo “Unicorn Wars”.

Por la tarde, estará otro referente a nivel nacional, en este caso Lúa Mosquetera, una de las figuras destacadas de la nueva poesía y literatura galllega. Cuenta con tres poemarios editados y uno de ellos premiado con el premio ARitmar de sus poemas siempre van unidos al mundo musical yaudiovisual: ha colaborado con artistas como Bala, Pablo Seijas o Lilaina y ha trabajado con el director Bastian Rodríguez para llevar a cabo videopoemas profesionales. Campeona del Poetry Slam gallego y finalista de España, practica el spoken word para expandir su palabra y cree en el verso como herramienta de transformación y lucha, y esta faceta será la que se podrá disfrutar en Creativa junto al músico Pablo Seijas, a las 19:30 en Galería Maraca.