La AGPI organiza una nueva sesión de su Club de Dibujo en A Coruña

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) celebrará este viernes 26 de abril una segunda sesión de su Club de Dibujo en A Coruña. La cita tendrá lugar en la piscina municipal del Club del Mar de San Amaro (Paseo del Club de Mar,1,), de 19,00 a 20,30 horas.

club_dibujo_agpi

Desde la entidad que aglutina a los ilustradores gallegos destacan que esta iniciativa nace con la intención de «realizar una práctica interesante rodeados de compañeros, además de crear un punto de encuentro entre profesionales donde compartir experiencias e inquietudes».

El Club de Dibujo es  una actividad dirigida a ilustradores, animadores, dibujantes de cómic y estudiantes de ilustración. No es preciso ser socio de la AGPI para participar y es gratuita. Para realizar la inscripción, solo hay que enviar un correo electrónico a la dirección correo@agpi.es, indicando nombre completo y número del DNI. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de abril, y el número de plazas es limitado. Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción.

 

Vídeos Día da Ilustración 2019

El 30 de enero, Día da Ilustración en Galicia, se llevaron a cabo diferentes actividades en las bibliotecas públicas de nuestra Comunidad. Además, dentro de la MiiC (Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea) en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) y la Consellería de Cultura, se desarrollaron diferentes actos en la sede de Afundación en Santiago de Compostela.

Por la tarde, se celebraron dos charlas sobre ilustración. La primera, una pequeña disertación del humorista gráfico y estudiosos Siro (Siro López), que habló sobre el ilustrador homenajeado este año, Federico Ribas Montenegro. El siguiente vídeo recoge la conferencia completa:

La otra fue una mesa redonda celebrada bajo el título: «O oficio de ilustrar:o que está por vir», que contó con los ilustradores Anabel Colazo, Andrés Magán y Carlos Arrojo, y estuvo moderada por Bea Lema.

El Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra acogerá el I Encontro Profesional de Ilustración

Este viernes arrancará la XIX edición del Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra, un evento que llenará de actividades esta ciudad hasta el 29 de abril. Esta edición cuenta con México como país invitado y está dedicada a las mujeres de cuento, con el fin de rendir homenaje a las mujeres que conforman el mundo de la literatura infantil, desde los personajes de los cuentos hasta las autoras, editoras, ilustradoras, profesoras, bibliotecarias… y, al mismo tiempo, promover una lectura crítica y reflexiva, con perspectiva de género, al mundo de la creación literaria y plástica de la LIX.

El cartel es obra de la ilustradora Ana Villegas y en el siguiente link podéis consultar toda la programación www.salondolibro.gal

salon_libro_infantil_pontevedra18

I Encontro Profesional de Ilustración

Este año en el marco de actividades que se desarrollarán durante el salón se celebrará el I Encontro Profesional de Ilustración. Este evento tiene la finalidad de debatir con diversos agentes del mundo del libro sobre la actual situación profesional del oficio de la ilustración en el sector editorial.

En esta cita participarán, entre otros, Kiko Dasilva (ilustrador y director de la escuela O Garaxe Hermético), Víctor Rivas (Ilustrador, socio de Gálix), Sergio Covelo (ilustrador, en representación de AGPI), las ilustradoras mexicanas Cecilia Rébora, Valeria Gallo y Amanda Mijangos, la editora y presidenta del Comité de Libros Infantiles y Juveniles de México, Itxel Delgado y los editores/as Malores Villanueva e Ismael Ramos (Galaxia), Andrea Jamardo y David Cortizo (Urco) y el librero Cano Paz de la Librería Paz.

El encuentro se celebrará el sábado 7 de abril, de 11 a 14,00 horas, y para asistir es necesario confirmar a través del email: salondolibro@pontevedra.gal (fecha límite el viernes 6 a las 15,00 horas).

 

XIV Encontro Galego de Ilustración

encontro_galego_ilustración

Finalizamos la semana informándoos de una cita que se celebrará mañana en Santiago de Compostela. Hablamos del Encontro Galego de Ilustración que organiza todos los años la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), y que este año celebrará su 14 edición en la sede Afundación (Rúa do Vilar, 19)

Compartimos el programa de este evento. Las actividades de la mañana son gratuitas y abiertas a todo el público interesado, mientras que las de la tarde están reservadas para los asociados de la AGPI.

Programa

10,00h. Recepción.

10,30h. Presentación oficial del encuentro.

10,40h. Presentación de la nueva web de la AGPI.

11,00h. Aventuras y desventuras (de la profesión del ilustrador). Mar Malota hará una serie de reflexiones acerca de la profesión del ilustrador, desde su punto de vista y basadas en su experiencia como ilustradora profesional.

12,30h. Descanso.

13,00h. Cuando la ilustración encuentra al cine. Giovanna Lopalco hablará del proceso de creación de un film de animación y de la manera en la que lenguaje de la ilustración y el de un ilustrador se adaptan a otro medio como el cine

14,00h. Fotomatón (Foto grupal de la mano de Óscar Villán)

14,30h. Comida de confraternidad (con inscripción previa) Restaurante O Afiador (Rúa de San Pedro, 28)

17,00h. Asamblea general de socios de la AGPI. Sede Afundación (rúa do Vilar, 19, Santiago de Compostela)

19,00h. Finalización de la asamblea.

 

Graphic Jam, punto de encuentro para creadores gráficos

Hoy os informamos de una cita que se celebrará el próximo día 30 de septiembre en el Centro Ágora de A Coruña. Se trata de Graphic Jam, un evento organizado por el Colectivo Miñoco que reunirá a profesionales, estudiantes y fans de la creatividad gráfica.

graphic Jam

Dentro de las actividades previstas habrá exposiciones, un taller infantil, charlas, una zona de clubs sectoriales y un speed dating para creadores noveles. La entrada para todas ellas será gratuita.

La jornada tendrá como plato fuerte la mesa redonda “Vida extra: Nuevos medios y creatividad gráfica”, que estará moderada por Alberto Guitián y contará con la participación de Adriana Villamisar (Branding), Álvaro Valiño (diseño gráfico), Víctor Fernández (Game designer) y Virginia Curiá (animadora).

Además, se realizará una muestra colectiva de trabajos que tiene como objetivo dar visibilidad y conformar un mosaico de la producción gallega dentro del ámbito de la creación visual, multimedia y gráfica. Podrán participar todos los creadores afincados en Galicia, sin límite de edad, con propuestas artísticas que entren dentro de los campos de la ilustración, diseño, audiovisual, videojuegos o escultura. El plazo de presentación termina el 24 septiembre.

Este evento cuenta con la colaboración de entidades como la AGPI (Asociación Galega de Profesionais da Ilustración) y Creatividade Galega, y con el apoyo económico del Concello da Coruña, a través del programa Cultura de Barrio.

Puedes consultar toda la información sobre Graphic Jam en el siguiente enlace

Charla Ninja de AGPI en Santiago

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) organiza una “Charla Ninja” para este sábado en Santiago. En ella, David Rubín y Alberto Guitián repasarán el Decálogo Ninja do Ilustrador, acercando sus experiencias y anécdotas como profesionales de la ilustración.

charlaninja

Este evento celebrará en el marco de la MiiC (Exposición Internacional de Ilustración Contemporánea), y tendrá lugar en la sala Mozart del Auditorio de Galicia, a las 12:30, con entrada libre hasta completar el aforo.

La charla es un complemento de la exposición “Guía Ninja do Ilustrador”, espacio dentro de la MiiC que repasa los objetivos, los contenidos y la buena acogida de esta campaña de la AGPI, que en este mes de abril cumple su primer aniversario. Rubín y Guitián abordarán de manera muy visual los actuales retos de los creadores freelance, como la protección y la gestión de los derechos de autor en el comprado global o la defensa frente plagios o prácticas especulativas.

La Charla Ninja MiiC y la campaña “Guía Ninja do Ilustrador” cuentan con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.