Cambio de bases «Premio Castelao de Banda Deseñada»

Tras mucho tiempo reivindicando el cambio de las bases del «Premio Castelao de banda deseñada da Diputación de A Coruña» este año se admite la presentación de proyectos. Esta modificación fue posible gracias el asesoramiento de la  AGPI para la adaptación de las bases.

Premio Castelao de Banda Deseñada

Podrán presentarse indistintamente:

  •     PROYECTOS, que consistirán en un dossier con un mínimo de 16 páginas finalizadas, tamaño A4, formato PDF, y una sinopsis detallada del contenido de la obra completa, con una extensión máxima de tres páginas.
  •    OBRAS COMPLETAS, tanto en guión como en dibujo, en cuyo caso deberán ser originales, inéditas y no publicadas, en su totalidad o parcialmente.

ES importante recordar que se establecen dos premios, dotados con 6.500 € cada uno de ellos, para cada una de las siguientes categorías:

  •    MODALIDAD GENERAL: obras dirigidas a todo tipo de lectores.
  •    MODALIDAD  LIX: obras dirigidas al público infantil y juvenil.

El plazo de presentación finaliza el día 10 de julio de 2020. Y puedes consultar las bases aquí.

Nuevo encuentro de ilustración en el Salón de Pontevedra

El próximo viernes 13 de marzo tendrá lugar a las 17:30 un encuentro profesional de ilustración, dentro del Programa do Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra. Será en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y será una actividad organizada por la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) en colaboración con el Salón, y constará de una charla y una mesa redonda.

La charla, «O poder de asociarse» estará enfocada a explicar el trabajo que se realiza desde la asociación y cuáles son los motivos de su existencia. A continuación, la mesa redonda «Un ilustrador na miña cidade. Crear comunidade» reunirá a los ilustradores pontevedreses Berto Fojo, Natalia Umpiérrez y Diego Estebo, moderados por Bea Lema, que hablarán sobre cómo entienden el asociacionismo y de cómo es trabajar desde Galicia en un mundo global.

La asistencia al encuentro es gratuita, aunque será preciso inscribirse escribiendo a la siguiente dirección: ponteilustra@gmail.com.

Nueva sesión del Club de Dibujo en el Club Náutico de Vigo

Tras su paso por Vilagarcía y A Coruña, la AGPI (Asociación Galega de Profesionais da Ilustración) pone rumbo a otras ciudades y estarán presente el próximo 6 de marzo en un entrenamiento del equipo de waterpolo del Real Club Náutico de Vigo (Rúa las Avenidas, s/n).

La jornada transcurrirá entre las 21:30 a 22:30 horas en un espacio con piscina cubierta que dispone de una zona de gradas donde poder dibujar deportes en directo.

Para asistir al evento, que está dirigido a ilustradores, animadores, dibujantes de cómic y estudiantes de ilustración, puedes inscribirte en el siguiente formulario hasta el 5 de marzo. Además, no es preciso ser socio de la AGPI y es gratuito. Eso sí, el aforo es limitado.

CLUB DE DIBUJO

Desde el club explican que Nace con la intención de dibujar en equipo y crear un punto de encuentro entre profesionales donde compartir experiencias e inquietudes.

AVISO

Las personas que lleguen más tarde de las 21:30 no podrán acceder a la piscina, y se recomienda llevar agua y ropa fresca, pues en la zona de gradas donde realizaremos la sesión hará bastante calor.

La AGPI organiza una nueva sesión de dibujo de modelo para este viernes 21

La Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración (AGPI) vuelve a organizar encuentros basados en la ilustración. En este caso, la cita se desarrollará el próximo viernes, 21 de febrero, en la Fundación Luís Seoane (A Coruña) con motivo de la celebración de la octava edición de las sesiones del Clube de Dibujo.

La actividad se desarrollará en horario de 19:00 a 21:00 horas, y contará con un/a model@ que posará, de manera breve (entre uno y diez minutos) ante los dibujantes inscrit@s para que los asistentes realicen un dibujo ágil. Según la AGPI, lo recomendable será moverse por la sala, aunque habrá sillas para quien así lo desee.

Las actividades del Clube de Dibujo están dirigidas a ilustradores, animadores, dibujantes de cómic y estudiantes de ilustración. En el caso de los socios de la AGPI la actividad es gratuita, mientras que a los no socios, en esta ocasión, se les pedirá en sala un donativo de 2 euros para cubrir el pago del modelo. Como es habitual, cada asistente deberá llevar su propio material de dibujo. Para realizar la inscripción, solo hay que cubrir este formulario en línea. Las plazas son limitadas, y serán adjudicadas por riguroso orden de inscripción.

Anteriormente, otras ediciones se realizaron en un ensayo de la Sinfónica de Galicia; en la piscina municipal del Club del Mar de A Coruña; en el Mercado de Verdura de Vilagarcía y en un ensayo de danza en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña.

CLUBE DE DIBUJO

El  Clube de Dibujo nació con la intención de realizar ilustraciones en compañía y crear un punto de encuentro entre profesionales donde compartir experiencias e inquietudes. A partir de ahora, las sesiones del Clube comenzarán a realizarse también en otras localidades gallegas, que se anunciarán en breve.

 

 

 

Cándido Fernández Mazas, protagonista del Día da Ilustración 2020

dia_da_ilustración2020

El próximo jueves 30 de enero, coincidiendo con el día del nacimiento de Castelao, se conmemorará un año más el Día da Ilustración. Una cita promovida por la Consellería de Cultura e Turismo y la Asociación Galega de Profesionais da ilustración (AGPI), que  tiene como objetivo recordar y reivindicar el papel de todos los profesionales de la ilustración y homenajear a un autor histórico gallego. Este 2020 está dedicado al ilustrador y escritor ourensano Cándido Fernández Mazas (Ourense, 1902- Castro Caldelas, 1942).

El Día da ilustración se celebra desde el año 2014 y aglutina un amplio programa de talleres, exposiciones y actividades  en las bibliotecas públicas y en las Escuelas de Arte de Galicia en Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, A Coruña, Pontevedra y vigo. Consulta el listado al completo aquí.

La coruñesa Xulia Pisón, autora del cartel promocional

La ilustradora y dibujante de cómics Xulia Pisón se ha encargado de la imagen de esta cita. Xulia (A Coruña, 1985) cursó sus estudios de ilustración en la EASD Pablo Picasso y recibió el primer premio del Certame Xuventude Crea de BD de 2015. Ha editado varios cómics en formato fanzine y ha colaborado en diversas publicaciones colectivas. En 2019 creó para la Universidad de A Coruña el cómic de divulgación científica Microalgas – El mundo oculto.

cartel_dia_da_ilustracion_2020

 

AGPI prepara el 16 Encontro Galego de Ilustración

Santiago de Compostela acogerá la edición número dieciséis del Encontro Galego de Ilustración. Será los días 27 y 28 de septiembre organizado un año más por la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), con la colaboración del Concello de Santiago y el apoyo de la Consellería de Cultura e Turismo da Xunta de Galicia.

cartel_encontro_galego_ilustracion_2019

En un programa en que el pujante panorama de la ilustración del país luso contará con un especial destaque, las charlas tendrán como ponentes al ilustrador y diseñador Javirroyo (que además, impartirá un taller sobre realización de mapas ilustrados), Inês Silva, directora de la prestigiosa agencia Illustopia, y al ilustrador Jon Juárez ( Harrihorrihar). Asimismo, se celebrará un panel de experiencias y una mesa redonda con las ilustradoras portuguesas Marta Madureira y Cátia Vidinhas. Esta parte central del encuentro estará presentada y conducida por la comunicadora Neves Rodríguez.

Además, como actividades complementarias, el programa incluye también una sesión de revisión de portafolios y una actividad lúdica (la sesión DJ Ilustrada, con el DJ Pablo Electrocute y proyección de dibujo en directo a cargo de varios ilustradores).

Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas, a excepción del taller que tiene una pequeña tarifa de inscripción. Consulta toda la información sobre este evento aquí.