Fnac y Recados Carmen convierten A Coruña en un gran libro con la campaña #SigueLeyendo

Durante sus treinta años de vida en España, Fnac siempre se ha caracterizado por beber de la cultura de la calle. FNAC ha convertido la urbe herculina en un gran libro, una ciudad llena de historias para que el lector escoja su relato preferido, al modo de la serie “Elige tu propia aventura” que revolucionó la literatura en los años ochenta y noventa. De esta forma, la ciudad se convierte en el escenario de la campaña #SigueLeyendo, que ofrece una propuesta cultural transversal, abierta a públicos de todas las edades, siempre que estén dispuestos a dejarse llevar por el placer de la lectura y la emoción del juego.

A través de 13 soportes exteriores y hasta el 1 de noviembre, la compañía viste de literatura el corazón de la ciudad gallega. ¿El objetivo? Que la ciudadanía se anime y siga leyendo. ¿Cómo? Posibilitando que cada cual, caminando por las calles coruñesas, decida cómo avanza la historia.

Una gran lona de 135 metros cuadrados emplazada en la Praza de Lugo inicia el juego narrando el comienzo de la aventura: “El barrio se había despertado raro esa mañana. Nada estaba en su lugar. Aquello tenía el olor de las grandes aventuras. Y, de repente, se levantó de la silla.”

A partir de ahí, el lector debe escoger si prefiere una historia realista o de fantasía y, en función de su elección, caminar hacia el siguiente punto de la historia. Allí encontrará su próximo capítulo. Mediante paseos, la gente construirá paso a paso su propio relato hasta llegar a la sede de FNAC en la ciudad, que acoge los cuatro finales posibles.

Para FNAC, la lectura es cultura, emoción y diversión, un hábito que quiere alimentar a través de esta acción creativa ideada y desarrollada por la agencia gallega Recados Carmen.

Nuevo afterwork de Markea en A Coruña sobre Marketing B2B con Cecilia Díaz

La Asociación Galega de Marketing (Markea) ha programado una cita para hoy en A Coruña. Se trata de un nuevo afterwork que se celebrará bajo el título: “Marketing B2B: humano, divertido y generador de oportunidades de negocio” y que contará con la participación de Cecilia Díaz, manager EMEA marketing en Red Hat.   

Díaz abordará la importancia de hablar y escuchar a los clientes empresariales desde una perspectiva más personalizada, humana y divertida a través de interacciones digitales y presenciales que no pierden el foco en el ciclo de venta y los objetivos de negocio del cliente.

La cita es a las 19:30 horas en el Nordés Club Empresarial y es necesaria inscripción previa que puede realizarse aquí.

Dircom Galicia celebra una nueva edición del ciclo Diálogos Información y futuro

Dircom Galicia ha celebrado una nueva edición del ciclo Diálogos Información y futuro con un almuerzo-coloquio en A Quinta da Auga en Santiago de Compostela, cuyo protagonista ha sido José Luis Jiménez, delegado del diario ABC en Galicia.

Dircom Galicia

En el encuentro se han tratado asuntos como el presente y el futuro de los medios de comunicación convencionales. Según ha explicado Jiménez, «la lealtad hacia los medios impresos entre la población mayor de 50 años es significativamente alta, y estos lectores tienden a adquirir el mismo periódico demostrando una fidelidad a la marca. En contraste, la información digital, que es la principal fuente de información para la población joven, se presenta como un entorno más diverso y complejo, que pasa por clicks en redes sociales para acceder directamente solo a las noticias que les interesan».

Durante el encuentro, se debatió sobre el periodismo de calidad, resaltando con los medios de comunicación que tratan asuntos en profundidad continuarán marcando la diferencia, en aras de proporcionar herramientas para continuar construyendo una sociedad culta y generadora de opinión. De todas maneras, para poder sobrevivir “también es necesaria una diversificación de acciones: ahora también hacemos videos y podcasts simulando radios y tv, adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo de la información”, apuntó.

En cuanto a la comunicación corporativa y las relaciones con los medios de comunicación, el delegado del ABC en Galicia considera que “se deben trabajar vínculos entre los medios y los directivos de comunicación, ya que esto facilitará la relación de confianza, sobre todo en momentos de situaciones de crisis reputacionales”. En este punto, Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, señaló que “salir publicado en papel continúa dando una reputación que no tiene el online”. A esto, añadió la necesidad de que las compañías gallegas, en su mayoría pymes, “se deben concienciar de que una buena estrategia de comunicación y de relaciones públicas es esencial para conseguir posicionarse y generar reputación, que sin duda será clave para ayudar a conseguir los resultados de negocio de una compañía”.

El ciclo “Diálogos Información y Futuro” de Dircom Galicia una iniciativa para entablar una conversación con los responsables de los medios para analizar y debatir las principales tendencias de la información y de la comunicación corporativa, además de abrir un canal de conocimiento y reconocimiento mutuo entre los medios de comunicación y los directivos de comunicación de compañías y organismos. Hasta ahora, han participado en esta iniciativa los directores de La Voz de Galicia, TVG, Grupo Prensa Ibérica (Faro de Vigo, Correo Gallego y La Opinión de A Coruña), Onda Cero o Cadena Ser, entre otros.

Estratividad gana el concurso de agencias para trabajar la presencia digital del Clúster Turismo de Galicia

Los medios online son uno de los principales canales de comunicación entre la población. Por eso, la presencia en el entorno digital es imprescindible para toda clase de instituciones que quieran establecer una comunicación efectiva con su público.

Conscientes de este hecho, el Clúster Turismo de Galicia apostó por Estratividad, tras ganar un concurso de agencias, para desarrollar su presencia digital en plataformas sociales.

Esta colaboración entre ambos nace de un reto. El de trabajar una estrategia de comunicación digital que logre conectar a través de sus diferentes perfiles y cuentas adaptando la comunicación y el mensaje a cada red y a su público objetivo y que mejore el posicionamiento de la marca Galicia y fomente su comercialización como destino turístico.

Para abordar dicho reto, la agencia propuso una estrategia de comunicación de manera táctica, unificando objetivos comunes para todos los perfiles sociales del Clúster Turismo de Galicia, que incluyen las marcas Galicia Destino Sostible, Galicia Destino Familiar y Enoturismo Galicia, con el fin de establecer una estrategia paraguas.

AVANTE ficha a Enrique Díaz como director de Estrategia Digital e Innovación para afianzar su propuesta digital

Enrique Díaz Palancar se incorpora como director de Estrategia Digital e Innovación a Avante. Díaz, que cuenta con una dilatada experiencia en la dirección de estrategias de marketing y publicidad digital, llega a AVANTE para afianzar su estrategia digital y potenciar su faceta más innovadora.

Avante Medios

Díaz es experto en estrategias de branding, brandformance y performance para medios y marcas de distintos ámbitos, así como en estrategias de business growth. Siempre con el foco en la innovación y en cómo aplicar la tecnología más puntera al marketing y la publicidad digital en beneficio de los clientes.

El nuevo director de Estrategia Digital e Innovación de Avante procede de la agencia de medios Equmedia, en la que ejerció el cargo de director de marketing e innovación durante los últimos tres años y desde 2008 a 2018. En esos periodos, Díaz lideró la implementación de soluciones tecnológicas martech y adtech. Asimismo, desarrolló nuevos planteamientos estratégicos y llevó a cabo las negociaciones de más alto nivel con medios y grupos editoriales. Todo ello se tradujo en la conquista de clientes de la talla de Nintendo, Renfe, Huawei y EOI, entre otros, que supusieron inversiones superiores a un millón de euros anuales.

Enrique Díaz también ocupó el cargo de director de marketing e innovación en la agencia de medios Irismedia entre 2018 y 2020, reportando importantes inversiones unidas a la entrada de cuentas como IFEMA o Turismo de Castilla y León.

En su faceta más comercial y emprendedora, fue uno de los socios fundadores en 2002 de Espacio Preferente. Una agencia de marketing especializada en el desarrollo de herramientas interactivas en el entorno mobile y gestión de campañas publicitarias, que contaba con un equipo de más de 60 profesionales entre las oficinas de Madrid y México D.F.

En 2008, Díaz asumió la dirección comercial de Ads Media Mobile Marketing, siendo el responsable de desarrollo y comercialización de la red de sites mobile/wap de Nokia ADS. En este contexto, formó parte del equipo que gestionó por primera vez en España el desarrollo, transmisión y comercialización de unos Juegos Olímpicos, los de Beijing, a través de portales mobile.

BTLookSmart, Focus Ediciones e INTV son otras de las empresas que destacan en el amplio currículum de Díaz vinculado con la comercialización de soluciones de publicidad digital y tecnológica para medios de comunicación y marcas.

APUESTA FIRME POR LA INNOVACIÓN

La incorporación de Enrique Díaz demuestra la apuesta firme de Avante por la innovación tecnológica como uno de los pilares fundamentales del negocio, que redundará en beneficio tanto de las campañas de sus anunciantes como de la consolidación de una nueva etapa en la agencia de medios independiente.

El nuevo director de Estrategia Digital e Innovación de AVANTE declara sentirse “totalmente ilusionado por su incorporación a este gran proyecto y equipo. Estoy deseando poder aportar mi experiencia y todos los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de mi carrera profesional para colaborar en el posicionamiento y liderazgo de AVANTE dentro del área de medios y soluciones digitales. Mi principal objetivo será ayudar a nuestros clientes en la mejora continua de sus campañas y en la consecución eficiente de sus objetivos.”

Vigo acogerá por primera vez desde este viernes la XX edición del Encontro Galego de Ilustración de la AGPI

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) traslada por primera vez su Encontro Galego de Ilustración a la ciudad olívica. Si ya el año pasado retomó el formato presencial, superadas ya las restricciones de la pandemia, en este vigésima edición optó por buscar nuevos espacios y lugares como la zona de las Rías Baixas. De este modo, además de servir como punto de encuentro entre los/as socios/as de la AGPI, la entidad quiere contactar también con nueva gente y dar a conocer su asociación.

Este Encuentro se dividirá en dos jornadas en la que se celebrarán diferentes charlas y mesas redondas de la mano de profesionales como Tomás Hijo (autor de la imagen del cartel), que pronunciará una interesante charla el viernes 20 o Lula Goce, que junto a Eva Agra -como moderadora-, Xoana Almar y Diana Rodeiro (Nana) participarán en una charla sobre las mujeres en el arte urbano el sábado 21.

La AGPI celebra este los veinte años de su refundación y por este motivo hablará de su trayectoria en estas dos décadas y realizará un homenaje a los socios de honor con la charla de José Luis Carreira, que abordará su trayectoria como docente de ilustración.

El Encuentro se celebrará en dos lugares diferentes de la ciudad de Vigo: la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) y La Casa del Libro. Consulta aquí el programa.