Emprender en la publicidad gallega

EMPRENDER EN GALICIA EN EL SECTOR PUBLICITARIO

En la actual situación de crisis se está valorando si el mercado  está saturado de oferta o si aún hay nichos de mercado sin explotar. Los medios on-line se están convirtiendo en una línea de negocio con un gran potencial de crecimiento pero… ¿es el momento de emprender?
Muchas personas están planteándose esta misma pregunta y nosotros hemos querido preguntar a dos expertos:

Javier Inaraja es redactor jefe de la revista Emprendedores y ha escrito un libro muy interesante en esta materia “Lánzate Ya. Diez pasos para convertir tu idea en negocio”, Javier nos cuenta lo siguiente:


El mundo de la publicidad está cambiando. Junto a la irrupción de nuevos canales (internet, móvil, etc.), en los que está creciendo con fuerza la inversión, en detrimento de los canales tradicionales, se está produciendo una gran atomización de la demanda. En parte por este aumento de los soportes publicitarios y, también, por el hecho de una mayor profesionalización de los equipos gestores de las empresas pequeñas y medianas, que van viendo como una necesidad básica el invertir en publicidad, la demanda se ha ido ampliando.

Pero este aumento del “volumen” de la demanda no se corresponde con un ascenso del “valor”. De la misma forma que le está sucediendo al sector de medios de comunicación, la inversión que se está perdiendo en los canales tradicionales no está siendo cubierta por el crecimiento de los nuevos canales (en 2009, según Infoadex, a pesar del aumento del 7,2% de la publicidad en Internet, el total de la inversión publicitaria cayó un 14,9%).  Esto está forzando varios comportamientos en el tema del emprendimiento en este sector.

Por un lado, un gran porcentaje de las nuevas empresas que están naciendo son iniciativas de profesionales que han sido despedidos de agencias en funcionamiento y toman la decisión de lanzarse por su cuenta. La caída de la oferta de empleo en el sector también está ocasionando el que los nuevos titulados opten más por la creación de su propia agencia.

Por otro lado, en un gran porcentaje, estas nuevas empresas dirigen su actividad hacia medios online e interactivos, lo que está ocasionando ya en parte una cierta saturación de la oferta. Esto conlleva un mayor esfuerzo en captar clientes, ofrecer precios competitivos, etc. Es decir, el trabajo se está haciendo más ilusionante, pero es más complicado abrirse camino en el mercado.

Si, desde mi perspectiva de profesional relacionado al mundo de la creación de empresa, me pidieran un consejo para el lanzamiento de una nueva agencia de publicidad en estos momentos sería, sin duda, el de que analice, mida y evalúe con especial profundidad las áreas de marketing y comercial del proyecto: clientes potenciales, fijación del precio de los servicios, diferenciación de la demanda, posicionamiento,…  Elaborar un buen plan de negocios que recoja esta realidad (que sea conservador en cuanto a los ingresos; que contemple un escenario financiero con una buena disposición de liquidez en la tesorería los primeros años; que incluya y evalúe acciones de marketing para el lanzamiento y la captación de clientes; etc.) puede ayudar a dar mayor solidez al proyecto. Van a ser las claves para que éste sobreviva y se consolide.

También hemos hablado con Sergio Fernández, autor de otro de los libros referencia para los emprendedores «Vivir sin Jefe»:

Por un lado es cierto que los organismos públicos aún no se han dado cuenta de la importancia que tiene para la economía el cuidar de las pequeñas y medianas empresas, así como de los autónomos. Espero que no tarden mucho más en hacerlo. Pero por otro vivimos una tendencia que va en aumento y que hace que cada vez más personas se monten por cuenta propia. En los países anglosajones esta tendencia lleva más tiempo aún que en España y todo hace pensar que aquí seguirá aumentando.
El hecho de que esté finalizando la época de los trabajos y estemos entrando en la época de los proyectos, hace que las empresas cada vez quieran tener menos gente trabajando de manera estable y eso, de rebote, impulsa el trabajo por cuenta propia. No sé si esto es bueno o malo. Sólo sé que es así.

Y en cuanto a la situación actual creo que jamás ha habido tantas oportunidades de ganar dinero como ahora. No por la crisis, sino por el contexto general.  El mundo avanza muy deprisa y eso genera oportunidades para quien tenga la información y sepa verlas. Los que sigan anclados a un paradigma del siglo pasado lo pasarán mal, muy mal. Pero oportunidades, hay como nunca ha habido.

Pero ¿cual es la opinión de la gente que está emprendiendo actualmente?, hablamos con Ruth Ríos, licenciada en Publicidad y RRPP que ha creado Verbung Comunicación, ella nos cuenta su experiencia:

Ante todo agradezco mucho a Briefing Galego la oportunidad que me han dado para contar mi propia experiencia emprendedora. Cuando el equipo me propuso participar en este reportaje, les conté que yo no encajaba dentro del perfil de empresaria con varios trabajadores a su cargo y una gran inversión a sus espaldas, al contrario.
En mi caso, siempre había querido tener mi propio negocio desde los tiempos en los que estudiaba Publicidad. Tras varios años en el sector de la comunicación, decidí comenzar a ejercer por mi cuenta en septiembre de 2009 a través de Verbung Comunicación. En la actualidad soy consultora independiente. El proyecto consiste en ofrecer junto a un grupo de profesionales (también freelances) servicios de consultoría de marketing y comunicación. El modelo de negocio se basa en la cooperación y cada uno aporta todo su talento dentro de su propia especialidad.
Como sabéis, el mundo de la publicidad siempre se ha caracterizado por contar con un gran número de autónomos. Creo que esta forma de operar se está convirtiendo en una tendencia cada vez más al alza, especialmente en tiempos de crisis en los que la estructura fija de las empresas se hace cada vez más pequeña pero sigue existiendo la necesidad de contar con personal cualificado. Esta flexibilidad permite adaptarse a la situación actual del mercado y de los clientes.
Aunque yo no puedo sentar cátedra, si me preguntáis si merece la pena comenzar una aventura dentro del sector del marketing, os respondería que sí. A pesar de la coyuntura económica, las empresas siguen requiriendo de nuevas formas de comunicar y de vender sus productos. Aquí Internet juega un papel fundamental dentro de la nueva relación empresas-consumidores.

Emprender tiene sus ventajas y sus inconvenientes como cualquier otra decisión que se toma. Para mí uno de los aspectos más positivos es el de iniciar un proyecto a largo plazo, que va más allá de lo puramente profesional y llega a lo vital. Permite grandes dosis de creatividad y libertad para decidir exactamente cómo quieres hacer las cosas y hacia dónde quieres dirigir tu negocio. Como inconvenientes están la soledad que se siente en ocasiones o la incertidumbre. Has optado por no tener una nómina a fin de mes (con la estabilidad que ello conlleva) y que tu éxito o tu fracaso dependan en gran medida de ti. Esto puede resultar retador o terrorífico según el carácter de cada persona.

CONCURSO: A todos aquellos que estén pensando en convertirse en emprendedores os invitamos a pasar por nuestro facebook porque hoy sortearemos unos libros para ayudaros en esta aventura.

Premios Publicidade en Galego

ENTREGAN LOS PREMIOS DE PUBLICIDADE EN GALEGO

El viernes se entregaron en Lugo los XVII Premios de Publicidade en Galego, otorgados por el Consello Asesor de CRTVG RTVE-G.

El acto de entrega fue presidido por Alfonso Cabaleiro, Secretario Xeral de Medios de la Xunta de Galicia.

Los premiados fueron:

Premio de Publicidad por Internet:

Campaña: XXVI Mostra de Oleria de Buño

Agencia: Canle Comunicación

Premio de Publicidad en Radio:

Campaña: ARTS, divino.

Radio Premiada: Radio Nordés-Cadena Ser

Premio de Publicidad en Televisión:

Campaña: Maloserá de Gadis

Agencia: BAP&Conde

Premio Especial Muralla de Lugo:

Campaña: Monbus “Achega a Muralla de Lugo a toda Europa”

Agencia: Gurgullas de Cor

Al acto de entrega de los premios asistieron el Secretario Xeral de Medios de la Xunta, Alfonso Cabaleiro Durán, el Secretario Xeral de Política Lingüística, Ángel Lorenzo Suárez, el vicepresidente 1º de la Diputación, Xosé Antón Bao, el secretario de la mesa del Parlamento de Galicia, José Manuel Balseiro Orol, el Gerente del Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás, en representación del gobierno del Ayuntamiento de Lugo, Dan. Rosana Rielo y el presidente del Consejo Asesor de la CRTVG y de la RTVE-G, Xosé Miguel Alonso Boó.

Felicidades a todos los premiados y esperamos que iniciativas como estas fomenten la publicidad en gallego.

Arte San Froilán

CAMPAÑA ARTE SAN FROILÁN

Lugo acogió la muestra Arte San Froilán en el Centro de Artesanía e Deseño de la Diputación de Lugo donde un total de 26 artesanos pudieron exponer sus obras.
Esta  ha sido la decimocuarta edición de la muestra. Pero lo que hoy os queríamos mostrar es la campaña que han realizado para dar a conocer el evento, ya que nos ha parecido muy buena:

El diseño es del propio Centro de Artesanía y Diseño de la Diputación de Lugo.

Campaña de Artesanía de Galicia

CAMPAÑA DE ARTESANÍA DE GALICIA

La Fundación Centro Gallego de la Artesanía y del Diseño ha realizado una campaña publicitaria durante el verano, que se repetirá durante la navidad, para promocionar la artesanía gallega.

La campaña ha sido realizada por la agencia Luis Ferreira Asociados y se compone de numerosas gráficas teniendo como objetivo acercar a la sociedad el producto artesano gallego, conseguir el reconocimiento de la calidad  y del valor añadido de las piezas artesanales hechas en Galicia, identificadas bajo la etiqueta de la marca única Artesanía de Galicia.

Os mostramos algunas de las creatividades que han sorprendido a los gallegos este verano.

 

Charla: Marketing de Guerrilla

CHARLA SOBRE MARKETING DE GUERRILLA

Iniciador Galicia ha organizado para el jueves 14 de octubre a las 19 h. una charla en la que participará Carlos Bravo de la empresa Coguan, que  hablará de su experiencia como emprendedor a través de la charla “Marketing de Guerrilla en la web 2.0”.


Carlos Bravo  ha estudiado en varias universidades europeas, después de realizar un master en Suiza se trasladó a España donde funda Coguan. Coguan es un mercado abierto de publicidad online, donde conectan agencias, anunciantes, soportes… facilitando así la compra-venta autorizada de anuncios.

Carlos Bravo también es autor del blog www.marketingguerrilla.es, donde nos habla del marketing online.

El lugar donde se celebra el evento es el Aula Sociocultural Caixa Galicia (Policarpo Sanz 21 de Vigo) y es necesario confirmar asistencia en el correo electrónico galicia@iniciador.com. La asistencia es gratuita.

Desde aquí felicitamos al equipo de Iniciador por su trabajo.

RSE y el sector publicitario gallego

DOS EMPRESAS DEL SECTOR  APUESTAN POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Las firmas viguesas QualityNova Consultores y MundiNova Consultores de Comunicación han sido las únicas empresas gallegas invitadas por Forética, la Asociación de Empresas y Profesionales de la RSE líder en España, a formar parte del selecto club de las 65 empresas y entidades más comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en España.

QualityNova y MundiNova han sido también seleccionadas para presentar sus iniciativas en el ámbito de la RSE en el certamen CSR Marketplace 2010-Destino RSE, que se ha convertido en el evento más importante en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial en España, y que se celebrará en Madrid el próximo 30 de septiembre.

Además, una de las campañas puestas en marcha por las dos consultoras gallegas, “Tu empresa, una sonrisa de Navidad”, es una de las soluciones de RSE finalistas al Premio al Mejor Proyecto de RSE en la categoría Acción Social, en donde las gallegas competirán con otras compañías españolas de la talla de ADIF, CECOT, Fundación Ayuda en Acción, IBM, Lilly, Sanitas o Acción Contra el Hambre, entre otras.

 

QualityNova y MundiNova, apuesta por la RSE como estrategia empresarial

QualityNova Consultores y MundiNova Consultores de Comunicación han basado su visión empresarial en la gestión ética y socialmente responsable, con la finalidad de lograr un modelo de negocio competitivo y sostenible. De hecho, hace ya más de dos años, ambas compañías, pertenecientes al Grupo QualityNova, han certificado sus respectivas Memorias de Sostenibilidad con la GRI REPORT, dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial y, en la actualidad, están implementando acciones de RSE en diez empresas gallegas.

En cuanto a las ACCIONES SOCIALES puestas en marcha por ambas compañías, destaca que el 3% del beneficio anual de ambas empresas es destinado a acciones sociales, tanto en Vigo como fuera de Galicia. De esta manera, entre otros proyectos, se sufragan los gastos de los Estudios de Enfermería de Jóvenes en el Congo; se colabora económicamente con la Fundación Albergue Covadonga, de Gijón, cuya finalidad es ofrecer alojamiento, comida y ropa a personas sin recursos; y, en diciembre de 2009, QualityNova y MundiNova pusieron en marcha la Campaña “Tu Empresa, una Sonrisa de Navidad”, con la finalidad de promover, entre las empresas de la comarca de Vigo y sus empleados, la recopilación de juguetes, material deportivo y libros infantiles y juveniles, que fueron donados a las ONGs Aldeas Infantiles y Vida Digna para hacerlos llegar en Navidad a los niños con menos recursos de la ciudad. La campaña contó con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Vigo y de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP).