Feira Galega das Artes Escénicas

CAMPAÑA FERIA GALEGA DAS ARTES ESCÉNICAS

Estos días se celebra en Santiago de Compostela la Feria Galega de Artes Escénicas, este evento se acompaña de una campaña y una fuerte labor de gabinete.

Para la imagen de la campaña Uqui Cebra escogió una figura que combina referencias mitológicas con otras más propias del mundo del espectáculo, buscando representar el impulso que la feria supone para la creación escénica profesional.

La imagen de la feria realizada para la edición de 2004 fue galardonada con el premio de la Revista ARTEZ a la mejor imagen gráfica de festivales de artes escénicas.

Feira Galega das Artes Escénicas

Campaña Multimarca

HORNOMANÍA SE LANZA DESDE GALICIA

Después de numerosas herramientas de comunicación destinadas a dar a conocer,  por un lado, los beneficios de la cocina sana y, por otro, las marcas de su  promoción, “Hornomanía” entra ya en su última fase promocional, la que culminará la semana del 16 al 23 de octubre con la “Semana del Horno”, en la que los hipermercados presentarán la promoción a los consumidores.
Hornomanía nació el pasado mes de junio en internet a través de la web  www.hornomania.es. La web presentó desde entonces noticias relacionadas con sus partners, además de un novedoso y divertido juego que ayudó a alimentar la base de datos del portal. De forma paralela nació Hornomanía en Facebook, compartiendo sus recetas en la red social. Todo ello, con la estrecha colaboración de la red UNIO de marketing operacional, donde la agencia gallega Carpe Diem ha gestionado toda la operativa de comunicación (Newsletter, Web, redes sociales, juegos interactivos…)

 


Esta campaña culminó la semana del 16 al 23 de octubre en los hipermercados de nuestro país, en los que los consumidores pudieron acceder a grandes ofertas relacionadas a las marcas presentes en Hornomanía.

Campaña de Calvo

«COME BIN Y GRATIS» LLEGA A SANTIAGO

La campaña “Come bien y gratis” ha llegado a Santiago de Compostela. La marca Calvo quiere con ello concienciar a los jóvenes del consumo de comida saludable y que huyan de la comida basura.

Para convencer a los jóvenes Calvo distribuyó en el campus universitario de la capital gallega ensaladas, lentejas, fabada y toda una serie de platos típicos de la gastronomía española, también ofreció música a cargo de Carlos Moreno El Pulpo y regalos entre los participantes.

Esta campaña de las empresa gallega Calvo continuará por diferentes ciudades españolas.

Una acción muy parecida a la desarrollada por Gadis, también en los campus universitarios.

Aunque no tenemos imágenes de Santiago os dejamos el vídeo de la misma acción en Salamanca:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_OcFhIH1Rxo]

Entrevista: La Ballena que va llena

Hoy charlamos con Soledad Arenaza y Ana Rumbao, socias y compañeras de la agencia La Ballena que va llena.

La primera pregunta obligada ¿y ese nombre?.

Si hubiéramos llamado a la agencia S.A.A.R o S.A  (nuestras iniciales) seguramente nadie nos habría hecho nunca esta pregunta y muy probablemente, poca gente recordaría nuestro nombre tras una primera presentación. Buscábamos generar notoriedad y recuerdo desde el naming y lo hemos conseguido.  El proceso de bautizar a la agencia fue largo y tedioso y participaron muchos amigos de la profesión hasta que dimos con uno que nos gustó. A partir de ahí, empezamos a dotarlo de contenido.

Las ballenas somos animales mucho más complejos y evolucionados de lo que nos imaginamos:

–poseemos una gran memoria,

–nos comunicamos a grandes distancias y con métodos muy sofisticados,

–nuestras relaciones mutuas —y con los humanos— están muy desarrolladas.

–somos seres muy sensibles con un amplio espectro de emociones y con diferencias evidentes entre cada personalidad individual,

–tenemos un fuerte instinto de ayuda mutua y una inteligencia peculiar.

¿Y de qué va llena La Ballena? De ilusión, de ganas de hacer las cosas bien, de inspiración, de buena gente y poco a poco, se va llenando también de clientes.

Hoy, casi todos nuestros clientes nos llaman cariñosamente “las ballenas”.

¿Como nació La Ballena que va llena?

La ballena nació como una alternativa a las grandes multinacionales de publicidad en las que habíamos trabajado. Antes de “parir” a La Ballena, entre las dos, habíamos pasado por Young&Rubicam, Ogilvy One, Tiempo BBDO, *S.C.P.F… Publicis Casadeval Pedreño&PRG, TBWA. Donde trabajamos para grandes cuentas nacionales e internacionales como BMW,  Movistar, McDonald’s, Procter&Gamble, Fortuna, Turismo de Andalucía, Cadena Ser….  Nos gustaba mucho nuestro trabajo, pero no estábamos de acuerdo con determinados aspectos del mismo. Así que tras más de un año de reflexiones e investigaciones, decidimos volver a la tierra y poner en práctica “a nuestra manera” toda la experiencia que habíamos adquirido durante nuestro periplo por la capital. La Ballena nace con la filosofía de “pensar en grande y actuar en pequeño”. En otras palabras, nuestra meta es aplicar las estrategias y tácticas de comunicación que utilizan las grandes marcas en clientes de menor tamaño y con menores inversiones. La planificación estratégica y la creatividad en comunicación no tiene por qué estar restringida sólo a los “grandes anunciantes”.

¿Contadnos algo sobre vosotras? (de donde venís   etc… lo que os apetezca)

Sole y yo somos dos personas completamente diferentes pero nos complementamos a la perfección. Sole es la “concreta” y yo soy la “abstracta”, Sole es más “racional” y yo más “emocional” Nos conocimos en la Universidad, hemos vivido juntas, nos hemos ido juntas de vacaciones, de Erasmus, etc… Somos socias, compañeras y nuestras mejores amigas. Ambas procedemos de familias que emigraron a España en los 70/80, pasamos nuestra infancia en Madird y nuestra adolescencia en Galicia y volvimos a Madrid para nuestra etapa universitaria, donde se cruzaron nuestros caminos. Esta es nuestra historia…

¿Cuantos profesionales forman vuestra agencia?

Actualmente somos 6 profesionales fijos en la agencia, 3 en cuentas y 3 en creatividad. Casi todos somos emigrantes retornados que venimos de trabajar en agencias de Madrid y Barcelona.  Tenemos la suerte de contar con un equipo de primera, con mucha experiencia y muchísimo talento. Pero nuestra estructura es mucho más amplia. Contamos con una red de colaboradores habituales freelances , especializados en distintas áreas de comunicación, que nos permite dar un servicio 360º y funcionar como interlocutores únicos ante nuestros clientes. La mayoría de las freelances que trabajan con La Ballena son creativos consagrados y premiados en los principales festivales de publicidad nacionales e internacionales. Así, podemos ofrecer a un cliente local, la posibilidad de trabajar con los autores de campañas para IKEA, BMW, McDonald’s, etc…

Viendo vuestro book de agencia uno saca la conclusión que si hay algo que os diferencia es la creatividad… ¿ese es el posicionamiento que buscáis?.

Somos una agencia (creativa) de publicidad. Ese es nuestro nicho de mercado. Y cuando hablamos de creatividad lo hacemos en el sentido más amplio, desde la elaboración de estrategias creativas hasta la ejecución creativa de las campañas.

¿Cómo definiríais la agencia en pocas palabras?

Para nuestra presentación de agencia, el documento que utilizamos para presentarnos a nuestros clientes potenciales, le pedimos a nuestros clientes actuales que nos definieran y obtuvimos verbatims muy interesantes. Casi todos coincidían en nuestra “frescura y libertad de ideas y en el buen trato y disponibilidad hacia nuestros clientes”.

Teniendo un cliente como Caixanova me imagino que la fusión de las caixas crea nerviosismo.

Caixanova es nuestro principal cliente, pero no el único. Es el que nos ha hecho crecer y nos ha permitido hacer campañas que nos han dado notoriedad como agencia, sobre todo entre el sector.  Intentamos que la incertidumbre no se convierta en nerviosismo y pensamos que pase lo que pase, seguiremos viendo siempre el vaso medio lleno.

¿Como veis el mercado publicitario gallego?

Es un mercado muy marcado por el tipo de anunciantes que hay, en su mayoría demasiado convencionales y con miedo a innovar, sobre todo en lo que a comunicación se refiere. Pero se ven indicios de cambio y de gente nueva que llega a los anunciantes con ganas de hacer cosas diferentes. Pero todavía queda mucho camino por recorrer… Nuestra labor, como agencia creativa, es el de educar y convencer a estos clientes de que hay otra forma de hacer las cosas y de que hay que atreverse al cambio.

Una agencia anunciándose en una valla. Contadnos la historia…

Buscábamos una localización estratégica para darnos a conocer entre nuestros clientes potenciales, y pensamos: “qué mejor lugar que una valla ubicada entre el aeropuerto y el IFEVI (recinto ferial de Vigo). Así que allí nos plantamos.

Campaña contra la Explotación Sexual

CAMPAÑA DÍA INTERNACIONAL CONTRA A EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS

A finales del mes de septiembre se celebró el Día Internacional contra a Explotación  Sexual y la Trata de Personas, para promocionar dicha celebración la S. X. de Igualdade lanzó una campaña con una imagen muy impactante pero muy acertada desde nuestro punto de vista.

 

La agencia que desarrolló la imagen ha sido Otcotiur.

Freelance: Luis Salgado

HOY CONOCEMOS A LUIS SALGADO

Liquidodesign es el pseudónimo bajo el que trabaja Luis Salgado como creativo y director de Arte, en todo tipo de proyectos, audiovisuales, web, motion graphics y todo lo relacionado con el diseño y los nuevos medios. Realizó sus estudios de diseño en Aula D (Vigo) y aumentando su formación con todo tipo de cursos a nivel teórico y  técnico.

 

Westpeak. Anuncio de prensa para diversas campañas de promoción de está tienda de moda urbana de Vigo

 

Habitualmente realiza colaboraciones freelance con estudios y agencias, y al mismo tiempo ejerce como director de arte, en la agencia viguesa Interacción.

Su relación profesional con clientes como Sony Entertainment televisión, Fnac, Durex, Antonio Pernas, Caramelo, Umbro Futbol, Arias,… entre muchos otros, le han hecho crecer a nivel profesional con marcas de primer nivel.

 

VTelevion. Cabecera de salida para VTelevisión, grafismos aplicados sobre un Timelapse, realizado para la agencia Zinqin de Vigo.

 

Al mismo tiempo siempre ha estado involucrado en proyectos con carácter más artístico, trabajando como artista audiovisual bajo el nombre de «d-rndm», colaborando con distintos grupos musicales y artistas, realizando actuaciones en directo en exposiciones y festivales.

 

Antonio Pernas. Desarrollo de la web de Antonio Pernas para la colección Otoño-Invierno 09-10.

 

Si queréis ver más trabajos  pincha aquí.