Exposición Francisco Mantecón

EXPOSICIÓN  CONCURSO FRANCISCO MANTECÓN

Cocurso Cartelerí­a Terras Gauda 2010

Bodegas TERRAS GAUDA, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Vigo, muestra al público por primera vez los más de 1.600 carteles de 58 países de todo el mundo que han participado en el 9º Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón reuniendo en una exposición a la vanguardia del diseño gráfico internacional.

La Estación Marítima de Vigo será durante un mes el escaparate de las tendencias del arte gráfico mundial con la exposición, que permanecerá abierta al público desde el lunes 8 de noviembre hasta el martes 7 de diciembre, en horario de 10 a 14, y de 17 a 20 horas.

TERRAS GAUDA ha logrado incrementar notablemente la participación del Concurso Francisco Mantecón este año, en el que se han recibido 225 carteles más que en el 2009. Las bases de participación se han enviado a más de 83.000 diseñadores gráficos, Escuelas de Arte, Universidades, estudios de diseño y asociaciones internacionales de 180 países.

Por quinto año consecutivo han participado diseñadores gráficos de los cinco continentes.  De Europa destaca la presencia de carteles firmados por artistas gráficos de Italia (219). Es relevante también la participación de diseñadores de Alemania, Lituania, Austria, Francia, Irlanda, Polonia, Rusia, Suiza y Portugal. Por primera vez han concursado diseñadores de Islandia y Andorra. De España se han recibido 745 carteles.

Canadá, USA, Brasil, México y Argentina son los países del continente americano con mayor número de carteles en el concurso, al que por primera vez han enviado sus propuestas diseñadores de Nicaragua. De Asia cabe destacar la presencia de 17 obras firmadas por artistas de Malasia, país que, hasta el momento, no había tenido representación. Diseñadores de India, Israel, Filipinas y Japón también concursan en el certamen. Isla Mauricio y Sudáfrica son los países africanos representados y de Oceanía se han recibido 44 obras de Australia.

El fallo del jurado se dará a conocer en la entrega de los premios, que tendrá lugar el viernes, 10 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Estación Marítima. El Concurso Francisco Mantecón repartirá 16.000 euros en metálico en premios (10.000 euros para el 1º premio; y 2.000 euros para el 1º accésit, 2º accésit y la Mención Especial, respectivamente).

Campaña Minería Gallega

CAMPAÑA LA MINERÍA GALLEGA

Anuncio Minería Xunta de Galicia

MundiNova ha realizado una campaña para la Xunta de Galicia para la sensibilización de la población frente a la minería.

MundiNova ha disseñado para esta campaña: anuncios en prensa, spots para televisión, cuñas de radio, página web, banners, vallas por toda Galicia, carteles, etc. Y están completando la campaña con acciones de comunicación: entrevistas, reportajes en medios, etc.

En cuanto a curiosidades del spot de TV, ha sido rodado por toda Galicia: en la antigua mina de lignito (carbón) de Endesa de As Pontes, en Santiago, en el Puerto de A Coruña, en Vigo, etc. ; cada escenario con sus correspondientes actores.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=n9hXC96nsqA]

En sí, es una campaña de sensibilización para la sociedad en general de que la minería es fundamental en nuestro día a día. Como datos relevantes, en nuestra vida consumimos unas 400 toneladas de productos de la minería (exceptuando los energéticos). Las baldosas de los cuartos de baño, las casas (pizarra, teja, ladrillos, cemento, baldosas, granito, etc dependen de la minería); las carreteras, el balastro y las vías de los trenes; el agua mineral y los balnearios forman parte de la minería; hasta los coches… leed esto y os sorprenderéis: http://www.mineriadegalicia.com/mina.html

¿Más curiosidades? La Catedral de Santiago está hecha de granito; la Muralla de Lugo de pizarra; la torre de Hércules también de granito… y en Galicia se produce también áridos, cuarzo, cuarcita, magnesita, arcilla, etc, etc…

Y, además de formar parte de nuestra vida, la minería da empleo y mucho en Galicia, es una fuente de exportaciones y es un sector que apuesta por la I+D+i y por la recuperación ambiental.

La web de la campaña es www.mineriadegalicia.com

Jornadas Iconotypo

II JORNADAS DE DISEÑO GRÁFICO Y TIPOGRÁFICO ICONOTYPO

Y seguimos anunciando charlas, los días 18 y 19 de noviembre se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo las II Jornadas de diseño gráfico y tipográfico ICONOTYPO.
Estas jornadas participarán: Raquel Pelta de la Escuela Elisava y Universidad de Barcelona, José Luis Martín de Campgráfic y Politécnica de Valencia, Jordi Cano de Pompeu Fabra, Ramón Penela de unostiposduros.com, también habrá un taller de Ricardo Rousselot y muchas más conferencias. Los coordinadores de las jornadas son Pedro Pablo Gutiérrez y Joel Bucio.

La inscripción es gratuita en http://bit.ly/preico

ICONOTYPO

Fálame do Teu

«FÁLAME DO TEU» EN PONTEVEDRA

Fálame do teu

Hoy se celebra la  segunda sesión en Pontevedra  de “Fálame do Teu”, un programa que este año llega a su segunda edición. En esta ocasión las charlas se centrarán en los profesionales gallegos y se desarrollará los lunes.

En la primera sesión, que se celebró el día 8 participaron  Ana Rumbao e Sole Arenaza de La ballena que va llena y María del Río de Caixanova que hablaron sobre las campañas Será más fácil, tarjeta NX, Depósito Elvis… Posteriormente fue el turno para Miguel Conde de BAP y Antonio Cortés de Gadisa y se habló sobre la campaña Vivamos como Galegos!

Fálame do teu!

Hoy, día 15 a las 18 h., se celebrará la segunda sesión con José Antonio Pérez y Esther  Bailón de Era Comunicación, Vanesa Chousa de Trisquelia, Cristina Varela de Dominio Público e Ismael Calvo de Ovo publicidad junto con Antón Prieto del Concello de Pontevedra y a las 19 h. Jaime Conde de Quattro IDCP y Román Romeral de R.

Una oportunidad interesante para acercarse a Pontevedra y disfrutar de la publicidad.

¿un proyecto o una ilusión?

PRESENTACIÓN DE CREATIVIDADE GALEGA

Podríamos definir de varias maneras la presentación de Creatividade Galega pero si hay una palabra que mejor lo puede definir es ÉXITO.

A las siete de la tarde ya se concentraba un gran número de compañeros en el Mercado de Abastos de Santiago procedentes de toda Galicia: agencias, anunciantes, instituciones… Creo que nunca se juntaran en un acto tanta gente del sector y  por primera vez se vio un sector unido.

Tomaron la palabra Chechu Pérez, presidente de la asociación, Guadalupe Rodríguez en representación del Ayuntamiento de Santiago y Francisco López en representación de la Xunta de Galicia, también se proyecto un vídeo con diferentes personalidades felicitando a la asociación por sus primeros pasos, y entre esas felicitaciones nos encontrábamos nosotros porque ese día no podíamos faltar a la cita.

 Chechu Pérez

¿Y ahora qué?

La reflexión que hacemos desde Briefing Galego es: ¿y ahora qué? ¿funcionará? ¿quedará en un proyecto ilusionante y nada más?

Nosotros obviamente no podemos responder a estas preguntas pero  podemos sacar alguna reflexión:

Este no es el primer intento y por ahora no hubo suerte pero creemos que está vez es diferente, que sea un ente independiente, como es la universidad, le da confianza al proyecto, que la gente haya acudido a la presentación es una señal muy positiva (por lo menos ha despertado interés) y que en los primeros socios se mezcle agencias grandes y pequeñas indica que hay un proyecto común…

Pero solo vosotros podéis hacer que este proyecto sea una realidad, con la decisión de unirse y aportar vuestro granito de arena, romper de una vez por todas con la desconfianza de nuestro sector está ahora en tus manos.

 

Muchas felicidades a todos y ojalá que esto sea el comienzo de un gran proyecto.