Entrevista: Unlimited Creative Group

Unlimited Creative Group es una agencia coruñesa fundada por Xosé Teiga y Alberto Aler, hemos charlado con ellos sobre su agencia y la visión que tienen del sector en general.

Unlimited Creative Group

¿Cómo se funda Unlimited Creative Group?

Unlimited Creative Group nace en 2006 de la idea de crear un equipo de profesionales independientes del sector de la publicidad y la comunicación, para dar servicios a diferentes empresas públicas y privadas que necesiten comunicar sus valores empresariales y de producto, utilizando la creatividad estratégica. Para ello nos planteamos desde un principio una filosofía única de 360º en dos sentidos, a la que nosotros denominamos “720º AdBrand” que significa que hacemos 360º de comunicación publicitaria y 360º de comunicación corporativa.

Desde el principio nos posicionamos como consultoría creativa y estratégica y no como agencia de publicidad. El termino agencia de publicidad creemos que esta anticuado y nosotros desde el principio nos apartamos de él.

¿Quién la forma en la actualidad?

Somos un pequeño equipo de creativos, cuando fundamos la empresa nuestro objetivo principal era crear un grupo de trabajo de perfil variado, que nos permitiera ayudar a empresas e instituciones a comunicar sus valores empresariales de marca. En estos momentos estamos compuestos por un director creativo estratégico, un director de arte senior, un diseñador gráfico y dos programadores. Este equipo se amplia si el encargo lo necesita, y por supuesto contamos con el apoyo de fotógrafos, realizadores e ilustradores.

Sois una de las agencias que más premios gana ¿Cual es vuestro secreto?

No tenemos ningún secreto, pensamos que lo primero es hacer un trabajo que funcione y que cumpla los objetivos de nuestros clientes, a partir de ahí, el secreto es ser creativo, defender las ideas que le convienen al cliente hasta la muerte, razonar las estrategias, y muchas horas de trabajo. El cliente que viene a Unlimited sabe lo que busca, sobretodo busca notoriedad y un trabajo bien hecho.

Además de una relación de clientes intentamos ponernos en su lugar, conocer la empresa casi mejor que ellos y saber en que códigos de comunicación nos podemos mover sin perder el eje principal del encargo: hacer que la empresa venda más, tenga mejor imagen, que en su comunicación se refleje quien es con exactitud y obtener con cada acción, notoriedad.

Muchos publicistas dicen que algunas agencias solo hacen las campañas para ganar premios. ¿Qué opináis?

El que sólo hace los encargos para ganar premios sin tener en cuenta lo que su cliente necesita y los objetivos para los que va a ser creada la comunicación, acabará perdiendo finalmente el cliente, porque el objetivo principal de una comunicación es conseguir notoriedad y cumplir los objetivos para los que fue creada. Si además se plantea la comunicación de forma creativa, mejor que mejor, porque la creatividad vende.

Nuestro objetivo principal cuando hacemos un trabajo no es ganar un premio, es que la comunicación sirva para lo que fue creada. Si además, luego gana un premio, el trabajo es redondo. Por otro lado el tema de los “truchos para concursos”, en unlimited  no creemos en esa filosofía de trabajar sin un brief real, no hacemos piezas para ganar premios, nuestros clientes no nos dejarían, y no seríamos capaces de desarrollar un trabajo ficticio.

Hoy en día, si en un concurso o festival publicitario te “cazan” presentando piezas falsas y no publicadas, quedas automáticamente fuera de la competición por 5 años. Estas son medidas muy necesarias para ver la realidad creativa del mercado, porque estos últimos 10 años han sido irreales en este tema. Hemos trabajado en agencias de fuera que lo hacen, que solo crean las campañas para ganar premios, pero no es aconsejable hacerlo. No obstante la publicidad y comunicación no es arte, es una herramienta para vender más. No deberíamos apartarnos de este camino.

Unlimited es una de las pocas agencias creativas que tiene presencia en concursos fuera de Galicia y de las primeras en apostar por estar presente en este tipo de concursos. Nos hemos inscrito sin complejos y hemos conseguido estar presentes en muchos, pasando las selecciones y ganando premios en convocatorias nacionales e internacionales. Lo más importante no es ganar premios, pero avala la calidad de nuestro trabajo, ya que te enfrentas a que te juzguen los mejores profesionales.

¿Qué proyectos prepara Unlimited Creative Group?

En estos momentos estamos inmersos en el lanzamiento de una Consultora Gallega para empresas familiares (ADN Adernova) que está iniciando su expansión nacional con muy buenos resultados en cuestiones de identidad de marca, publicitarios y web 2.0. Este es el ejemplo de un cliente con el que estamos totalmente sintonizados en cuanto a planteamiento y filosofías empresariales. Con él hemos establecido una buena comunicación, los dos sabemos lo que queremos y nos hemos escuchado antes de desarrollar el trabajo, e incluso hemos puesto sobre la mesa diferentes puntos de vista para discutirlos y llegar a una conclusión en conjunto. Ha sido un placer desarrollar este trabajo y seguiremos colaborando en diferentes estrategias que le ayuden a posicionarse en su mercado y que le abran otras posibilidades de negocio.

¿Qué os diferencia de otras agencias?

Somos un equipo pequeño, ágil y muy preparado para llevar a cabo desde una campaña publicitaria convencional, la identidad corporativa de marca, el diseño editorial, hasta la web 2.0. Nos imaginamos que todo el mundo vende lo mismo, pero no todos lo pueden demostrarlo con casos reales.

Pero realmente, la diferencia fundamental es el método de trabajo y como abordamos los proyectos, como nos reunimos con el cliente, como aplicamos nuestra energía en el trabajo, y sobre todo la gran diferencia con otros, es el resultado final,  no porque sea mejor, sino porque es diferente.

¿Qué consideráis los más importante en una campaña?

Lo más importante en una campaña es que esa campaña llegue a quien tiene que llegar.

¿Qué nivel ven en la creatividad gallega?

Parece que cada vez hay gente más valida y con más criterio que hace unos años, pero vemos que hay mucho camino por recorrer. Recientemente se ha creado una asociación de creativos en Galicia y hemos puesto mucha fe en esta iniciativa, detrás hay gente muy válida que quiere hacer las cosas bien. Probablemente haya que empezar por ser más riguroso en como se resuelven los encargos y esforzarse mucho más. En estos momentos el nivel creativo en general no está en el punto que puede estar.

¿Qué papel creéis que jugará los nuevos soportes (redes sociales, marketing móvil…) en la publicidad gallega y especialmente en vuestra agencia?

Hoy en día todo estos soportes que mencionas, están dando paso a una nueva forma de hacer publicidad y marketing: la comunicación 2.0. Vivimos en la era de los contenidos, y la gente esta cansada de que le invadan sin permiso, a través de publicidad invasiva, estas nuevas plataformas nos valen para crear publicidad no invasiva, o sea, la que a el público le interesa realmente, acepta, e incluso busca. Nosotros estamos inmersos en este proceso y haciendo trabajos para nuestros clientes a través de estos nuevos soportes.

¿Sois positivos o negativos ante el futuro en el actual contexto económico?

Nosotros siempre somos positivos, no tenemos otra opción. Hemos creado una empresa de cero y si ayuda de nadie, tenemos fans, los clientes siguen llamando a nuestra puerta, ganamos premios, estamos en la mejores publicaciones internacionales, cada día hay más gente que quiere colaborar con nosotros, en estos momentos tenemos el mejor equipo que se pueda tener y muy bien configurado (gente con ganas y muy capacitada). Sinceramente no nos podemos quejar, vivimos en un momento muy difícil para todos, hay que sobrevivirlo

Stand y tecnología

STAND Y TECNOLOGÍA

Los stands de diseño son cada día más demandados, en Galicia tenemos empresas dedicadas a este sector con un gran potencial, hoy en Briefing Galego vemos un ejemplo.

Surge Publicidad & Vórtice Estudio nos muestran el stand que hicieron para el centro de prensa instalado en Santiago de Compostela en la visita del Papa.

Stand visita del Papa Santiago de Compostela

Ellos mismos nos cuentan las características del stand:

«Como veis, es un stand «muy limpio», donde predominan los colores claros en contraste con el hall predominantemente oscuro que tiene el Palacio de Congresos, con esto conseguíamos dos cosas, crear un ambiente de reunión e información atractivo para los periodistas y al mismo tiempo utilizamos el blanco y la luminosidad que suele usar el Vaticano en estas ocasiones.

El espacio es un 14 x 7 metros con un sistema Truss suspendido en el techo gracias a dos motores de gran potencia, estaba dotado con 16 focos de 200w y con más de 90 m2 de tela de seda.

Encima de la moqueta dispusimos una amplia zona de relax y descanso con diverso mobiliario confortable y un plasma de 65″ emitiendo en bucle un reportaje que editamos para la Xunta de Galicia e IGAPE en tres idiomas.

Prensa visita del Papa Santiago de Compostela

Sin embargo, la gran novedad de este stand y con la que estamos mas satisfechos, son sus cuatro mesas con iPad de Apple, se trata de unos soportes que diseñamos especialmente y permiten interactuar con la pantalla táctil del iPad mientras estamos sentados cómodamente en un taburete alto, estos dispositivos estaban conectados a internet, con esto se permitía que los periodistas acreditados pudieran tener a su alcance una herramienta que les posibilitaba hacer un seguimiento de las noticias que surgían de la visita papal consultando, entre otros: periódicos on line, webs como «You Tube», redes sociales como «Facebook» o la propia página oficial de la Xunta de Galicia y del IGAPE».

Premio a Blusens

PREMIO A BLUSENS EN LOS MUSA

La obra gráfica “La orgía de los sentidos”, desarrollada por BAP&Conde para BLUSENS, acaba de recibir el PREMIO A LA EXCELENCIA PUBLICITARIA en los MUSA (Premios Publicidad en el Museo), de mano de la IAA (International Advertising Association), entrando así a formar parte del archivo de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional de Arte Reina Sofía.

 

La orgía de los sentidos

Estos premios, celebrados en el MOMA de Nueva York desde hace 12 años con gran éxito entre el público y profesionales de la publicidad y el arte, fueron impulsados en España por la IAA en 2006, al entender que muchos de los trabajos publicitarios desarrollados en nuestro país merecían también el reconocimiento de sus valores artísticos.

La entrega a la creatividad y las buenas ideas han sido las claves para que agencia y anunciante hayan desarrollado una pieza que nace con el objetivo de “emocionar” en el frío contexto de la tecnología. El resultado, ahora reconocido como “excelencia artística y publicitaria”, es una magistral expresión gráfica de lo que aportan los sentidos a la experiencia audiovisual.

La gala tuvo lugar  en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid.

El jurado estaba compuesto por profesionales de la publicidad como por un conjunto de profesionales pertenecientes a las artes, la universidad y organismos públicos.

Campaña sobre el agua

CAMPAÑA «O ESFORZO DE TODOS EN CADA GOTA»

Se puede ver en todos los medios gallegos la campaña de comunicación de Augas de Galicia, desarrollada por Europublic. Bajo el claim “o esforzo de todos en cada gota”, el objetivo que persigue es el de promover los valores de respeto con el medio ambiente, haciendo especial énfasis en el consumo responsable de agua.

Campaña sobre el AguaEuropublic desarrolla todas las acciones de la campaña a través de diferentes soportes: televisión, con un spot de 20”, inserciones en prensa diaria y webs; cuñas radiofónicas y vallas publicitarias. También se editará material gráfico con información acerca de cómo promover de manera eficiente el uso racional del agua.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4A1xaZtw7MA]

La acción comunicativa ideada por Europublic promoverá la conciencia social en materia de la calidad de agua de los ríos, la conservación del patrimonio natural en el marco del desarrollo sostenible y la información a los beneficiarios potenciales o colectivos empresariales sobre las ventajas que aporta el saber cómo respetar más y mejor a los medios naturales.

Asociación DAG Feet 2010

MAÑANA EMPIEZA FEET 2010

Asociación dag - feet

Mañana da comienzo FEET – Foro de Edición y Tipografía 2010, organizado por la Asociación Galega de Deseñadores, este foro pretende continuar con las reflexiones, discusiones y lineas de investigación abiertas sobre este tema desde diferentes plataformas.

El evento se celebrará en Pontevedra en la Casa das Campás.

Los días 2, 3 y 4 de diciembre estarán dirigidos  al foro de edición y el 16, 17 y 18  de diciembre a la tipografía. Talleres y conferencias serán los formatos utilizados.

Podéis consultar el programa en http://feet.asociaciondag.org

Semana de la Ciencia

SPOT SEMANA DE LA CIENCIA

Alex Santorio y Marcos Mosquera de Duplo Motiongraphics nos muestran el spot realizado para la Semana de la Ciencia.

[vimeo 16476938]

Este spot cuenta también con una versión en 3D estereoscópico, para conseguir el efecto 3D de alta calidad, ya en el proceso de animación, se utilizaron dos cámaras para sacar las diferentes versiones, una para cada ojo.

[vimeo 16764494]

Durante la semana que duró el evento, gracias a unas gafas polarizadas, se pudo ver el anuncio en 3D en unas carpas que rotaron por toda Galicia promoviendo la Semana de la Ciencia.

Duplo Motiongraphics es un estudio situado en Vigo que lleva 4 años trabajando con muchas de las mejores agencias españolas: Sr. Rushmore, Publicis, Mccann Erickson…