Entrevista: Jacobo Gayo – [gf]Studio

Charlamos con Jacobo Gayo de [gf]Studio, este fotógrafo se ha convertido en una de las referencias de la fotografía publicitaria en Galicia, hoy nos cuenta un poco más sobre su trabajo.

Jacobo Gayo gf studio

Cuéntenos los orígenes de [gf]Studio.

Aunque somos 3ª generación de fotógrafos, [gf]studio como productora fotográfica de moda y publicidad (de pequeña estructura pero con un gran potencial), hace su apuesta de futuro especializándose en este campo en el año 2005, ha sido un camino duro y emocionante ya que nuestro objetivo era hacer producción nacional desde Moaña (pontevedra).

¿Cuál ha sido la última sesión fotográfica que han realizado?

Pues en este momento estamos trabajando en la postproducción de las 2 últimas campañas:

1-una producción de 2 jornadas con un equipo de 30 personas en Madrid con los chicos de OT2011 para blu:sens music, imagen para la promoción de productos blu:sens y de la nueva gira nacional de conciertos. Aquí podéis ver el makingoff:  http://www.vimeo.com/22314247

2-una producción de 5 jornadas con un equipo de 12 personas en Vigo y alrededores con la nueva colección de ropa deportiva naffta para la agencia publigal, imagen para el catálogo de la nueva temporada y la nueva web. (próximamente el makingoff)

¿Qué ha supuesto para [gf]Studio haber sido nominado en los Goya de fotografía?

La verdad es que además de la emoción que supone un reconocimiento de nuestro trabajo y trayectoria a ese nivel (aunque para nosotros lo más importante la satisfacción y fidelidad de nuestros clientes)… esto nos ha permitido llegar a más clientes potenciales gracias a la visibilidad y la repercusión mediática que genera este tipo de noticias y posiblemente no estaría hablando con vosotros en este momento de no haber sucedido todo esto… o igual si, quien sabe  😉

Se le considera uno de los referentes de la fotografía publicitaria en Galicia, ¿Qué está cambiando en este sector?

No se si referente, lo que si es que estamos peleando día a día más que nunca en esta situación económica actual que nos ha tocado defender… que ya era un sector difícil en Galicia antes de la crisis, ya se pueden imaginar como está la cosa… en estos momentos es cuando las empresas deberían invertir, arriesgar y desmarcarse, pero muy pocos actuan…

aunque en nuestro caso parece que fue peor el 2010… y es que para poder resistir sólo podemos ser positivos.

En su opinión ¿Por qué la fotografía publicitaria no ha sido valorada como se merece hasta ahora por las agencias y anunciantes?

En general la publicidad en Galicia está como 5 años por detrás de Madrid o Barcelona, a las agencias y productoras nos toca hacer labor educativa con el cliente ya que la cultura publicitaria en Galicia es pobre y a esto hay que sumarle el prejuicio que tanto los clientes como las agencias tienen sobre la producción gallega… ya saben: “todo lo hecho fuera de Galicia es mejor”… en fin, en Galicia hay mucha calidad y si nos permiten desarrollar campañas con esos presupuestos (bien sean clientes gallegos, nacionales o internacionales), como mínimo lo vamos hacer igual de bien…

Nos sentimos con la fuerza y la capacidad para resolver cualquier tipo de encargo.

¿Qué importancia le daría a la fotografía dentro de una campaña?

Pues la que deba tener en cada caso… hay campañas en las que la imagen es casi el 100% del discurso, del contenido y el impacto visual y otras en las que la fuerza está en el mensaje escrito, la tipografía o la gráfica.

¿Se abusa mucho del banco de imágenes?

Bastante, la verdad es que hay demasiados productos impresos y online con la misma estética y apariencia en parte por tirar mucho de este tipo de soluciones “fáciles” para abaratar costes entre otras cosas… y en realidad, el hacer una producción exclusiva si te diferencia, te posiciona, aporta un valor añadido y no siempre es algo tan costoso (dependiendo del banco de imagen y del encargo, evidentemente)

¿Cuál es el secreto para una buena fotografía?

El talento que hay detrás de ella. Cuanto más talento haya en todo el equipo de producción (sea de 1 profesional o de 30), mejor será el resultado final de la imagen.

Sobran profesionales cualificados, operadores, ejecutores, formación… lo que escasea es el talento, la creatividad, el estilo y las buenas ideas…

¿Cuál es la tendencia en la fotografía publicitaria?

Aunque se dice que “todo vale”, existen muchas corrientes y tendencias con las que nos identificamos…, nos atrae sobre todo una imagen fresca, conceptual, limpia, clara, directa, que cuente una historia… bien sea una producción muy simple o minimal, o algo con mucha más carga visual, escenografía y dirección de arte…

Digamos que nuestra evolución consiste precisamente en eso, en conseguir lo más complicado, que es crear estilo y tendencia…

Creatividad de Producciones Mutantes

PRODUCCIONES MUTANTES DESTACA POR SU CREATIVIDAD

El otro día acudimos a la jornada “As Productoras Galegas no Contexto Publicitario” y fuimos testigos de cómo una pequeña empresa puede destacar entre sus competidores por muy grandes que sean.

En esta jornada se dieron cita las principales productoras gallegas y entre ellas estaba Producciones Mutantes, una pequeña productora conocida por su campaña viral del Armadiña Rock, el objetivo de las jornadas es que la productoras presentaran sus bobinas ante agencias y estudiantes de publicidad y el reto de esta pequeña productora era: ¿cómo destacar con nuestro modesto trabajo frente a productoras gallegas de renombre y sobradamente conocidas?, aún por encima presentando la bobina de últimos.

Pues con creatividad lo consiguieron y fueron capaces de que todos nos acordemos de la originalidad  de esta productora que es su sello de distinción.

Lo interesante en el minuto 8:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=IHfjqmxDjbE&feature=channel_video_title]

Música en directo para la presentación de su bobina, creatividad al poder!!!! Felicidades chicos!!!

GgAaL-EGO triunfa en la red

GgAaL-EGO REALIZADO EN GALICIA CUENTA CON MÁS DE 17.500 VISITAS EN UN TIEMPO RECORD

«GgAaL-EGO» es un proyecto audiovisual donde se integran distintas disciplinas como fotografía, vídeo-creación, animación en 2D y 3D, graffiti, diseño gráfico y stop motion para recrear la imagen del tema musical del mc, compositor y productor vigués El Puto Coke al frente de “Licor Kafé”. Un videoclip musical técnicamente complejo, ya que incorpora el rodaje de personajes en croma con escenarios de fotografía 360º, diseño y animación 2D, 3D, CGI, motiongraphic, e incluye una proyección en una pantalla virtual donde se muestra una “stop motion” generada fotografía a fotografía con un total de 2000 imágenes…

[vimeo 21799112]

Tres son los principales hacedores de una factura excelente, Juan Salgueiro, el director, responsable del guión y de la dirección artística; siendo “GgAaL-EGO” su primer trabajo en este medio como director, tras diversas experiencias como escenógrafo o al cargo del Arte en obras de teatro, cortometrajes y documentales, como “O Novo Vigo Vello” o “Jazz en Liberdade”. Es un artista pluridisciplinar, diseñador de espacios, objetos y gráficos, que en su faceta como interiorista ha dejado su impronta en más de 60 obras repartidas entre Galicia, Barcelona, Madrid y Portugal. Ya en 1994, estrenó su espectáculo de moda y multimedia “Vigo: Transitus ad Delirium” en el Teatro-Sala de Conciertos del “Centro Cultural Caixanova” de Vigo. También en el 2004 tuvo el privilegio de ser el primer creativo gallego al cual la compañía ABSOLUT le ha encargado una interpretación de su emblemática botella. Colabora asiduamente en producciones de moda y publicidad, y es el director de arte del editorial de moda de la revista “Tintimám”.

Los hermanos Jacobo&Damián Gayo, de [gf]studio, aportaron -además del espacio físico en Moaña donde se rodó la totalidad del videoclip- su maestría en la dirección de fotografía, la realización del stop motion y de la foto fija. Esta joven empresa presta servicios integrales para producciones fotográficas y audiovisuales de moda y publicidad. Son miembros de la AFP, FEPFI y FEP desde el 2000. Jacobo es FOTÓGRAFO DISTINGUIDO por la FEPFI (2006). Han obtenido unas 60 obras galardonadas en los últimos certámenes de calificación de la FEPFI y han sido nominados a los PREMIOS GOYA DE FOTOGRAFÍA EN PUBLICIDAD en el 2007 y el 2011. Y entre sus clientes podríamos destacar a BLUSENS, VIDRIO,SIEMPREESVIERNES, MARÍA MARIÑO, …

Para completar este trío de ases, Marcos Mosquera, Alexandre Santorio e Ismael Faro de “Duplo Motiongraphics” se encargaron del diseño gráfico, animación 2D y 3D, CGI, edición y postproducción. Este estudio ubicado en Vigo está orientado a los contenidos audivisuales y multimedia aplicados a la publicidad; en su corta trayectoria realizó multitud de presentaciones, cabeceras para TV, spots de publicidad. Todo bajo una estética de diseño que les caracteriza y que es uno de sus elementos diferenciadores. Han sido premiados en diferentes años con el galardón “Novos Valores” de la Diputación de Pontevedra y en el 2010 fueron ganadores de un concurso nacional entre varios de los mejores estudios de animación para televisión, para crear la nueva imagen de la cadena de televisión SONY ENTERTAINMENT TV IBERICA. Además han trabajado para clientes como: COCA-COLA, INDITEX, ESTRELLA GALICIA, …

El making off del vídeo, muy interesante:

[vimeo 21801195]

 

Dirección, Guión y Arte: Juan Salgueiro
Dirección de Fotografía, Stop Motion y Foto Fija: Jacobo & Damián Gayo ( [gf] studio )
Diseño Gráfico: Alexandre Santorio ( Duplo Studio )
Animación 2D/Edición/Postproducción: Marcos Mosquera ( Duplo Studio )
CGI/Animación 3D: Ismael Faro ( Duplo Studio )
Operadores de Cámara e Iluminación: Alex Penabade y David Hernández ( Adarme Visual )
Estilismo: Ani Boado
Peluquería: Guy Pranzili
Maquillaje: Estefanía Tejeda y Silvia Fervenza
Vestuario Exclusivo: Cristóbal Vidal

RedBull Silent Project

REDBULL SILENT PROJECT

Verve Audiovisual ha realizado el spot RedBull Silent Project para la marca Red Bull. Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Ruido Red Bull lanzó un vídeo en su web internacional y en varios medios para conmemorar la celebración.

El trabajo ha tenido eco en varios medios de comunicación como las noticias de La Sexta y la página de inicio de marca.com

Disfrutarlo porque merece la pena.

[vimeo 22952290]

Entrevista: Ana Montes – EXPOCoruña

Los días 2 y 3 de junio se celebrará en A Coruña el II Encuentro Profesional b.web del que Briefing Galego es colaborador. Para conocer un poco más sobre el encuentro y su programa hablamos con Ana Montes, Directora de EXPOCoruña, entidad organizadora.

Ana Montes Expocoruña

¿Cómo se podría definir b-web?

b-web es, ante todo, un foro de intercambio de experiencias con la web 2.0 como entorno. Desde EXPOCoruña intentamos recoger en un mismo encuentro todas las novedades y posibilidades que nos ofrece Internet en ámbitos como la comunicación, las redes sociales, el marketing, las nuevas oportunidades de negocio y el e-business, herramientas cada vez más habituales en el desarrollo y posicionamiento de los modelos de negocio.

No se puede negar la revolución que estamos viviendo tanto en el ámbito de la comunicación como en el marketing: auge de nuevos canales que permiten detectar e interactuar con los clientes actuales y potenciales a través de mensajes originales y novedosos.  Es por ello que resulta fundamental incorporar de manera acertada estas herramientas a los negocios, y más aún si tenemos en cuenta la situación económica que estamos viviendo. Y esto es lo que buscamos a través de b-web.

 

¿A quién va dirigido este evento?

Por su naturaleza, b-web se dirige de manera genérica a todas aquellas personas interesadas en los últimos cambios que se están produciendo en el entorno digital y en el online business. Pero desde un punto de vista más concreto b-web puede resultar fundamental para agencias de comunicación, agencias de medios, creativos, medios de comunicación, responsables de contenidos en Internet… b-web es un evento multidicisplinar, engloba múltiples aspectos relacionados con la web 2.0 y son muchos los campos que abarca.

 

¿Qué novedades habrá este año?

Son muchos los cambios que hemos introducido en esta segunda edición de b-web. Por un lado, hemos ampliado los espacios, los días de duración y los contenidos, acercando las novedades de un sector en plena expansión. De la misma manera que el año pasado, ponentes de gran nivel acercarán todo lo que rodea al universo on line, entre los que destacan:

Gaby Castellanos: CEO de SrBurns y Presidente del Club Español Interactivo y Español Medios de Comunicación Social Club, es considerada una de las directivas creativas más importantes del mercado europeo. Seguida por más de 36.000 personas en Twitter y 10.000 en Facebook.

Juan Merodio: autor del libro Cómo empezar a promocionar tu negocio en redes sociales, ha recibido varios premios por su trayectoria empresarial en Internet entre los que destaca Jóvenes emprendedores sociales de la Universidad Europea de Madrid

Javier Piedrahita: editor, fundador y director del portal más difundido y leído sobre el marketing, la publicidad, los medios, la comunicación en lengua española.

Juan Pablo Bustos: es uno de los precursores de la combinación de la publicidad y la tecnología. Proyectos interactivos, galerías de artistas, revistas electrónicas…

Además, este año habrá un salón profesional denominado “b-linked” que se destinará a la ubicación de stands de las empresas más destacadas del sector, donde darán a conocer sus productos y servicios.

 

Habrá un salón profesional, ¿qué perfil de empresas estarán presentes?

En b-web participarán empresas de diferentes sectores. Por un lado, podremos encontrar organizaciones relacionadas con las nuevas tecnologías desde un punto de vista más de soporte, del sector TIC. Pero también encontraremos empresas relacionadas con los social media, tanto de desarrollo de aplicaciones exclusivas para Facebook o Twitter hasta agencias de comunicación especializadas en el posicionamiento on line, monitorización o diseño de páginas web.

 

¿Qué ponencias habrá?

En el espacio llamado “b-updated” se sucederán las ponencias de diferentes instructores de reconocido prestigio del entorno 2.0. A los anteriormente ya comentados se unen otros nombres como Carlos Blanco, Rubén Bastón o Víctor Salgado, quienes acercarán las grandes novedades del sector. Además, se sucederán los casos prácticos en los que diferentes empresas acercarán su experiencia profesional.

Entre las temáticas de las ponencias, mesas redondas y workshops podemos encontrar la publicidad digital, cómo promocionar un negocio en las redes sociales, la Ley Orgánica de Protección de Datos o la estrategia digital para Pymes. Queremos ofrecer una visión completa de la web 2.0 y para ello hemos elaborado un amplio programa que se puede consultar al completo en http://www.b-web.es/programa.html

 

¿Qué objetivos tiene b-web 2011?

El objetivo del año pasado era el darnos a conocer y fue todo un éxito, con una jornada de conferencias repleta de asistentes muy activos. De hecho, esa primera edición de b-web fue Trend Topic en Twitter y reconocemos que nosotros fuimos los primeros sorprendidos.

Para esta segunda edición el objetivo es un poco más ambicioso, buscamos asentarnos como uno de los eventos de referencia en materia on line de Galicia y el único de su tipología en la zona noroeste de España. Queremos que tanto participantes como visitantes encuentren en b-web respuesta a las preguntas que surgen en torno a las nuevas herramientas de Internet y descubran nuevas posibilidades. Y buscamos un acercamiento entre los profesionales del sector, posibilitando una comunicación directa entre los diferentes asistentes.

 

¿Cuántos visitantes se esperan?

La edición de b-web de este año tiene una principal novedad ya comentada respecto al año anterior: el salón profesional. Tenemos unas expectativas optimistas en este apartado, pero al no tener una referencia definida por ser la primera ocasión en la que lo celebramos no sabemos con certeza a qué número podremos llegar. En lo concerniente a las conferencias, esperamos aumentar en un 20% el número de asistentes del año pasado.

 

¿Ya se puede inscribir uno en B-web como profesional o visitante?

Sí, la inscripción ya está abierta en http://www.b-web.es/inscripcion.html

Evento recomendado por Briefing Galego

Publiwoman sigue buscando empleo

PUBLIWOMAN VUELVE A SORPRENDERNOS

El pasado día 2 de Mayo Raquel Lemos, joven creativa  gallega en paro, sorprendió a varios directores creativos de Mccann Erickson, La Despensa, Publicis y Saatchi & Saatchi Madrid.

Raquel se ha presentado en cada agencia con la tuna para cantar a cada director creativo el tema de los panchos «Si tu me dices ven».  Nada más llegar a la agencia la joven se hacia pasar por la portavoz de la tuna y llamaba a cada director creativo para sorprenderles. Ellos pensaban que la sorpresa se trataba de algún familiar o amigo.

Al final de la actuación, Raquel les entregaba un sobre cerrado con su curriculum y portfolio. La sorpresa de La Despensa ha sido grabada en vídeo y se ha subido a youtube en el canal de Publiwoman.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=rZy1WsXWApg]

Anteriormente Raquel Lemos  había llevado a cabo nuevas maneras de buscar empleo. Contactó con una empresa de publicidad exterior para pedir empleo a través de una valla. En la misma Raquel se presentaba como Publiwoman, ataviada con un traje de superheroína y pidiendo empleo en el mundo de la publicidad.

Ya ha pasado un año y Raquel sigue buscando empleo esta vez para conquistar y enamorar cantando «Si tu me dices ven lo dejo todo».