XVIII Premios de Publicidad 2010

XVIII PREMIOS DE PUBLICIDAD 2010

Consello Asesor

El Consello Asesor de CRTVG y RTVE-G convoca los XVIII Premios de Publicidad 2010.

Estos premios anuales tiene tres modalidades: radio, televisión e Internet y está abierto a medios, agencias, entidades promotoras que promuevan o difundan anuncios o cuñas publicitarias, transmitidas íntegramente en gallego. En los trabajos se valorará, entre otros, los siguientes aspectos: singularidad de producción, calidad lingüística oral o escrita y contenido multimedia para los trabajos en Internet.

Los trabajos participantes deberán estar difundidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2010.

El plazo para presentar trabajos finaliza el 15 de julio de 2011.

Para consultar las bases.

Freelance: Ángel Souto

Hoy Ángel Souto nos muestra algunos de sus trabajos. Este coruñés con más de 14 años de experiencia en el diseño ha trabajado para marcas como Inditex, Sony-Ericsson o Telefónica.

Ha diseñado el informe anual para el grupo Inditex:

Inditex

Ha realizado la identidad corporativa de A Pie & Juntillas, una zapatería que comercializa marcas de diseñadores exclusivos de primer nivel (Paul Smith, Marni, Barbara Bui, Marc Jacobs, Castañer, Juan Antonio López, Repetto, Fred Perry, Robert Clergerie, etc).

pie_juntillas04

Website para Vandal Online 2010, el portal de videojuegos más importante de habla hispana. – Planificación, estrategia, concepto y diseño. – Vandal Online es actualmente uno de los referentes de habla hispana en información sobre videojuegos. Informa diariamente sobre toda la actualidad del mundo del videojuego, publicando las últimas noticias, los vídeos y tráilers de juegos…

vandal_web2010_01

Si quieres ver más trabajos suyos visita su web: www.angelsouto.com

Entrevista: Fidel Martín – Adouspuntocero

Hoy hablamos con Fidel Martín, Presidente de la recientemente constituida Asociación Adouspuntocero, que agrupa a los profesionales de un sector incipiente con muchísimo potencial.

Fidel Martín adouspuntocero

¿Cómo nace la asociación?

La asociación nace en las primeras semanas del 2011, de un grupo de profesionales relacionados con el Social Media  que pensamos que a pesar de la relativa juventud del sector, ya existe un importe grupo de personas que o bien trabajan directamente en Social Media o bien en sus ocupaciones tiene un espacio importante. Auqnue la asociación nace en Santiago, en esos momentos las incorporación son de toda Galicia.

¿Qué objetivos tiene?

Los objetivos fundacionales de la asociación son   contribuir al desarrollo de la sociedad da información basándose en la realización de proyectos de promoción de las nuevas tecnologías de comunicación e información y en la promoción de las posibilidades de Internet 2.0 entre colectivos para así favorecer a integración y el desarrollo digital de nuestra comunidad.

Por otra parte, un objetivo fundamental es que  adouspuntocero se convierta en una entidad que logre aunar las diferentes sensibilidades y sectores entre los que trabajamos en Social Media

¿Quién se puede integrar en ella?

Se puede integrar en ella cualquier persona física o jurídica que tenga relación con el Social Media en Galicia. En la primera asamblea recientemente celebrada se dejó claro que la asociación debe estar abierta a todos/as lo que quieran y puedan aportar su know-how para favorecer el desarrollo del sector en Galicia.

¿Cómo ha sido la acogida hasta ahora por parte de los profesionales?

La verdad que en estos meses la podemos resumir con un “no podemos quejarnos”. En este momento adouspuntocero cuenta con cerca de una cincuentena de asociados/as, sin haber hecho prácticamente ninguna acción proactiva de captación de socios/as. Por otra parte en las reuniones que hemos ido manteniendo con sectores relacionados con las nuevas tecnologías y con las administraciones el resultado podemos calificarlo de positivo y receptivo.

¿Qué actividades tenéis previstas?

Nos debemos a nuestros asociados/as, por ello se pondrán en marcha este próximo mes una serie de canales formales de comunicación e información con ellos. Pondremos en marcha un directorio de asociados/as y contarán con el respaldo de la asociación en sus proyectos. Se organizarán jornadas de networking con el apoyo de profesionales que mostrarán proyectos de éxito y buenas prácticas en el sector.

Por otro lado no podemos olvidar una labor importante e inherente a la naturaleza de cualquier asociación que es la sensibilización social respecto a las posibilidades que ofrecen las redes sociales en sectores como puede ser el educativo, intentando mostrar otra cara de la redes sociales apartándonos de la cierta estigmatización que de ellas se tiene.

¿Qué importancia tiene el Social Media para las empresas gallegas?

Mas que hablar de  qué importancia tiene, sería conveniente reseñar que importancia debería tener. Las empresas se van incorporando al Social Media no sin llevar un cierto retraso y en muchas ocasiones sin una clara planificación previa. El “estar porque hay que estar” es una realidad, que esperamos que en unos años se convierta en una excepción.

¿El Social Media lo considera una moda o una tendencia?

Es una moda y es una tendencia. Es innegable que en estos momentos todo lo relacionado con las redes sociales está de moda y se ponen en marcha proyectos por el simple hecho de tener presencia en el Social Media, por un “hay que estar” como indicaba anteriormente. Por otra parte, es una tendencia, el crecimiento de canales y de cifras de negocio es exponencial en estos años y la progresión se mantiene.

¿Cree que es un sector en el que Galicia puede ser un referente?

El volumen de negocio de Galicia, como en otros sectores dista mucho del de otras comunidades autónomas,  sin embargo se han implementado proyectos de éxito relacionados sobre todo con turismo y gastronomía que pueden considerarse como buenas prácticas en el sector.

R siempre tan creativa

ORIGINALES CAMPAÑAS DE R

R vuelve a sorprendernos por su creatividad publicitaria, hoy os presentamos tres nuevos soportes que ha realizado la compañía gallega.

Para promocionar entre el público juvenil los 30 Megas de R se pensó en un soporte nuevo huyendo del papel impreso y crearon una bebida energética que distribuyeron en los campus universitarios gallegos, toda la información del Combo Estudiantes de Internet R estaba en la lata:

Latas

Y para la captación de clientes residencial diseñaron dos originales piezas, un simple troquelado puede hacer la publicidad mucho más efectiva:

gaseosa

 

salsa

Estos trabajos han sido realizados por quattro idcp.

Inaguración b2014

b2014 INAUGURA NUEVAS OFICINAS EN OURENSE

Inauguración Agencia de Publicidad

La agencia b2014 ha inaugurado sus nuevas oficinas en Ourense, al acto han asistido representantes de empresas y organismos de diversos sectores, quienes han podido conocer la filosofía de la agencia, la cual se puede resumir en una frase “no somos un empresa grande, somos una gran empresa”.

La presentación de las nuevas oficinas de b2014 corrió a cargo de Pablo Álvarez y Germán Rodríguez, los cuales han resaltado: “La necesidad de implementar un nuevo modelo de negocio fundamentado en el outsourcing, donde no solamente se establecen relaciones de partnership con los colaboradores, sino también con los clientes”.

Inauguración Agencia de Publicidad

Esta agencia que lleva poco más de un año de vida se ha afianzado en el mercado de Ourense y asomándose poco a poco al mercado gallego.

La agencia es dirigida por Pablo Álvarez, contando con Lina Pérez como directora de cuentas.

Patrón Artes Gráficas

FESTIVIDAD DE LAS ARTES GRÁFICAS

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) celebró el 7 de mayo en Santa Cruz (Oleiros), la vigésima edición de la festividad de San Juan Ante Portam Latinam, patrón de las artes gráficas. Hasta allí se desplazaron un centenar de asistentes entre empresarios gráficos, proveedores y familiares, para celebrar este día tan especial para el sector.

La jornada festiva comenzó, como ya es tradicional, con una eucaristía en honor a San Juan Ante Portam Latinam.

Un año más, la Asociación quiso que cinco de sus empresas asociadas, con una amplia experiencia en el sector, tuvieran un protagonismo especial en este día. Por ello, les rindió un homenaje muy especial en el teatro de las Torres de Santa Cruz, en el que se dio a conocer la historia y anécdotas de las siguientes empresas: Gráficas Lomar, fundada en 1975; Alva Gráfica, también de 1975; Gráficas Orensanas, creada en 1976; Gráficas Lorenzo, en 1979 y Gráficas Anduriña, creada en 1981.

Además, la AEAGG impuso la insignia de oro y brillantes de la entidad a Chelo Campos, trabajadora de la Asociación desde su fundación, que se jubiló recientemente.

En el acto participaron Jacobo Bermejo, presidente de la Asociación; Ángel García, alcalde del Ayuntamiento Oleiros; Esther Garrido, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Oleiros; Carlos Docampo y Jesús López, vicepresidente y secretario de la Asociación, respectivamente.

Patrón Artes Gráficas

Bermejo comenzó el acto diciendo: “el sector gráfico está viviendo una reconversión sin anestesia, pero me siento orgulloso de pertenecer a él, de presidir esta Asociación y de reconocer el trabajo de cinco de nuestras empresas, todas ellas ejemplo del esfuerzo que tienen que realizar los emprendedores. Estoy convencido de que tenemos futuro y de que el papel no desaparecerá”.

Especialmente emotivo fue cuando Jacobo Bermejo recordó los veinte años de trabajo y las cualidades humanas de Chelo Campos, quien fue secretaria de dirección en la Asociación desde su fundación hasta febrero de este año. José Carlos Iglesias, director general de Grafinsa y miembro de la primera Junta Directiva de la AEAGG, fue el encargado de imponerle la insignia de oro y brillantes, el máximo distintivo de la entidad.

Patrón Artes Gráficas

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia agradece la colaboración de las siguientes empresas y entidades, que participaron en la financiación y/u organización de los actos del Día del Patrón: la Academia Postal, Galiza Verde, Antalis, Grafimática, Hartmann, Cyan, Inapa España, el Ayuntamiento de Oleiros y el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA).