Y un año más llega nuestro patrón: San Publicito.
Así que aprovechamos este día para celebrar los briefings, la creatividad, las grandes ideas… y las buenas campañas.
Feliz patrón a tod@s!!

Y un año más llega nuestro patrón: San Publicito.
Así que aprovechamos este día para celebrar los briefings, la creatividad, las grandes ideas… y las buenas campañas.
Feliz patrón a tod@s!!
Una sesión de publi & palomitas para honrar al patrón. Y por supuesto con algo de picar. Junto a Creatividade Galega, Recados Carmen organiza el Sano Publicito de este año, una jornada para celebrar la creatividad del sector en Galicia, en la que se proyectarán algunos de los mejores spots de la historia.
Casa Carmen, en la calle Nicaragua 49, en Vigo, acoge la cita el próximo viernes, 26 de enero, desde las 12 horas. Para la selección de las piezas a proyectar, Recados Carmen tiene abierta una landing (sanpublicito.recadoscarmen.com) en la que colaborar y “decirle a San Publicito cuál es tu spot favorito”.
Junto a una pila de palomitas para tod@s l@s presentes, aquellas piezas audiovisuales incluidas en la landing serán proyectadas en Casa Carmen, como fuente de inspiración y celebración de la mejor creatividad. Y también como fuente de rabia y motivación, coraje y –por que no decirlo– un puntito de envidia.
Un año más, San Publicito se convierte en el mejor pretexto posible para juntar a las y a los profesionales del sector en Galicia y charlar sobre los básicos del sector –clientes, deadlines, briefings…– alrededor de un vino o de una cerveza.
Recados Carmen organiza la festividad del patrón de este 2024, que como siempre llega de la mano de Creatividade Galega y, como siempre, será un éxito de público gracias a la colaboración imprescindible de l@s más festevaler@s del mundo de la comunicación y de la publicidad.
La nueva identidad corporativa de Daveiga busca transmitir el dinamismo propio de una empresa acorde a su historia, su visión, sus valores y su equipo. Se trata de un cambio que, sin romper con la esencia de la empresa, impulsa la marca y la enriquece, construyendo una identidad más sólida y con más personalidad, frescura, creatividad, diversión y mayor conexión con la actualidad. Todo ello sin perder de vista su propósito: mejorar la alimentación del día a día de las personas con una empresa de producción responsable en diferentes ámbitos basada en la economía social y el impulso del rural gallego.
La evolución del logo constituye un paso más en el proceso de transformación en el que Daveiga viene trabajando en los últimos tiempos, con el objetivo de proyectar una imagen más moderna, flexible y digital. El anterior logotipo llevaba vigente desde 2006 y la idea de crear una nueva imagen responde precisamente al deseo de querer expresar visualmente la transformación y evolución de la empresa. Ahora, ese logo es simplificado y modernizado para adaptarlo a los nuevos tiempos, con el fin de generar una expresión de marca más actual y limpia que conecte con los distintos públicos a los que la compañía se dirige.
La nueva identidad recoge de este modo la apuesta de la empresa gallega por el minimalismo y los entornos digitales sin perder la esencia de la marca. Este es el motivo por el que se ha elegido de nuevo como representación de la marca comercial el marinero, pero esta vez con detalles simplificados que expresan modernidad, acompañada por una nueva imagen corporativa que sigue los colores diferenciados de la marca y con unas nuevas tipografías totalmente pensadas y optimizadas para los entornos digitales.
En cuanto al diseño de packaging se ha optado por un fondo blanco que transmita esa transparencia y sencillez y permita a la vez destacar en un lineal saturado de marcas. Se han iconizado los elementos de una marca con historia que lleva construyéndose años y que ha demostrado ser referente de calidad y buenas prácticas. Un ejercicio de limpieza de mensajes que sintetiza la información para unificar la gama y permitir al consumidor entender fácilmente el producto que está comprando y sus posibles (e infinitos) usos.
Se incorpora al diseño una descripción del producto “El pan sin miga” como una forma simple pero contundente de trasmitir el concepto y origen del producto; solución de los marineros para conservar el pan, de forma natural, en las largas travesías. Evitando así la asociación con otro tipo de galletas.
Daveiga apuesta por un nuevo diseño de todas sus bolsas por la comunicación e implementación del contenido en 6 idiomas, destacando como primera lengua el gallego para mostrar el compromiso y vínculo de la marca con el territorio, incorporando también el euskera, catalán, español, portugués e inglés con el objetivo de mostrar su vínculo con el origen y de celebrar la riqueza de la tierra donde se produce el respeto y reconocimiento de la empresa a las lenguas utilizadas por los consumidores.
Además del cambio de imagen, Daveiga ha lanzado dos nuevos sabores en su gama de Mariñeiras naturales, de sabor integral y sin sal. Ambas variedades están enfocadas y pensadas para cubrir las necesidades del consumidor actual.
El proceso de cambio de imagen, implementado y desarrollado por Lacía, empresa especializada en branding y diseño de packaging, supone un cambio en la comunicación visual de la empresa. Su profundo conocimiento de la marca y su experiencia ha sido clave para reflejar la nueva Daveiga en su imagen e identidad corporativa.
Bannister Global cambia de sede. La agencia coruñesa de comunicación, marketing y relaciones públicas estrena nuevas oficinas en A Coruña, un espacio de 300 metros cuadrados que le permite triplicar su superficie de trabajo y sentar las bases para sus futuros planes de crecimiento.
La nueva sede de Bannister Global está situada en pleno corazón de A Coruña, en Avenida Linares Rivas 4-5, 3º. El cambio permite a la agencia aumentar el nivel de servicio a sus clientes y contar con un espacio mejor preparado para favorecer el trabajo en equipo de los más de 20 profesionales con los que cuenta la agencia en estos momentos.
“Es un espacio más amplio y cómodo para los que ya estamos, y perfectamente preparado para acoger a los profesionales con los que nos vayamos a reforzar en el futuro”, explica el director de la agencia, Jerónimo Cabana.Bannister Global siempre ha fomentado modelos de teletrabajo flexibles y adaptados a las necesidades de sus profesionales y clientes. Las nuevas instalaciones permiten favorecer la presencialidad siempre que sea necesario. “Es una oportunidad para compartir matices, ideas y conexiones”, asegura Jerónimo Cabana, “porque sabemos que la creatividad y la innovación fluyen en grupo. Por eso queremos que nuestro equipo se sienta cómodo, con zonas comunes amplias y un entorno acogedor”.
Bajo el lema ‘Bannister Global cambia de vistas, pero no de visión’, la agencia destaca su compromiso constante con la excelencia y con la mejora continua para brindar el mejor servicio posible a sus clientes.
La agencia creativa Recados Carmen –con sedes en Galicia, Madrid y Barcelona– comienza el nuevo año retocando su organigrama y promocionando a tres mujeres con sólida trayectoria en la empresa. Eva Díaz pasa a dirigir el área de Eventos, Maria Estrada hace lo propio con el departamento de RRPP, mientras que Sonsoles Fariña asume la responsabilidad de Estrategia.
Tras más de seis años en la empresa, Eva Díaz asume ahora la responsabilidad del área de Eventos. Experta en protocolo, organización de eventos y dirección de cuentas, Díaz ejerció un papel esencial en proyectos y clientes clave para Recados Carmen, que ahora pasa a dirigir.
Por su parte, Recados Carmen sitúa a Sonsoles Fariña al frente de Estrategia. Con más de diez años de experiencia en marketing online y estrategia digital, desde este año se responsabiliza de liderar todas las áreas creativas digitales y de la definición, ejecución y supervisión de planes estratégicos para las marcas.
Por último, Maria Estrada dirige el departamento de Relaciones Públicas de Recados Carmen, de reciente creación. Experta en marketing y comunicación, y con una dilatada trayectoria en relación con marcas, Estrada se encarga de coordinar proyectos estratégicos con marcas y dar visibilidad a las acciones de la agencia.
Con estos movimientos, Recados Carmen consolida la trayectoria profesional de estas tres mujeres y refuerza las áreas de Eventos, Estrategia y RRPP. La agencia presenta como propósito la mejora de la relación entre las marcas y sus públicos a través de la creatividad y la estrategia, poniendo al servicio de dichos pilares esenciales tanto la realización de eventos como la comunicación y las relaciones públicas.
Balance de 2023 y retos para el 2024
Recados Carmen optimiza su organización interna tras haber completado un 2023 satisfactorio y para encarar un nuevo año que se presenta como un reto apasionante para la agencia.
En 2023, la agencia ha rubricado colaboraciones para marcas como FNAC, Flexicar, Xunta de Galicia, Feiraco y Coosy, entre otros, y 2024 se presenta como el año en el que Recados Carmen asiente su posición en la industria, en sólo año y medio de trayectoria.
Además, y para lograr los objetivos marcados para este año, la compañía se encuentra en proceso de selección de perfiles creativos, que reforzarán los equipos de trabajo de Madrid y Barcelona.
La agencia compostelana 100×100 Creatividad+Comunicación ha renovado la campaña Fala Baixiño, iniciativa con la que el Concello de Santiago quiere concienciar a la ciudadanía de la importancia de respetar el descanso de las personas, evitando hacer ruido en espacios públicos y privados.
La nueva imagen incorpora un icono que representa la idea de mantener un tono acomodado a la hora de hablar, para no molestar a las demás personas. Se trata de un gesto universal con el que se evoca el conocido “shhhh” con el que se quiere recordar al vecindario a necesidad de hablar en voz baja o de mantener cierto silencio para mantener una convivencia agradable. Este concepto continúa en el propio texto Fala Baixiño que se deforma para crear un efecto descendente de las palabras porque así se simula la manera de rebajar el tono, de hacerlo más bajo, más pequeño.
La estética de la campaña destaca por un estilo gráfico que simula en color y forma una señal, en formato rectangular y amarillo, con el que queremos informar, advertir y aconsejar. Un elemento que ayuda al objetivo global de mantener la convivencia en la ciudad. La creatividad de la campaña se completa con una imagen llena de fuerza y significado, que representa a una figura puramente compostelana, que es el mejor ejemplo de que se puede estar en la calle a diario y no molestar a nadie: Maruxa, la hermana mayor de las Marías. Maruxa, reconvertida en busto, reproduce el gesto de la imagen corporativa de Fala Baixiño, con el dedo índice extendido sobre su boca, aconsejando a sus vecinos y vecinas bajar el volumen.
Campaña publicitaria
La campaña Fala Baixiño cuenta con un importante plan de medios a nivel local para difundir su mensaje y recordarle al vecindario que es primordial respetar y convivir de manera armónica, para crear una ciudad habitable y agradable para todas las personas.
El plan de medios incluye páginas y faldóns en los dos principales periódicos de la ciudad, cuñas de radio de 20” en emisoras locales, banners en diversos sites, publicidad exterior en mupis y autobuses de la ciudad y flyers informativos para difundir entre la población. Además, se trabaja en diferentes acciones promocionales con los que llamar la atención alrededor de esta campaña de convivencia, centradas especialmente en aquellos colectivos que sufren más directamente estas situación.