La nueva campaña de Larsa manda “A pastar” a quienes no saborean la vida

La marca apela a la calidad de la leche de pastoreo en el nuevo anuncio creado por BAP& Conde, que reivindica el buen rollo porque “Todo lo que pasta, mejora”

Larsa, la marca láctea favorita de los gallegos, vuelve a hacer gala de su buen humor en “A pastar”, la nueva campaña en la que nos invita a poner solución a todas las situaciones y personas que nos generan mal rollo con una recomendación muy saludable: contra los malos humos, toma leche de pastoreo.
Desarrollada por la agencia BAP&Conde, la estrategia es todo un alegato a favor del optimismo frente a todo aquello que nos amarga el día a día. Bajo el claim “Todo lo que pasta, mejora” y con su ya clásico #AquíFacemoloAsí, una de las claves de la campaña es un spot que muestra la conversación de un grupo de amigos tras la vuelta a casa de uno de ellos. Ese regreso es también el reencuentro con los sabores y las meriendas de la infancia, con los productos de Larsa, la primera marca láctea gallega que obtuvo el sello “Leche de pastoreo”
Explican en la agencia BAP&Conde que dedicieron aprovechar el doble sentido de una expresión tan popular como “a pastar” para convertir dicha expresión en el hilo conductor de una estrategia diseñada de principio a fin para reforzar los valores de la marca.
El resultado es una campaña que nos explica que “todo lo que pasta mejora”, razón por la que habría que enviar a pastar al vecino enfurruñado, al matón del recreo, a los que miran por encima del hombro o a los que no saborean la vida.

En “A pastar”, Larsa se apoya en la ironía para centrarse en los consumidores, siempre con el propósito de transmitir su forma única de ser y de hacer las cosas estrechamente ligada a dos conceptos: la naturalidad y el origen. Porque las vacas disfrutan de una alimentación natural, al aire libre, y pertenecen al 10% de la producción de leche de pastoreo que hay en Galicia: de las casi 1.000 ganaderías que se dedican al pastoreo, 450 venden su leche a Larsa.
“A pastar” ya se difunde en distintos soportes, televisión, cines, exterior, radio, redes sociales y medios de comunicación.

Más de 200 directivos y empresarios se reúnen en el I Foro de Comunicación Estratégica de Dircom Galicia

Durante toda la mañana del martes, 30 de enero, ha tenido lugar el «I Foro de Comunicación Estratégica”, organizado por la delegación en Galicia de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, una jornada dedicada a ofrecer a empresarios y directivos las claves para comprender el valor estratégico de la Comunicación Corporativa y la Reputación en el logro de los objetivos empresariales.

Más de 200 empresarios, directivos y otros profesionales de compañías y organismos gallegos han participado en este evento, que ha tenido lugar en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo. La jornada abordó diversos bloques temáticos relacionados con la Comunicación, todos ellos fundamentales para la gestión empresarial: desde la reputación y el propósito corporativo hasta la comunicación interna, los asuntos públicos, los intangibles, el propósito o la sostenibilidad, entre otros temas.

El foro fue inaugurado por figuras del ámbito empresarial y político. Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, dio la bienvenida a todos los asistentes y compartió una reflexión: “La comunicación corporativa y la gestión activa de la reputación son una clave importante del éxito en la gestión empresarial”.

Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación Empresarios de Galicia (CEG), destacó que “las empresas que operan con buen gobierno y con transparencia tienen muchas ventajas, entre otras, son empresas más confiables”.
Por su parte, Marta Fernández Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra y Diputada de Deportes y Cultura, agradeció a los organizadores la elección de Vigo como sede de este foro. «Los dircoms sois fundamentales en la empresa, la política y en la sociedad en general”, dijo.

A Mariña Lucense renueva su marca turística de la mano de100x100 Creatividad+Comunicación

A Mariña, Galicia de corazón recoge la esencia de un territorio auténtico, acogedor y de gran personalidad.

La Mancomunidad de Concellos de A Mariña lucense estrena nueva imagen turística, una marca
renovada que es reflejo de un territorio de auténtico, de personalidad arrolladora y acogedor por naturaleza. A Mariña, Galicia de corazón resume el carácter de una tierra y de una gente unida por un sentimiento de pertenencia, orgullosa de sus raíces y comprometida con su futuro.

A Mariña es un territorio que preserva la esencia de Galicia y que respeta el legado de lo que el tiempo ha diseñado. Estas han sido las claves que han inspirado el rediseño de la marca turística, en la que el azul y un estilo gráfico diferenciador son los grandes protagonistas. El proyecto, liderado por la agencia creativa 100×100 Creatividad+Comunicación, ha asumido el reto de construir e impulsar una nueva marca, basada en los valores de la comarca, alineada con el sentimiento de su población y preparada para transmitir al mundo todo su potencial.

A Mariña. Galicia de corazón
A nivel gráfico, la nueva marca ha apostado por un estilo diferenciado y único inspirado en un lenguaje universal que nace en A Mariña. El azul del mar Cantábrico que baña sus costas y el estilo de tipografía que compone su nombre son elementos identitarios propios en los que se concentran los valores
culturales y turísticos de este territorio.

La nueva marca turística inicia su andadura con 3 audiovisuales promocionales que se presentan en la edición de Fitur de este año 2024. Se trata de piezas rodadas en los 16 municipios que conforman la mancomunidad y que ponen en valor su amplia oferta turística. Además, un hecho singular es la participación de figurantes autóctonos de A Mariña en estos vídeos promocionales, que ponen un rostro real a todo lo que este territorio es.
La Mancomunidade de Concellos de A Mariña lucense engloba a 16 municipios costeros y del interior unidos por valores y sentimientos con los que reivindican una identidad geográfica propia que ahora se traduce en una marca a la altura de su carácter.

Enlace vídeo presentación de marca: https://somos100x100.es/a-marina/

Cuatro estudios gallegos han sido galardonados con el Premio ANUARIA ESPAÑA 2023

La organización del Premio Nacional de Diseño Gráfico, Premio ANUARIA ESPAÑA 2023 informó que el estudio de Vigo, Publigal, ha realizado la mejor pieza de autopromoción, con la obra Ya no es dónde, es cómo. Asimismo, también es galardonada por diseñar la mejor cubierta de un libro, con Ojos frente al espejo.

El estudio de A Coruña, Como Comunicación Creativa ha obtenido, en esta edición, el palmarés por la realización al mejor logotipo de un producto o servicio, con la obra Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Coreti, el estudio de A Coruña, ha ganado dos premios en categorías distintas. El primero, al mejor packaging, con la obra OliveRonda. El segundo, al anuncio más destacado publicado en prensa, con el trabajo Solo una cosa.

Por último, el estudio quattro idcp, de A Coruña, ha obtenido los siguientes galardones: las dos mejores campañas de interés social, con Rebélate contra el tabaquismo y Témolo ben merecido (Lo tenemos bien merecido); además, del Programa de identidad corporativo, con la obra Identidad corporativa María Roel.

La decisión de los galardonados se ha llevado a cabo por representantes de las principales organizaciones profesionales.
El Premio ANUARIA España es el premio de diseño gráfico con más apoyos del sector en España y cuenta con el respaldo de las principales organizaciones y centros de diseño.

McLaren Racing y Estrella Galicia 0,0 de nuevo juntos en Fórmula 1

McLaren Racing presenta a Estrella Galicia 0,0 como Patrocinador de Cerveza Oficial del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporada 2024 en adelante.

Esta asociación multianual supone el regreso de Estrella Galicia 0,0 a McLaren, una colaboración entre las dos marcas que comenzó en 2019 logrando su primer podio de Fórmula 1 juntos en el Gran Premio de Brasil de ese mismo año. Esta alianza reúne a dos marcas con una pasión compartida por la artesanía meticulosa y el impulso de la innovación.

La marca Estrella Galicia 0,0 figurará en el Challenger 2024 del equipo McLaren de Fórmula 1 y en los monos y equipamientos de los pilotos de McLaren F1 Lando Norris y Oscar Piastri.

Matt Dennington, director ejecutivo de Asociaciones y Aceleración de McLaren Racing, ha declarado:

«Estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a Estrella Galicia 0,0 a la familia de McLaren Racing. Disfrutamos de una asociación fantástica a lo largo de 2019 y 2020, y es genial continuar ahora nuestro viaje juntos. Estamos entusiasmados con la próxima temporada y con aprovechar el impulso positivo que hemos tenido el año pasado, y será fantástico compartirlo con Estrella Galicia 0,0 a nuestro lado».

José Cabanas, director general de Marketing de Estrella Galicia 0,0:

«Como parte de nuestro proceso de internacionalización, contar con grandes socios es un factor clave para el éxito. McLaren Racing y Estrella Galicia 0,0 no solo comparten valores comunes como la autenticidad, la artesanía y la innovación, sino también un fuerte espíritu de diferenciación y una actitud inconformista en todo lo que hacen. Estamos encantados de empezar un nuevo capítulo en nuestra andadura en la F1 con los colores de la papaya y estoy seguro de que tendremos grandes cosas por las que brindar durante la temporada».

Sobre McLaren Racing

McLaren Racing fue fundada por el piloto de carreras Bruce McLaren en 1963. El equipo participó en su primera carrera de Fórmula 1 en 1966. Desde entonces, McLaren ha ganado 20 campeonatos del mundo de Fórmula 1, 183 grandes premios de Fórmula 1, las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones y las 24 Horas de Le Mans en su primer intento.

McLaren Racing compite en cinco campeonatos de automovilismo: en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA con los pilotos de McLaren F1 Lando Norris y Oscar Piastri, en la NTT INDYCAR SERIES con los pilotos de Arrow McLaren Pato O’Ward, Alexander Rossi y David Malukas, en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA con los pilotos del equipo NEOM McLaren Fórmula E, Jake Hughes y Sam Bird, y en el Campeonato Extreme E como el equipo NEOM McLaren Extreme E. También compite en el Campeonato de F1 Sim Racing como McLaren Shadow, habiendo ganado los Campeonatos de Constructores y Pilotos de 2022.

McLaren es pionera de la sostenibilidad en el deporte y firmante del Compromiso de las Naciones Unidas de Acción por el Clima en el Deporte. Se ha comprometido a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y a fomentar en la industria del automovilismo una cultura diversa e inclusiva.

Sobre Estrella Galicia 0,0

Estrella Galicia 0,0 es la marca insignia de cerveza sin alcohol de Hijos de Rivera SAU, empresa española de producción y distribución con más de 117 años de historia y presente en más de 70 países del mundo. Cuenta con una amplia cartera de productos que incluye las cervezas Estrella Galicia y 1906, y el agua mineral Cabreiroá, pero también es un operador nacional en España para la distribución de marcas de prestigio internacional. El crecimiento de la compañía se sitúa holgadamente por encima de la media del sector y sus productos alcanzan un sólido posicionamiento tanto en el mercado español como en los mercados internacionales.

Estrella Galicia 0,0 cuenta con una larga tradición en el mundo del motor. La compañía ha presentado un sólido proyecto que sin duda traerá consigo muchos brindis de celebración en el paddock con Estrella Galicia 0,0.

Los CMO combatirán con mayor inversiónpublicitaria la desaceleración de la economía y delas ventas propias

Las previsiones de organismos locales e internacionales señalan que la economía en España experimentará en 2024 una desaceleración, al pasar de un crecimiento del PIB del 2,3% en 2023 al 1,4% en 2024 (Banco de España). Alineados con estas estimaciones, los CMO participantes en el último IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing), se muestran conservadores con respecto a la marcha del mercado y a sus previsiones de ventas.

Para paliar esta situación, su objetivo para este primer semestre de 2024 es aumentar la inversión publicitaria.

El IEDM es un estudio elaborado conjuntamente por la Asociación laMarketing de España (AMKT) y la consultora GfK que identifica las previsiones de más de 300 directores de marketing de grandes compañías, pertenecientes a los principales sectores económicos en España, en relación con tres aspectos clave: el comportamiento del mercado, las ventas de su empresa y la inversión publicitaria que proyectan realizar durante el semestre siguiente.

Markea, la asociación de marketing de Galicia, ha desempeñado un papel esencial en la última edición del IEDM. Su colaboración ha permitido ampliar el alcance del estudio al involucrar a sus socios, proporcionando datos específicos para nuestra comunidad. Este enfoque conjunto nos ha brindado una perspectiva más completa y detallada sobre las expectativas de los directores de marketing en Galicia.

Comportamiento del mercado: menos expectativas que hace seis meses.Los CMO consultados para el IEDM se muestran conservadores respecto a la marcha del mercado en general, hecho que se manifiesta en una caída de 0,67 puntos en el indicador que mide sus expectativas para el primer semestre de 2024, al pasar de 2,32 puntos a 1,65. Es un 29% menos.

A pesar de ello, las previsiones para los primeros seis meses del año son superiores a las registradas para el mismo período de 2023: el indicador está hoy 0,66 puntos por encima de la medición de 2023, esto es un 67% más.

Hay que apuntar que sólo el 18% de los entrevistados espera que la situación económica sea mejor durante el primer semestre de este año comparado con el cierre de 2023. Por otra parte, para un 44% será peor, mientras que un 38% piensa que se mantendrá igual.

Precisamente la situación económica es uno de los factores que marcan de forma más importante las acciones de Marketing para los CMO. Aun así, es la inflación la que ocupa el primer lugar por su impacto en los costes, en la capacidad de compra del público y en la estrategia de precios para conciliarlos. El segundo factor con mayor influencia son los tipos de interés. Le siguen a cierta distancia la situación de polarización política y la evolución conómica de la UE. Los conflictos bélicos en Ucrania y Gaza ocupan las últimas posiciones en el ranking e los responsables de Marketing.

Previsiones de ventas propias: se espera una desaceleración En sintonía con las previsiones del comportamiento del mercado, los CMO anticipan que las ventas de sus empresas también experimentarán una desaceleración. Por esta razón, este indicador mostró un descenso, esta vez de 0,37 puntos, lo que representa un 12% con respecto a la medición anterior.

Al igual que ocurre con el indicador de comportamiento del mercado, el relativo a ventas propias también es hoy mejor que el del primer semestre de 2023. Ahora está 0,33 puntos arriba. Es decir, un 14% mayor.

En cuanto a las previsiones de cierre, el 34% de los responsables de Marketing finalizó 2023 peor de lo esperado, mientras que un 44% lo hará mejor. Un 22% cerrará según lo estimado. Si se analizan los datos por sector de actividad, los CMO consultados en Turismo (64%), Retail (61%), Gran Consumo (54%), Servicios de Marketing y Banca, ambos con el 50% de las respuestas, coinciden al afirmar que han cerrado 2023 mejor de lo esperado. Por el contrario, los responsables de marketing en los sectores de Tecnología (53%) y Educación (50%) confiesan haberlo hecho por debajo de previsiones.

De cara al crecimiento esperado para el primer semestre de 2024, Tecnología, Energía, Banca, Seguros, Salud y Turismo son los que pronostican un mayor crecimiento.

Por otro lado, en cuanto a los canales de venta, 4 de cada 10 CMO declaran vender más de un 25% de sus productos y servicios a través del e-commerce. De los directores consultados, un  40% considera satisfactorio su nivel de ventas online, un modelo por el que apuestan aún más en el segundo semestre del año.

Inversión publicitaria: el indicador con mayor crecimiento Ante la desaceleración que esperan, los CMO tienen previsto impulsar de forma destacada la inversión publicitaria como palanca para el crecimiento de las ventas en el primer semestre del año. Esta quizá sea la razón detrás del comportamiento de este indicador, ya que es el único que ha registrado un comportamiento positivo en esta edición del IEDM, al pasar de 1,31 puntos en la medición anterior a 1,71. Estamos ante un aumento de 0,40 puntos, equivalente a una subida del 31%.

Si comparamos la evolución de este indicador frente a las expectativas registradas con respecto al primer semestre de 2023 podemos ver que ha subido 1,59 puntos – más de un 1.300% – al crecer de 0,12 a 1,71 puntos.

Respecto a los canales, la inversión en medios online continúa en aumento tras el destacado impulso registrado en 2020. El 44% de los consultados invierte más de un 40% en publicidaddigital. Un dato que se mantiene estable desde 2021.

Serán los sectores de Tecnología, Energía, Gran Consumo y Turismo los que prevén realizar una inversión publicitaria mayor, con crecimientos entre el 3% y el 9%. Es de hacer notar que ninguno de los sectores consultados estima reducir este concepto, ya que los sectores de Medios, Retail y Educación mantendrán la inversión actual de cara a 2024.