Redegal celebra sus 20 años de trayectoria

Redegal es una agencia de ingeniería digital para las ventas, marketing online y consultoría tecnológica especialista en ecommerce, web y apps móviles y redes sociales. El estudio nació con el propósito de acompañar a sus clientes hacia el éxito en su negocio, comprometiéndose en acelerar el crecimiento.

20 años de increíbles experiencias digitales

Desde pymes hasta grandes empresas que cotizan en las principales bolsas del mundo, responsables de negocio digital nacionales e internacionales han depositado su confianza en Redegal para llevar sus tiendas online y campañas de marketing digital hacia nuevos horizontes. Durante estos 20 años, la agencia ha trabado con más de 200 clientes de todos los sectores.

Más que una agencia digital, un equipo para el éxito

Redegal está formado por equipo de más de 160 personas apasionadas por el desarrollo y el marketing digital repartidas entre España y México.  Ofrecen soluciones transversales personalizadas para que cada cliente obtenga los mejores resultados de su estrategia digital. Además, también desarrollan productos propios como Binnacle, un data-driven.

Redegal no solo celebra sus 20 años, sino que en febrero también recibió el Google Partner Premier 2024, una insignia que, reconoce la labor de las mejores agencias del mundo especializadas en materia de marketing digital y uso de Google Ads.

La asociación galega da Ilustración retoma “Retrato falado”

La jornada tratará de un tema actual: la Inteligencia Artificial Generativa. En el coloquio participarán Nia Soler, una ilustradora valenciana que forma parte de Arte es Ética, un colectivo que promueve la regulación de esta nueva herramienta.


Nia ayudará a entender que son as IA generativas, como funcionan, por que vulneran los derechos de autoría, desarrollará sus puntos negativos y, lo más importante: entender que usarlas es apoyar y financiar a empresas que operan ilegalmente.


Hay más información de esta temática en Un manifiesto para comprender y regular la I.A. Generativa y en su Instagram, con diferente contenido publicado. Además, en él puedes encontrar una petición en change.org para la regulación ética de la IA generativa.

La solicitud defiende la necesidad de legislar el uso de las Inteligencias Artificiales Generativas que protejan los derechos creativos y laborales frente al impacto de las tecnologías. Ya que, como afirman en la petición, “la producción científica, literaria y artística está en riego, pues todo lo que se publica en Internet está siendo utilizado como base de datos para la IA generativa”.


Se puede seguir esta jornada a través del directo que se hará en Instagram el viernes 1 de marzo a las 19:00 horas, tanto en la cuenta de la Asociación Galega da Ilustración, como en el de Arteesetica.

El círculo de Empresarios de Galicia organiza una charla impartida por Pablo López

Pablo López Domínguez, CEO de Hacce Soluciones Tic, dará una charla el próximo 29 de febrero, invitado por el equipo e WordPress Vigo, en la que desarrollará los beneficios de optar por un diseño web sostenible.

El objetivo de la charla es explicar cómo optimizar y conseguir webs más sostenibles, reduciendo, así, su huella de carbono. En el coloquio también se explicará cómo mejorar la navegación a través de rutas de contenidos más claras, que faciliten el alcance con menos tiempo, así como a reducir el peso de los distintos elementos que componen la web: imágenes, archivos, vídeos, descargables, etc.
Pablo López, como director de Hacce Soluciones Tic es consciente de que la web es una fuente de emisión de gases de efecto invernadero, debido al alto consumo de energía que requiere su funcionamiento. Por ello, a través de su proyecto Green Web llevan años buscando y aplicando procesos para reducir esa huella de carbono y lograr ser más eficientes y sostenibles

La charla tendrá lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia a partir de las 19.00h.

Be:Do creativos reformula los vermuts de Destilerías Xestal en honor a la lluvia gallega

El estudio de diseño gráfico ubicado en Ourense, Be:Do creativos, firma en su último trabajo un rediseño con raíces muy gallegas. En honor a la lluvia y al lenguaje empleado por los abuelos, los ourensanos reformulan el naming, branding y packaging para los vermuts de Destilerías Xestal.

diovio

Desde la agencia explica, “de  todas las palabras usadas para designarla siempre nos encantó “Diovio”, que es como le llamaban nuestros abuelos (aunque realmente se dice “dioivo”) a esos días de lluvia abundante e intensa, como el sabor de nuestro vermú. Así que ponte un vaso, siéntate y disfrútalo, porque… “Nunca choveu que non escampara!””.

Por lo tanto, bajo el nombre ‘Diovio’, crean la nueva imagen de las botellas de aperitivo blanco y rojo de esta popular destilería gallega. El concepto, explican en Be:Do, gira en torno al origen de ambas empresas: Galicia.

Explosión de sabor y diseño elegante y moderno

Haciendo un simil, la agencia de branding explica que el sabor de los vermús de Xestal son una explosión de sabor como ese torrente de lluvia de los días de invierno gallegos.

Recientemente, Be:Do se alzó con una mención en los Anuaria por el rediseño de branding y packaging para las bebidas La Pócima siguiendo códigos de diseño del tatuaje tradicional.

Estrella Galicia celebra el Año del Dragón con sus consumidores chinos

Estrella Galicia se ha unido a la celebración del comienzo del Año del Dragón en el calendario chino con el lanzamiento de una edición especial de botellas que reflejan su imagen. El dragón es un animal de los más venerados en la tradición de este país asiático y representa la fuerza, la valentía, la sabiduría y el éxito.

De este modo, la cervecera gallega ha cambiado temporalmente la imagen de las botellas y packs de 33 cl destinados al mercado chino, que estarán disponibles en los principales retailers y clientes de la marca en el país, así como en sus plataformas de e-commerce Tmall y JD.

David Fernández, director de marketing internacional de Estrella Galicia, señala que “En mercados internacionales uno de nuestros principales retos es ser relevante para el consumidor local. Somos una marca que siempre pone mucho en valor su origen, por ese motivo entendemos la fuerza de las tradiciones. Ser una marca flexible nos permite, en este caso, acercarnos a una de las tradiciones más importantes del país asiático. FELIZ AÑO NUEVO CHINO 埃斯特拉祝.”

Hijos de Rivera, empresa propietaria de Estrella Galicia, cuenta con una filial propia en China desde el año 2010. Está ubicada en la ciudad de Shanghai, desde donde ejerce como importadora y distribuidora de la compañía para este mercado. La fuerte apuesta por la internacionalización de la compañía en los últimos años requiere de un constante esfuerzo por acercarse a la cultura y tradiciones de los consumidores locales que se materializa en este tipo de ediciones especiales.

El Centro de Prensa de Galicia y SP Media organizan nuevos talleres para periodistas

Desde finales de este mes hasta abril #inclusive, el Centro Internacional de Prensa de Galicia y SP Media lanzan nuevos cursos de especialización para periodistas. De este modo, los y las periodistas gallegas podrán formarse en temáticas como el podcasting y la locución, la escritura creativa, Chat GPT o el uso de Canva.

A continuación detallamos estas formaciones por días:

El miércoles de febrero 28 de febrero habrá un curso de Escritura Creativa. Ya en marzo, se hablará de Locución para podcasting y radio el día 6, y el 13, será el segundo módulo de Escritura Creativa. Ahí se profundizaran en estrategias de escritura cronometrada y disparadores de ideas. Por último, abril contará con dos talleres específicos de herramientas que están ganando peso entre los periodistas. Hablamos de Chat GPT (miércoles 10 de abril) y Canva (miércoles 17).

Los cursos se realizarán en la sede del Centro Internacional de Prensa de Galicia, en la Rúa Nova número 9 en Santiago de Compostela. Serán impartidos por David Sobrino y Míriam Ferraces y en horario de tarde, de 17h a 18.30h. Los asociados tienen un precio hizo por curso de 5€, que será de 20 para los no asociados. Estos tendrán un descuento especial se deciden apuntarse a más de una formación: se descontarán 5 euros por curso a lo que se inscriban.