Aún no os habíamos mostrado la última campaña realizada por BAP&Conde para la Xunta de Galicia, la campaña realizada para conmemorar el Dia del Libro bajo el slogan «Quen ten un libro, ten un tesouro»



Aún no os habíamos mostrado la última campaña realizada por BAP&Conde para la Xunta de Galicia, la campaña realizada para conmemorar el Dia del Libro bajo el slogan «Quen ten un libro, ten un tesouro»
Avante está detrás de la planificación y compra de espacios de la nueva campaña en medios masivos de Ryobi, fabricante de herramientas eléctricas y de jardín referencia en el mercado del bricolaje a nivel internacional. La campaña Spring2024 tiene como principal objetivo profundizar en el conocimiento de la marca en España, derivar tráfico a la plataforma de ecommerce lanzada hace poco más de año y medio en nuestro país, así como seguir reforzando su posición en el canal Retail especializado en DIY (“Do it yourself”) para que se traduzca en un importante incremento de las ventas.
Para ello, Avante ha trabajado una estrategia global, que comenzó por identificar de forma exhaustiva el target core del usuario presente y potencial de las herramientas de Ryobi, asesorando a la marca sobre el tipo de perfil al que dirigirse según edades, sexo, gusto por el bricolaje y nivel de experiencia, entre otras variables. Tras concretar el público objetivo, la agencia definió su planificación de medios apostando por el Advance TV para reforzar la estrategia de marketing de la empresa que aprovecha el ecosistema digital y retail para dar a conocer sus productos.
“Con Avante hemos encontrado una agencia que nos escucha y se adapta a nuestras necesidades”, explica Álvaro Delgado, E-commerce Manager de Ryobi España, y añade: “Con ellos tenemos la seguridad de que estamos invirtiendo eficientemente en medios y que está aumentando nuestra notoriedad de marca en España”.
BUSCANDO LA AFINIDAD TELEVISIVA
Asegurando la cobertura y la frecuencia, y por supuesto optimizando cada GRP y cada visita, la planificación se centrará en canales abiertos y de pago y combinará la campaña convencional y otras acciones especiales en televisión lineal con la activación multipantalla de la televisión conectada. El complementar la estrategia de TV con la inclusión de plataformas digitales de contenido, ayudará nos sólo a aumentar el alcance de la campaña en los Low TV viewers, sino que además explotará la data del cliente y mejorará los KPIs globales de campaña.
En esta propuesta, aunque se busca promocionar la marca, se han tenido muy en cuenta los modelos de campaña enfocados a respuesta directa, adaptando la táctica a los entornos de máxima conversión, tanto en mix de franjas y programación como utilización de los cualitativos. La campaña arranca en mayo y se extenderá hasta el mes de junio. Tras ella, está previsto que Avante siga trabajando en futuras campañas de Ryobi para este 2024.
La capital gallega acoge, desde hoy y hasta el próximo domingo 12, sus fiestas más picheleiras, las de la Ascensión, con un completo programa de actividades para todos los públicos.
El Concello de Santiago escogió este año a Minia Banet para el cartel. La artista compostelana escogió para su diseño tres fotografías antiguas de la ciudad, realizó un montaje para convertirla en una sola y añadió diferentes elementos bordados claves de estas fiestas.
Banet, que está especializada en bordados fotográficos, se define como fotógrafa, bordadora, ganchillera, loca de los gatos y fundadora del estudio Variopinto.
Esta compostelana recibió en el año 2020 el segundo premio en el VIII Versiona Thyssen organizado por Museo Thyssen por su obra “Granjera último modelo”.
Os presentamos el último trabajo de Coreti, la etiqueta de Libamus de Bodegas Godelia.
Un diseño de etiqueta basado en motivos y ornamentos de inspiración vegetal, en el que el stamping naranja sobre material negro consigue un elevado nivel de impacto visual.
Empezamos la semana con la última campaña de Branded Content realizada por Imaxe para Cabreiroá.
#NacerFuego da voz a personas que tienen un fuego en su interior:
El pasado fin de semana se celebró en el hotel Eurostars Madrid Congress la fase final de la octava edición del Talent Match del Grupo Hotusa, iniciativa que ha reunido a más de 150 estudiantes de toda España y que busca potenciar el vínculo entre universidad y empresa.
Los distintos grupos debían analizar el sector hotelero y turístico y proponer nuevos modelos de negocio teniendo en cuenta las distintas necesidades y oportunidades del mercado. Las universidades que han llegado a la final en esta edición han sido doce. El proyecto ganador, un asistente virtual personalizado para los huéspedes durante su estancia en el hotel, fue presentado por un grupo de la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Lugo).
La propuesta Granaries Village, desarrollada por Carla Carballo y Adrián Rama, alumnos del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de CESUGA, consistía en un complejo turístico sostenible ubicado en el municipio de Carnota e inspirado en los hórreos gallegos con el objetivo de facilitar al visitante la conexión con la cultura y la naturaleza locales.
El jurado del certamen de Hotusa -compañía de referencia en el sector turístico con presencia en más de 130 países- ha estado formado por profesionales de distintas compañías del sector que han valorado el aporte de innovación, viabilidad y puesta en escena de las presentaciones.