Ryobi confía a Avante la estrategia de medios de su campaña Spring

AVANTE | La agencia de medios que suma está detrás de la planificación y compra de espacios de la nueva campaña en medios masivos de RYOBI, fabricante de herramientas eléctricas y de jardín referencia en el mercado del bricolaje a nivel internacional. La campaña Spring2024 tiene como principal objetivo profundizar en el conocimiento de la marca en España, derivar tráfico a la plataforma de ecommerce lanzada hace poco más de año y medio en nuestro país, así como seguir reforzando su posición en el canal Retail especializado en DIY (“Do it yourself”) para que se traduzca en un importante incremento de las ventas.

Para ello, AVANTE ha trabajado una estrategia global, que comenzó por identificar de forma exhaustiva el target core del usuario presente y potencial de las herramientas de RYOBI, asesorando a la marca sobre el tipo de perfil al que dirigirse según edades, sexo, gusto por el bricolaje y nivel de experiencia, entre otras variables. Tras concretar el público objetivo, la agencia definió su planificación de medios apostando por el Advance TV para reforzar la estrategia de marketing de la empresa que aprovecha el ecosistema digital y retail para dar a conocer sus productos.

“Con AVANTE hemos encontrado una agencia que nos escucha y se adapta a nuestras necesidades”, explica Álvaro Delgado, E-commerce Manager de RYOBI España, y añade: “Con ellos tenemos la seguridad de que estamos invirtiendo eficientemente en medios y que está aumentando nuestra notoriedad de marca en España”.

Buscando la afinidad televisiva

Asegurando la cobertura y la frecuencia, y por supuesto optimizando cada GRP y cada visita, la planificación se centrará en canales abiertos y de pago y combinará la campaña convencional y otras acciones especiales en televisión lineal con la activación multipantalla de la televisión conectada. El complementar la estrategia de TV con la inclusión de plataformas digitales de contenido, ayudará nos sólo a aumentar el alcance de la campaña en los Low TV viewers, sino que además explotará la data del cliente y mejorará los KPIs globales de campaña.

En esta propuesta, aunque se busca promocionar la marca, se han tenido muy en cuenta los modelos de campaña enfocados a respuesta directa, adaptando la táctica a los entornos de máxima conversión, tanto en mix de franjas y programación como utilización de los cualitativos. La campaña arrancó este mes de mayo y se extenderá hasta el mes de junio. Tras ella, está previsto que AVANTE siga trabajando en futuras campañas de RYOBI para este 2024.

Recados Carmen firma el último spot de Flexicar con Pedrerol como imagen de marca

Flexicar, la marca líder en España de compraventa de vehículos de segunda mano y ocasión, estrenaba recientemente un spot muy pegadizo, con el periodista y presentador de televisión Josep Pedrerol y el claim “Muy flexi, muchos cars”. Hoy os mostramos este trabajo, obra de la agencia gallega Recados Carmen y de la productora Las Hermanísimas, y su making.

Pongámonos en antecedentes, la firma Flexicar cuenta con un stock que ronda los 12.000 vehículos, situándose a la cabeza en oferta dentro de su sector. Por otro lado, un elemento esencial para la marca es la flexibilidad, la facilidad que propocionan a sus clientes, tanto para vender como para comprar su coche.

El equipo de Recados Carmen se puso manos a la obra e ideó un spot que incidiera en dos conceptos: la sencillez y el gran volumen de vehículos con el que cuenta la marca. A través de una pieza audiovisual, debían explicar estos dos puntos fuertes creando recuerdo de marca en el consumidor, teniendo en cuenta además que Flexicar dispone de una presencia fuerte en el medio televisivo y en radio. 

Para conseguir impactar y trasladar que la marca es «muy flexi» y tiene «muchos cars», se les ocurrió algo mejor que contarlo: cantarlo. “Buscamos una melodía pegadiza, montamos el casting, grabamos el coro y localizamos en un lugar idóneo para registrar el spot que mostrase tooooodos los coches de Flexicar”, apuntan desde la agencia viguesa. Esta melodía pegadiza no es otra que la famosísima Sinfonía No. 5 en C menor de Beethoven.

Más de 214.000 visualizaciones en tres meses

“Hacerlo sencillo fue la clave. Cantando, para que se recuerde. Idóneo para sus canales (televisión y radio) y es que claro, son muy flexi y tienen muchos cars…”

El resultado, este spot rodado en Cantabria de la mano de la productora las Hermanísimas, que en solo tres meses acumula más de 214.000 reproducciones en YouTube, superando con creces las cifras de anteriores campañas. 

Para que no os perdáis ningún detalle, os mostramos también el “behind the scenes”.

Miraveo se reinventa: nueva identidad con un mismo espíritu

Un nuevo día, una nueva Miraveo. La agencia coruñesa se ha sometido a un cambio radical de imagen y estrategia para adaptarla al mercado y tendencias actuales. Este rebranding no solo es un cambio estético, sino una declaración de principios: ser disruptivos, frescos y romper con el ‘siempre se hizo así’.

En un momento de reflexión, Miraveo se dio cuenta de que su antigua imagen ya no reflejaba su verdadera esencia. Después de años de crecimiento, decidieron romper con el pasado y adoptar una nueva identidad que encapsula su espíritu rebelde y creativo. Como ellos mismos reconocen, se pusieron gafas de sol a medianoche y con ese espíritu se lanzaron a la aventura de reinventarse. Este nuevo look grita al mundo: «Aquí estamos para romperla!»

Con esta transformación, Miraveo está listo para desafiar lo establecido y ofrecer nuevas soluciones creativas que convierten problemas en arte. La marca invita a todos a unirse a esta nueva etapa, prometiendo una explosión de carácter e innovación. Por lo que nos cuentan “esto es solo el principio de lo que está por venir” y estamos deseando ver lo que nos espera por parte de la marca.

1.283 carteles de 70 países concurren a la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda

Bodegas Terras Gauda reunió en Vigo al jurado de la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón para deliberar y seleccionar los finalistas y premiados entre 1.283 carteles llegados desde 70 países de todo el mundo. Una pluralidad geográfica patente en la riqueza artística de la exposición, que recoge la esencia del cartelismo: la coherencia entre el mensaje visual y el escrito.

“Nuestra Bienal Internacional es una ventana artística abierta al mundo, un escaparate en el exterior de la gran riqueza que atesoramos en esta tierra a nivel cultural, histórico y patrimonial. Un viaje de ida y vuelta a través del cartelismo. Y una prueba de que esta disciplina artística sigue de plena vigencia, con su lenguaje universal como nexo de unión excepcional en esta aldea global en la que vivimos” ha explicado el presidente del Grupo Terras Gauda, José María Fonseca Moretón, quien también preside el jurado.

Austria, Italia, Estados Unidos, Alemania, Polonia y Turquía, además de España, son los países con mayor representación en el concurso, en el que, una edición más, se han recibido carteles de Europa, Asia, África, América y Oceanía. Diseñadores gráficos e ilustradores que han interpretado y plasmado en un cartel el vínculo entre el arte y el vino, desde países más exóticos como Kirguistán, Sri Lanka, Filipinas, Tailandia o Malasia, hasta Canadá, Reino Unido, Países Bajos, China y Dinamarca. Una ruta vanguardista por las tendencias actuales, que también se detiene en la mirada artística de creativos de Cuba, Puerto Rico, Irán, India, Sudáfrica o Bosnia.

Única bienal en todo el mundo que expone todos los carteles

Situar a Galicia como centro del diseño gráfico contemporáneo es uno de los objetivos de la Bienal, afianzada como la de mayor prestigio organizada por una entidad privada y única en el mundo que expone todas las obras participantes. “Valoramos que un diseñador o un ilustrador de Japón, Brasil, Senegal, la India o Finlandia, por ejemplo, reciba la convocatoria del concurso, ubique Galicia, se informe sobre los vinos de Bodegas Terras Gauda y decida presentarse”, ha resumido José María Fonseca.

La exposición queda abierta al público en la Estación Marítima de Vigo hasta el miércoles 19 de junio, de lunes a domingo, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

Respaldo internacional: asociaciones, universidades y medios de comunicación

El respaldo de prestigiosas asociaciones internacionales a la Bienal, difundiendo la convocatoria entre sus asociados, ha sido determinante para que se haya convertido en una de las grandes citas del diseño gráfico internacional entre colectivos de profesionales de China, Noruega, Suecia, Estados Unidos o Indonesia.

El apoyo recibido por parte de universidades de renombre también es fundamental para la notoriedad del concurso, en el que han participado docentes como Takahiro Shima, profesor de Arte y Diseño de la Universidad de Osaka, que se alzó con un 1º Premio. Los jurados de las diferentes ediciones también han valorado trabajos individuales y colectivos de instituciones académicas de prestigio, desde París a San Francisco; de Ciudad de México a Londres o Shangai.

En el eco que tiene la Bienal en todo el mundo es muy relevante la repercusión mediática. En las dos últimas ediciones, más de 1.200 publicaciones en medios generales, plataformas digitales y redes sociales. Una notoriedad que ha servido para impulsar la carrera de jóvenes creativos y ser referencia para profesionales ya consagrados.

Jurado

El jurado ha contado con el criterio de profesional de Pati Núñez, Premio Nacional del Diseño 2007 y Laus de Honor 2022; Rodrigo Sánchez, reconocido por revolucionar el diseño editorial en España desde la dirección de Arte de El Mundo y de Metrópoli; y el estonio Tanel Lind, ganador de la 15ª edición. También lo han formado el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, Enrique Costas, del Grupo Terras Gauda, Marcos Mantecón, hijo de Francisco Mantecón, y Paulino Novo como secretario.

El fallo se hará público el 21 de junio en la entrega de premios.

Premios

Bodegas Terras Gauda reparte 16.000 € en metálico. 10.000 € para el 1º Premio; y el 1º Accésit Autoridad Portuaria de Vigo, 2º Accésit y la Mención Especia recibirán 2.000 € cada uno

Histórico: más de 21.000 carteles de 100 países diferentes

Poner en valor el diseño del cartel como disciplina artística que conecta y comunica es el mundo globalizado es una de las consecuencias de la apuesta de Bodegas Terras Gauda. Desde que en 2001 ideó el desarrollo de esta Bienal, ya han participado más de 21.000 carteles de 100 países diferentes.

Concurso Turismo de Galicia

La alianza de Bodegas Terras Gauda y la Axencia de Turismo de Galicia otorga al certamen una segunda fase, en la que los finalistas y premiados de la Bienal tendrán la oportunidad de diseñar los carteles de promoción de las dos próximas Xornadas de Portas Abertas das Rutas dos Viños Galegas de Turismo de Galicia.

Colaboraciones

Turismo de Galicia patrocina la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón, con la que colaboran la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra.

RadioVoz lanza «Alegría de vivir», la campaña détox creada por BAP&Conde

Bajo el claim “Alegría de vivir”, RadioVoz ha lanzado una campaña llena de buenas vibraciones para hacer frente a la toxicidad del mundo actual. Desarrollada por la agencia BAP&Conde, la idea creativa parte de lo negativo para ensalzar lo positivo. “La toxicidad y la polaridad nos invaden y se agrava por la politización de todas las esferas de nuestra vida, incluidos los medios de comunicación, y esta situación -explican en el equipo creativo de la agencia- genera malestar y frustración. Pues bien, la campaña de Radio Voz es la antítesis de todo esto”.

Porque si en el tratamiento de la información a menudo reina lo tóxico, y la radio no es ajena a ello, la respuesta ciudadana es contundente. Ya no queremos que nos den la chapa, evitamos el mal rollo y que nos amarguen el día y cada vez consumimos menos información y más entretenimiento en nuestros momentos de desconexión. Es en este contexto de pesimismo generalizado, afirman en BAP&Conde, donde RadioVoz lanza una propuesta de marca liberadora con un propósito muy claro: llenarnos la vida de buenas vibraciones.

La mejor compañía

“Alegría de vivir” es una campaña vital y combativa, un alegato contra lo tóxico donde RadioVoz se posiciona como un medio de comunicación sanador, como la radio détox que te acompaña en tu día a día y que se convierte en la mejor compañía, la que aporta y no resta, la que te cuenta lo que más te importa, la que te da alegría de vivir.

La campaña pone el foco en los oyentes de RadioVoz, y esta relevancia se traslada a la creatividad, cediéndoles el protagonismo en las piezas

creativas con una serie de testimonios en los que explican lo que es para ellos “alegría de vivir”, claim de la campaña y nuevo tag line de la marca.

Además, BAP&Conde también trasladó este nuevo posicionamiento de una forma visual al logo de RadioVoz, realizando un restyling del mismo. Se llevó a cabo una actualización para aportarle amabilidad a la marca, añadiéndole simbolismo a través de una sonrisa y uniéndolo así al nuevo posicionamiento de la marca.

Ficha técnica:

Anunciante: RadioVoz

Agencia: BAP&Conde

Campaña: Alegría de vivir

Equipo cliente: Rafael Sanguino, Manuel Mantilla y María García de Dios

Planificación estratégica: Paula Cobo y Cristina Varela

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García, Luisina Restivo y Simón Agulla

Atención al cliente: María Vázquez

La agencia A Masa reivindica la dignificación del gallego en la comunicación con una campaña de marketing de guerrilla en Santiago

A Masa, una agencia emergente compostelana, lanzó una campaña de presentación que pone el foco en las “maltratadas Letras Galegas” en la comunicación digital.

Por este motivo, estos días se pueden ver por Santiago unos carteles con mensajes claramente mal escritos en castellano. Así, se pueden leer frases como “¡No te lo piérdaste!” o “¿Aún no registrástete?”. Estas oraciones son el resultado de traducir literalmente frases reales en gallego, que fueron recogiendo las integrantes de la agencia de comunicación A Masa a partir de correos electrónicos, mensajes, y todo tipo de comunicaciones en gallego por parte de administraciones públicas y empresas. Casos verídicos que ahora forman parte de una campaña de marketing de guerrilla en Compostela que pretende generar un impacto de conciencia y sentar precedentes.

“O 17 de maio é o día para celebrar que temos un idioma propio, pero tamén de reivindicar un uso correcto do mesmo durante o resto do ano”, comentan dende a axencia de comunicación dixital, “queremos destacar que se non prestamos atención ao idioma non só se degrada o galego, senón tamén a comunicación e a credibilidade das marcas. Por iso é importante contratar servizos especializados que traballen cos coñecementos adecuados.”

La campaña “Dignifica a túa comunicación en galego consta de cuatro modelos de carteles en blanco y negro en los que el mensaje tipográfico es el gran protagonista. “Escribir ben o galego demostra que é un idioma válido, con dignidade e que pode ser tan apto para a comunicación de marca coma calquera outro, incluso pode aportar un valor diferencial positivo”, comentan desde la agencia. Sobre la decisión de centrar la campaña en traducir al castellano estas frases, destacan que “é raro ver erros deste calibre en publicidade e comunicacións noutros idiomas, mais no caso do galego, non é difícil atopar exemplos que veñen de malas traducións automáticas, faltas ortográficas, etc. Unha persoa pode cometer fallos no seu día a día, pero cando se conta cunha audiencia e certo presuposto, parécenos que hai unha responsabilidade que cumplir para co idioma e co público ao que se dirixe”.


A Masa, Comunicación Artesanal

A Masa es una agencia de comunicación digital que trabaja con la sensibilidad propia da artesanía. Fundada por la publicista Carolina Buján y la artista y diseñadora web Eva Antelo, ofrece servicios de consultoría en comunicación digital, diseño web, estrategia online y gestión de redes sociales para marcas y agencias de comunicación.