La III Experiencia Grow Up, que tendrá lugar este viernes, vuelve a elegir a Vigo como su escenario principal

El próximo viernes, 28 de junio, la ciudad de Vigo se convertirá en el epicentro del marketing y el crecimiento empresarial con la celebración de la tercera edición de Experiencia Grow Up. El evento reunirá a expertos y profesionales de la industria en la Sede de Zona Franca, ubicada en la Rúa do Areal 46, y dará comienzo a las 09:00 horas.

Una oportunidad única para aprender de los mejores

Experiencia Grow Up ofrece una oportunidad sin igual para aprender directamente de los líderes de algunas de las empresas más reconocidas. Durante la jornada, los asistentes podrán escuchar casos de éxito de crecimiento empresarial presentados en primera persona, proporcionando una perspectiva real y aplicable a sus propias estrategias de negocio.

El evento, organizado por Experiencia Grow UP y patrocinado por ClickAge, Raiola Networks y Consorcio Zona Franca de Vigo, contará con una serie de ponencias diseñadas para maximizar el aprendizaje y la aplicación práctica de conocimientos en marketing y expansión de negocio. Además, se fomentará el networking entre los asistentes y los ponentes al finalizar las charlas.

Entre los oradores confirmados se encuentran destacados profesionales de empresas líderes:

Diego Ruiz (Google) y Emanuele Ricciotti (ClickAge): Cómo la inteligencia artificial puede ayudar en diversos aspectos, desde la planificación de medios y recursos gráficos hasta la optimización de campañas con modelos predictivos.

Sergio Ramírez (Raiola Networks): Evolución del customer journey en los últimos 5 años y cambios en la actitud del consumidor final.

Lorena Poza (Bizum): Bizum se ha convertido en un imprescindible en el día a día de los españoles, ¿cómo lo han conseguido a través de la construcción de marca? ¿Cuál es su futuro?

Sara Torreiro (Casa Grande de Xanceda): Cómo crear una Love Brand. Inbound marketing y storytelling al más puro estilo granjero.

Angélica Falagán (Klépierre&WiR): La creatividad en centros comerciales, una gran herramienta para crear acciones innovadoras que logren conectar con el público.

Jorge Bialade (Velca): Innovación en la movilidad sostenible: las claves sobre cómo han conseguido escalar su negocio.

Lucas González (FreshGreens): Aprender de los errores en el escalado rápido de negocio.

Silvia Martí Ferrer (EasyPromos): Claves para desarrollar promociones interactivas con éxito.

Este año, Experiencia Grow Up dará un peso especial a la inteligencia artificial y contará con una mayor representación de empresas que no están en Galicia, como Easypromos o Bizum. El networking será una vez más una parte fundamental del evento, ofreciendo una gran oportunidad para conectar a los profesionales del sector.

Con solo 120 plazas presenciales disponibles, las entradas todavía pueden ser adquiridas a través de la página web del evento. Además, cualquier persona puede registrarse y seguir el evento en vivo mediante streaming, asegurando así que nadie se pierda esta cita para impulsar su crecimiento profesional.

Sobre Experiencia Grow Up

Experiencia Grow Up es un evento que reúne en un mismo entorno conocimiento, experiencias reales y networking con miembros de grandes empresas. Es una gran oportunidad para descubrir cómo profesionales de negocios de éxito han llegado lejos, escuchando de primera voz y en directo la evolución y los retos enfrentados por empresas punteras como Bizum, EasyPromos o Google. Dirigido a CMO, CEO Level y expertos en marketing digital de todo tipo de empresas, startups y negocios que necesitan hacer más eficientes sus inversiones en marketing, cada Grow Up es una experiencia de crecimiento diferente y enriquecedora.

«Te mereces elegir», la nueva campaña de Gadis y BAP&Conde que pone el foco en el poder de decisión de los consumidores

Una lanza a favor de la libertad de elección de los consumidores. Es lo que representa la nueva campaña de Gadis, creada por BAP&Conde. “Esta campaña pretende empoderar a los consumidores, apostando por su libertad, la libertad de elección que ofrecen estos supermercados: qué marcas comprar, cómo o en qué ahorrar, cuánto y qué consumir”, señalan desde la agencia creativa.

Los últimos años, marcados, entre otros asuntos, por la inflación, han instalado una nube de malestar entre la población, por los condicionamientos impuestos a la hora de tomar decisiones en lo referente al consumo. Esa ausencia de libertad se representa en la creatividad, realizada por BAP&Conde, como una pesadilla, que sufre un consumidor que vive en un mundo lleno de imposiciones a la hora de comprar: marca blanca, frescos envasados, etc.

En contra de todo eso, Gadis se alza como una alternativa de libertad como un espacio en donde los consumidores tienen el control para escoger y decidir. Por eso, ‘te mereces elegir’ es el claim de la campaña.

Estrategia transversal

BAP Media se ha encargado de la planificación y compra de espacios de la campaña. Se ha configurado una estrategia global, donde se ha combinado la televisión (tanto lineal como plataformas digitales y acciones especiales en programas en las franjas de máxima audiencia) con inserciones en prensa, radio, digital y acciones notorias en marquesinas, autobuses y grandes formatos en estadios de fútbol. Esta estrategia diseñada ad hoc a partir de los objetivos de comunicación y la estrategia creativa, ha permitido incrementar la afinidad y maximizar la cobertura de la campaña, que arrancó en mayo y se extenderá hasta el mes de junio.

Ficha técnica

Anunciante: Gadisa Retail

Producto: Distribución alimentaria

Marca: Supermercados Gadis

Campaña: ‘Te mereces elegir’

Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández

Agencia creativa: BAP&Conde

Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rodrigo

Fernández, José Rubina

Planificación estratégica: Paula Cobo

Agencia de medios: BAP Media

Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro

Productora: Congo

«Simbióticos» reúne un año más en Santiago al mejor talento creativo nacional

El sector de la creatividad y la comunicación de Galicia tuvo su cita anual, el pasado 13 de junio en la sede de la SGAE, con “Simbióticos 2024” organizado por Creatividade Galega. Un encuentro donde se habló de ideas y de estrategia. Un espacio donde se pudo reflexionar y encontrar nuevos caminos creativos. Se habló de Inteligencia Artificial, de creatividad, de nuevas oportunidades y de igualdad.

El evento fue presentado por los chicos de la Columna, Miguel Rey y Alberto Barco, y tuvo como ponentes a Esther Souto, ganadora de la AI Fashion Week; Antonio Pacheco, director creativo de la agencia Negro; y los directores creativos ejecutivos de Ogilvy Madrid Juanpe Moreno y Javi Senovilla, ganadores del Gran Premio Nacional de Creatividad 2024 con la campaña “Andalusian Crush” para Turismo de Andalucía. Ogilvy Madrid, bajo su dirección, se ha proclamado mejor agencia creativa del año 2024 en España y ambos también forman parte de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios según la revista Forbes en 2021, 2023 y 2024. Además han sido reconocidos en el top 3 de mejores creativos de España en “The OneShow Ranking 2023”.

Asistieron al evento de este año casi 100 profesionales del sector entre agencias de publicidad, anunciantes, agencias de medios y estudiantes. “Simbióticos 2024: diálogos de creatividade” contó un año más con el patrocinio principal de Ingenio Media y también con el apoyo de Estrella Galicia, TAC, Miraveo, Piedras de Santiago y Marieta de Martín Codax.

CESUGA celebra las graduaciones de sus titulaciones y de la primera promoción de promoción de 3D y videojuegos

CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia) celebró este fin de semana en A Coruña el acto de graduación de 60 alumnos que han terminado este curso su etapa académica para incorporarse al mercado laboral. Los titulados de la nueva promoción 2024, que estuvieron acompañados por sus familias, así como por el claustro de profesores del centro universitario, recibieron sus diplomas oficiales tras formarse en los grados de Arquitectura, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Publicidad y Relaciones Públicas y Traducción y Comunicación Intercultural. También se graduó la primera promoción del ciclo superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

El acto se celebró en el hotel NH Collection A Coruña Finisterre y estuvo presidido por Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge de Zaragoza (USJ), a la que CESUGA está adscrita; Venancio Salcines, presidente rector de CESUGA; Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Miguel Corgos, conselleiro de Facenda e Administración Pública, y José Alberto Díez de Castro, secretario xeral de Universidades.

En su intervención, Silvia Carrascal, rectora de la USJ –quien agradeció la oportunidad de poder regresar a «esta terra galega que é tamén miña terra, a terra da miña nai e onde vivín ata os 18 anos»– recordó a los titulados la importancia de perseguir los sueños, «lo único que os conducirá siempre a la excelencia», y los animó también a tener una visión más amplia y a largo plazo: como profesionales, «para afrontar los nuevos retos del mercado laboral», y como personas, para ser así «los agentes de un cambio social necesario”. «Pensad siempre en grande para llegar lejos», dijo.

Por su parte, el presidente del Consejo Rector de CESUGA alentó a la nueva promoción, la que inició sus estudios en 2020, en plena pandemia del covid, «cuando la incertidumbre máxima atrapó nuestras vidas, sin saber lo que vendría por delante», a emprender una carrera profesional «basada en el trabajo, el esfuerzo y los principios». Por ello, destacó el valor de ser flexibles para adaptarse a un mundo en constante cambio y la relevancia de definir y seguir un propósito en la vida. «El elegido por CESUGA es el amor por Galicia. Hacemos educación porque amamos Galicia, porque es nuestro medio de influencia para Galicia», afirmó Venancio Salcines.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, también intervino para animar a los recién graduados a pensar en su futuro «con ilusión y sin miedo a equivocaros», y para poner en valor el modelo educativo desarrollado por CESUGA. Es, dijo Inés Rey, «una universidad de excelencia y excelente, y A Coruña está orgullosa de todo el talento que forma, que atrae y que retiene en nuestra ciudad».

Profesionales al servicio de Galicia

También participaron en el acto académico el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, quien pidió a los alumnos que como nuevos profesionales pongan su talento, valores y trabajo «al servicio de la economía gallega», y José Alberto Díez de Castro, secretario xeral de Universidades, quien utilizó un símil futbolístico, en un guiño a la Eurocopa 2024 que comenzó ayer, para recordar a los titulados que «cuando se suman bien equipo, estrategia y entrenador, se puede aspirar a lo máximo».

La nueva promoción de 60 nuevos profesionales que salen ahora de las aulas de CESUGA estuvo apadrinada por Lito Pose, presidente ejecutivo de Grupo Aluman, multinacional de carpintería metálica e industrial con sede en Arteixo, con presencia en 50 países y que ya supera los 100 millones de euros de facturación. Pose aseguró que forman parte de «la generación más preparada de la historia» y los animó «a no ser simples ejecutores». «Id más allá y pensad qué cosas se pueden hacer diferente en la empresa, proponed ideas y mejoras. El futuro es vuestro», dijo.

Agradecimiento por el compromiso de CESUGA

Por su parte, los nuevos graduados también tomaron la palabra tras recibir sus diplomas para agradecer «la implicación, el apoyo y el acompañamiento, más allá de lo académico» del equipo directivo de CESUGA y de su profesorado: «Hoy podemos decir que somos traductores, arquitectos, expertos en ADE, publicistas y diseñadores de videojuegos. Nuestro árbol ha echado raíces gracias a vosotros».

El acto de graduación de la nueva promoción de CESUGA finalizó con el himno universitario y el himno gallego, a los que siguió un cóctel y una fiesta con DJ con todos los asistentes.

La agencia Capitan Banner celebra su 10 aniversario embarcándose en el Crucero X

Crucero X es el nombre de la campaña 360 que ha puesto en marcha la agencia viguesa para comunicar que está de aniversario. Si hay algo que siempre ha caracterizado a la crew de Capitán Banner es la creatividad, muestra de ello es la campaña que están desarrollando para celebrar que ya llevan 10 años al timón de muchas marcas llevándolas a buen puerto.

Trabajar como un capitán, jugar como un pirata

“Hacía tiempo que nos apetecía darle vida a nuestro patrón, Capitán Banner, así que creamos su personaje con el objetivo de apoyarnos en él para difundir la celebración de nuestra fiesta de aniversario de una manera fresca, divertida e informal. El mismísimo Capitán Banner ha sido el encargado de entregar personalmente a algunos de nuestros clientes las invitaciones con forma de tarjeta de embarque al Crucero X, nuestro crucero de 10º aniversario. Como no hay héroe sin villano, nos pareció divertido crear un antagonista a su medida y lanzamos una campaña teaser con la figura de un pirata, que representa las piedras que toda empresa se va encontrando en el camino, con un storytelling muy cuidado.”

Apostaron por hacer partícipes no solo a los clientes de la agencia de esta acción, sino también al conjunto de la población de Vigo. Primero, lanzaron una acción de street marketing con un teaser para impactar en la ciudad y en su público despertando la curiosidad y la intriga, invitando a descifrar la incógnita. La figura de un pirata recorriendo las calles de Vigo con un cartel en el que se podía leer “Se busca al Capitán” generó el ruido y el buzz que se pretendía. Más tarde descubrieron que la agencia estaba detrás de esta campaña para comunicar su 10º aniversario, “el pirata buscaba al Capitán Banner para pedirle cuentas por no haber recibido la invitación para el Crucero X”.

Después, mediante una dinámica de gamificación se lanzó una búsqueda del tesoro con el objetivo de involucrar a los vigueses en el aniversario, desde la cuenta de Instagram de la agencia se lanzaron pistas que llevaban a 4 lugares emblemáticos de la ciudad en los que se había escondido una tarjeta de embarque, el pasaporte para poder acceder a la fiesta privada del 10º aniversario.

Acto seguido, el pirata que se bautizó con el nombre de Hacker Sparrow, se hizo con el control de las RRSS de la agencia para lanzar un vídeo en el que explica su intención de “abordar” el crucero para no perderse la fiesta y busca a 4 personas que quisieran unirse a su banda, para postularse como polizones deberían grabar un vídeo y subirlo a RRSS mencionando la cuenta de la agencia. El objetivo de la acción era que fuesen los propios seguidores de la cuenta los que generasen el contenido de forma que se que viralizase la acción.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Capitán Banner (@capitanbanner)

“Hemos apostado por trasladar todas las acciones que hemos desarrollado a lo largo de la campaña tanto en medios tradicionales como digitales. También decidimos renovar nuestras instalaciones con un nuevo mural pintado por Abi Castillo que fue la artista que nos realizó el anterior. La guinda del pastel la pusieron el día 13 de junio, donde además de presentar su nueva imagen corporativa, agradecieron a sus clientes la confianza depositada.

Gráficas Salnés finaliza su plan de inversiones anual para triplicar su capacidad productiva

Gráficas Salnés continúa reforzando su capacidad productiva y su tecnología con el objetivo de afianzar su posición en el  sector del packaging premium en la Península Ibérica y abordar nuevos mercados  internacionales.

La compañía, especializada en diseño y fabricación de packaging, ha ejecutado en los últimos meses una inversión de 3,7 millones de euros en su planta de  Cambados, en la que integra todos sus procesos de diseño y fabricación, para  triplicar su capacidad de producción que el pasado año alcanzó los 50 millones  de envases.

Este ambicioso plan le permitirá acometer con mayor solvencia su crecimiento  presente y futuro. “Nuestra estrategia siempre ha sido disponer de las herramientas más avanzadas para responder con la mayor calidad y agilidad a  los exigentes requerimientos del packaging premium”, señala su director general, Miguel Falcón.

Laboratorio propio de tintas y respuesta en acabados

Gráficas Salnés ha incrementado su capacidad de impresión con la incorporación  de una nueva máquina de impresión Heidelberg de 6 colores más barniz y ha  mejorado su capacidad de respuesta en acabados y estuchería plegada con la  instalación de una nueva plegadora pegadora también Heidelberg. Por otra parte, ha instalado una nueva línea de forrado de cajas rígidas.

Además, ha ampliado su planta con la compra de la parcela contigua en la que ha construido una nueva nave de 1200 metros cuadrados. La compañía ha realizado también una redistribución de toda la planta productiva para la mejora de procesos. Actualmente, Gráficas Salnés ocupa una parcela de 7 200 metros  cuadrados en el polígono industrial de Sete Pías, en Cambados (Pontevedra).

Otro de los saltos cualitativos es la puesta en marcha de un laboratorio propio de tintas que le permitirá no solo fabricar sus propias tintas para impresión, sino  también aportar un plus de calidad y seguridad en los trabajos. “Los colores son una seña de identidad para cualquier marca, garantizar esa diferenciación y el mantenimiento de su color original en los envases, estuches y cajas que elaboramos para ellos es esencial”, explica Falcón.

Una planta eficiente e integral

El equipo de Gráficas Salnés controla de esta manera el 100% del proceso de  fabricación y la trazabilidad del packaging que diseñan y elaboran en una única  planta eficiente energéticamente y de altas capacidades, que dispone de la última tecnología en impresión y acabados para diferentes sectores como la perfumería, alimentación, vino y bebidas, cosmética, calzado o moda.

El packaging sostenible es uno de los pilares de su plan estratégico, por ello  incorporan nuevos sistemas y procedimientos para reducir el impacto  medioambiental del proceso optimizando el consumo energético, apostando por fuentes sostenibles e innovando en materiales y suministros reciclables y  reciclados. Más del 80% de la materia prima que utiliza posee las certificaciones FSC y PEFC.

¿Quién es Gráficas Salnés?

Gráficas Salnés, perteneciente al conglomerado familiar Figrupo, está afrontando en los  últimos años una importante transformación tecnológica que la sitúa como líder en el  noroeste español en el sector de las artes gráficas por su innovación y su capacidad  productiva.

Con una trayectoria de 40 años, está especializada en el diseño y fabricación de  packaging premium para clientes de diferentes ámbitos como alimentación, bodegas,  perfumería, industrial y textil.

Sus trabajos han sido reconocidos en varias ocasiones con el prestigioso premio nacional  Liderpack, así como por la Xunta de Galicia con el galardón a la innovación tecnológica en los proyectos Agader.