Campaña Feiraco

Feiraco lanza una nueva campaña para homenajear el Día de las Letras Gallegas que este año se desarrollará bajo el lema ‘Galicia es campo de artistas’, apostando por el folclore tradicional como esencia de la cultura gallega.

feiraco

La iniciativa incluye la creación de una academia de folclore en colaboración con el grupo Xacarandaina, conocido por su labor en la difusión de la música y el baile tradicional gallego.

A través de esta alianza, se grabarán cuatro clases de folclore básico que estarán disponibles en la página web de Feiraco y que pretenden lograr que todo el mundo sienta la música. Tratarán sobre: ‘Introdución á pandeireta’, ‘Pasos básicos da muiñeira’, ‘Ritmo folclórico’ e ‘Ton no folclore’.

La iniciativa fue presentada esta mañana en el IES Rosalía de Castro, en Santiago de Compostela, en un emotivo acto conducido por Esther Estévez, quien apadrinará por tercer año consecutivo las Letras Gallegas de Feiraco.

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, destacó que “la campaña de Feiraco siempre se distingue por algo, por innovar e ir un paso más allá. Este año, junto con Xacarandaina, nos presentan una iniciativa que busca enseñar a la gente a bailar, a cantar, a tocar la pandereta… una manera magnífica de poner en valor el legado que nos dejaron esas panderetas y que honra a un pueblo que canta, que baila y que tiene alegría”.

El director general de CLUN, Juan Gallástegui, tras agradecer a todos los presentes su colaboración, subrayó que “detrás de cada litro de leche, de cada yogur, hay un trabajo enorme dedicado a nuestra tierra. Por eso, cada año apoyamos con mucho empeño el Día das Letras Gallegas. Este año lo hacemos poniendo en valor que en Galicia hay talento por todas partes, porque sí, Galicia es campo de artistas”, y concluyó, “nosotros trabajaremos todos y todas juntas para ponerlo en valor y que siga habiendo, muchos años más, un campo de vida y un campo de futuro”.

La directora del IES Rosalía de Castro, Gemma Paredes, en alusión al XIII Certamen de Microrrelatos, destacó que “es fundamental poner en marcha este tipo de iniciativas para acercarlas a las nuevas generaciones”.

Por su parte, la presidenta de la asociación Xacarandaina, Patricia Miño, explicó el funcionamiento de la entidad, que lleva trabajando desde 1978 para educar y poner en valor la música y la cultura gallega: “estamos muy contentos de poder colaborar en esta iniciativa y sentimos una gran alegría por el reconocimiento a esas mujeres. Nosotros seguiremos trabajando para mantener y transmitir su legado en la sociedad”.