Cuando una reforma se convierte en una obra maestra

En enero, FNAC Callao cerró temporalmente para acometer una importante remodelación que mejorará la experiencia en tienda. Pero comunicar este cierre de forma convencional no era suficiente. La campaña debía trascender el aviso informativo y conectar con el ADN de la marca: la cultura, la inspiración y la creación.

Así nació un concepto que transformó una reforma en una obra en sí misma. Si FNAC es el espacio donde conviven todas las creaciones, su propia renovación debía ser reconocida como parte de ese universo creativo. Bajo la premisa de que ninguna obra es innata, una cita atribuida a Aristóteles, la comunicación puso en valor la importancia de todas las obras y de quienes las hacen posibles.

En lugar de músicos, escritores o cineastas, esta vez los protagonistas fueron albañiles, fontaneros, carpinteros y escayolistas. FNAC les dio voz para presentar su trabajo con el mismo reconocimiento que cualquier otra disciplina artística. Una manera de reivindicar que cada obra, sin importar su naturaleza, merece su espacio y su público.

Más que una campaña informativa, la acción convirtió la reforma de FNAC Callao en un homenaje a todas las creaciones, pasadas, presentes y futuras. La campaña ha sido creada por Recados Carmen.