Redegal, segunda mejor empresa de España en programas de prácticas según el ranking HappyTrainees 2025

La agencia digital Redegal ha sido reconocida como la segunda compañía de España con los mejores programas de prácticas en la categoría de empresas con menos de 20 becarios, según el ranking HappyTrainees 2025 elaborado por ChooseMyCompany.

Redegal

Este reconocimiento sitúa a Redegal entre las empresas que mejor valoran y desarrollan el talento joven en el país, destacando por su compromiso con la formación, la empleabilidad y el crecimiento profesional de sus trainees.

Según los datos del informe, el 86% de los jóvenes que completan su periodo de prácticas en Redegal se incorporan posteriormente a la compañía con un contrato indefinido. Además, uno de cada cuatro ha logrado ascender a posiciones de liderazgo, como Team Leaders o Managers, consolidando así una cultura de promoción interna y desarrollo continuo.

Desde la compañía destacan que para Redegal los programas de prácticas representan el inicio de una carrera profesional de largo recorrido. La empresa apuesta por ofrecer experiencias formativas reales que permitan a los jóvenes crecer junto a ellos.

El ranking HappyTrainees reconoce a las empresas que ofrecen las mejores experiencias de prácticas, basándose en las opiniones directas de los propios estudiantes y recién titulados. Los criterios incluyen aspectos como la calidad del aprendizaje, el ambiente de trabajo, la integración en los equipos y las oportunidades de desarrollo profesional.

Este nuevo reconocimiento refuerza la posición de Redegal como una empresa comprometida con el talento y el empleo juvenil, consolidando su modelo de formación práctica como una puerta de entrada estable y motivadora al mercado laboral.

Rei Zentolo y Mexas, premiados en la 1ª edición de los Premios del eCommerce Gallego

Rei Zentolo y Mexas fueron las empresas ganadoras de la 1ª edición de los Premios del eCommerce Gallego, entregados este viernes en el Pazo da Cultura de Pontevedra como broche de oro a los eCommerce Days 2025.

Premios ecommerce

Los Premios del eCommerce Gallego están promovidos por el Clúster del eCommerce de Galicia y Marketing4eCommerce, en el marco de los eCommerce Days 2025, un evento que contó con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia y del Concello de Pontevedra, reforzando su papel como cita estratégica para el sector digital.

Estos galardones nacen con el objetivo de reconocer el talento y la innovación de las tiendas online gallegas, y se dividen en dos categorías:

· Mejor eCommerce Gallego, para proyectos con una facturación superior a 500.000 euros en 2024.
· Mejor eCommerce Emergente, para aquellos que no superaron esa cifra.

En esta primera edición, los ganadores fueron elegidos por el propio público asistente a los eCommerce Days mediante votación pública a través de la app oficial del evento.

Rei Zentolo recibió el Premio al Mejor eCommerce Emergente, mientras que Mexas fue distinguida con el Premio al Mejor eCommerce Gallego.

La entrega de los premios contó con la intervención de Beatriz Ventosinos, gerente del Clúster del eCommerce de Galicia, y de Pablo Fernández López, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, quien participó en la entrega de los galardones y clausuró el acto.

“Es la primera vez que se reconoce públicamente a los proyectos gallegos que mejor lo están haciendo en el entorno digital”, destacó Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce. “Es un paso más en nuestra apuesta por convertir los eCommerce Days de Pontevedra en el encuentro de referencia para todo el sector digital del noroeste peninsular”.

Por su parte, el presidente del Clúster del eCommerce Gallego, Xosé Luís Reza, subrayó “la completa agenda de contenidos de estas dos jornadas, con la participación de marcas tan destacadas como Civitatis, Real Club Celta, Rei Zentolo, PcComponentes… e incluso creadores de contenido de referencia como Xurxo Carreño”.

La gala se cerró con una foto de familia que reunió a las personas premiadas, autoridades y representantes del ecosistema digital gallego, símbolo del crecimiento y la fortaleza de un sector que sigue consolidándose en Galicia.

Diez temporadas de alianza: Feiraco renueva su patrocinio con el RC Deportivo de A Coruña

Feiraco, marca láctea gallega de la cooperativa rural gallega CLUN, renueva el patrocinio del RC Deportivo de A Coruña en la que ya es su décima temporada de alianza.

Feiraco

Para celebrarlo, el 4 de octubre, coincidiendo con la previa del partido en Riazor, tuvo lugar un acto conmemorativo en el que participaron D. Juan Gallástegui, director general de CLUN, y D. Vicente Fernández, consejero del RC Deportivo.

Sobre el césped del estadio se presentó una camiseta especial con el número 10, símbolo de estas diez temporadas caminando juntos. Además, durante el acto se proyectó un vídeo histórico que recogía algunos de los momentos más destacados de la relación de Feiraco con el club blanquiazul, que se remonta a la temporada 1992-1993, cuando la marca láctea se convirtió en patrocinador principal del equipo.

Su presencia en la camiseta se prolongó durante ocho temporadas consecutivas (1992-2000), coincidiendo con una de las etapas más brillantes del club. En esos años destacaron figuras como Bebeto o Mauro Silva y entrenadores aún queridos como Arsenio Iglesias o Javier Irureta. Además, serán recordados por la conquista de títulos tan significativos como la Copa del Rey o el campeonato de Liga. Feiraco volvió a las camisetas del club deportivista la pasada temporada (2024-2025), esta vez en la parte trasera, justo encima del nombre de los jugadores.

Como parte de la celebración por este décimo aniversario, se sorteará la camiseta conmemorativa en las redes oficiales de Feiraco, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de hacerse con el símbolo de esta colaboración.

El director general de CLUN, Juan Gallástegui, destacó que “estos diez años de unión son una buena muestra del compromiso que tenemos desde CLUN con el deporte gallego y, en este caso, con un club histórico que forma parte de la identidad de Galicia”.

Pero esta unión va más allá, ya que Feiraco ha renovado también su patrocinio al Dépor Abanca y a las Dépor Escuelas FEIRACO, reforzando su apoyo al fútbol femenino y a la formación de las nuevas generaciones.

Teiga Studio arrasa en los Graphis Awards de Nueva York y supera los 300 premios internacionales.

Teiga Studio, la agencia de branding con sede en Pontevedra, ha vuelto a hacer historia al obtener 10 premios en los Graphis Awards de Nueva York, certamen que reconoce la excelencia en diseño y comunicación visual a nivel global. Este nuevo logro sitúa al estudio gallego por encima de la simbólica cifra de 300 premios nacionales e internacionales, consolidando su reputación como uno de los referentes del diseño contemporáneo.

En esta edición, Teiga Studio ha sido galardonado con un Oro en la categoría de Diseño por un cartel que anuncia un reto solidario impulsado por los gimnasios Máis que Auga, y con nueve premios Plata distribuidos entre diversas disciplinas creativas:

  • Web de Espina y Delfín
  • Web de Blanco Ramos Estética
  • Cartel del Reto Solidario en honor a Sarah Thomas para Máis que Auga
  • Dos carteles de Running para Máis que Auga
  • Cuatro carteles para Bela Fisterra, centrados en los artistas Budiño y Bushe

«Para nosotros es un orgullo enorme que un estudio independiente gallego sea reconocido en un escenario tan competitivo como el de Nueva York, donde participan las agencias más grandes y prestigiosas del mundo. Este reconocimiento demuestra que el talento, la pasión y el compromiso con el diseño pueden marcar la diferencia«, afirmó Xosé Teiga, director creativo del estudio.

El equipo premiado, compuesto por María Toucedo Cal, Laura Santos y Xosé Teiga, ha sabido impregnar cada proyecto de identidad, innovación y sensibilidad, cualidades que han sido ampliamente valoradas por el jurado internacional de Graphis.Fundado hace más de una década, Teiga Studio continúa llevando el nombre de Galicia a la escena global del diseño, demostrando que la creatividad no entiende de fronteras. Su enfoque estratégico y su compromiso con el diseño como herramienta transformadora siguen siendo clave en su imparable trayectoria.

Beerfing*8: Creatividad y cerveza se dan cita en A Coruña el 16 de octubre

El próximo 16 de octubre de 2025, A Coruña acogerá una nueva edición de Beerfing, el evento que combina creatividad, comunicación y cerveza en un entorno único. La cita será en el MEGA – Mundo Estrella Galicia, a partir de las 16:30 horas, y reunirá a profesionales y amantes de la publicidad, el diseño y el marketing de toda Galicia y España.

Creatividade Galega

La jornada comenzará con la presentación del Anuario de la Creatividad Española 2025 del C de C, a cargo de Curro Palma, director general del club. A continuación, tendrá lugar una entrevista con Pepa Rojo, presidenta del C de C, conducida por Santi Romero, director creativo de Verve Creative Group.

Uno de los momentos más esperados será la charla “The Future is Human”, impartida por Patricia Urgoiti, Strategy Director en DAVID Madrid, quien abordará la importancia de la creatividad centrada en las personas.

El talento gallego también tendrá protagonismo con el caso de éxito de la agencia As Peaky Branders, presentado por Sara Piñeiro, creativa de la compañía, bajo el título “La campaña que se lee en costas. O cómo conseguir que hable de ti tu competencia”.

La tarde se completará con una breve visita al espacio MEGA y un taller de tiraje perfecto de caña, antes del tradicional momento de picoteo y networking, que pondrá el broche final al encuentro a las 21:00 horas.

Las inscripciones ya están abiertas en 👉 beerfing.clustercomunicacion.gal

Raquel Aparicio da vida a Beland, un cuento ilustrado que nos recuerda que todos merecemos un lugar en el mundo

La editorial Brau acaba de publicar Beland, mi lugar en el mundo, un libro ilustrado profundamente emotivo que nace de una palabra inventada con una gran carga simbólica. Beland no figura en los diccionarios todavía, pero su significado resuena con fuerza: “el lugar que te recuerda quién eres y que te hace sentir en casa, protegido, en paz”.

La historia, escrita por la viguesa Laura Torres, cobra vida gracias a las ilustraciones de Raquel Aparicio, una de las grandes voces visuales del momento. Aparicio cuyo trabajo ha aparecido en medios internacionales como The New York Times, The Wall Street Journal o Rolling Stone España aporta una sensibilidad única al relato, capturando con ternura y profundidad el mundo interior de Daniel, el niño protagonista que debe enfrentarse a una palabra que lo trastoca todo: mudanza.

A través de sus trazos y composiciones, Raquel Aparicio no solo acompaña la narrativa, sino que la amplifica, dotando de emoción y significado cada escena. Su estilo detallado, cálido y lleno de matices convierte el libro en una obra que se disfruta tanto por lo que cuenta como por cómo se ve.

Beland, mi lugar en el mundo es mucho más que un cuento: es parte de un movimiento solidario promovido por la Fundación Alba Torres Carrera, en colaboración con Save the Children, para recaudar fondos y ayudar a niños y niñas en situaciones de conflicto. La iniciativa #Beland busca reivindicar el derecho fundamental de toda persona a tener un lugar seguro en el mundo, conectando una experiencia cotidiana como mudarse de casa con realidades mucho más duras como el desplazamiento forzado por guerras, violencia o injusticia.

La Fundación propone además que beland sea reconocida como la Palabra del Año 2026 por Oxford University Press, una forma de subrayar el poder transformador del lenguaje y su impacto en la conciencia colectiva.

Sobre las autoras

Raquel Aparicio, ilustradora del libro, ha trabajado para medios y editoriales de prestigio nacional e internacional. Entre sus publicaciones destaca Una flor en el asfalto (Tres Hermanas, 2021), donde ya demostraba su talento para contar historias visuales que mezclan lo poético con lo reivindicativo.

Laura Torres, autora del texto, debuta en el mundo del libro ilustrado con esta obra. Su trayectoria académica y profesional con estudios en Humanidades, desarrollo y medios de comunicación ha estado marcada por el compromiso social, en especial en la lucha contra el racismo y la xenofobia en entornos educativos.