Corre LOLA Corre renueva la identidad de Friotea

La agencia creativa Corre LOLA Corre ha sido la encargada de dar un nuevo aire a la identidad visual y el packaging de Friotea, una marca especializada en platos refrigerados que combinan practicidad y sabor. El proyecto incluyó el rediseño completo de su identidad corporativa y un enfoque fresco y apetitoso para su línea de envases, pensados para destacar en el lineal y reflejar la calidad de sus productos.

Corre Lola Corre

«Ver cómo nuestras ideas cobran vida en sus productos nos llena de orgullo», compartió el equipo de la agencia en sus redes, celebrando el lanzamiento del nuevo diseño.

Corre lola corre

Como gesto de agradecimiento, la semana pasada Friotea sorprendió al equipo con una visita muy especial… ¡y una nevera llena de delicias! El personal de Corre LOLA Corre tuvo la oportunidad de degustar varias de sus recetas estrella, incluyendo merluza, pasta, pollo y albóndigas. La reacción fue unánime: ¡todo estaba delicioso!

“Más Vecinas”: la red de creativas crece desde lo local con diseño gallego

Más Mujeres Creativas lanza #MásVecinas, una iniciativa pensada para descentralizar la red de creativas y fortalecerla desde lo local, con un objetivo claro: conectar, visibilizar y activar comunidades creativas más allá de los focos habituales.

El diseño de esta propuesta tan potente lleva firma gallega: Inma Hortas, artista visual e ilustradora afincada en Lugo, ha sido la encargada de dar forma al cartel que acompaña el lanzamiento. Su trabajo, comprometido y lleno de personalidad, demuestra que el talento creativo también florece, y con fuerza, fuera de los grandes centros.

Más Vecinas nace para amplificar voces y realidades diversas, muchas veces invisibilizadas, en territorios donde ser mujer creativa puede suponer un reto mayor. Galicia, Murcia, País Vasco, Canarias… lugares donde la situación es aún más crítica, y donde esta red busca encender nuevas chispas de conexión.

La iniciativa invita a socias de MMC a postularse como embajadoras locales: mujeres que quieran hacer tribu en su entorno, organizar encuentros, proponer colaboraciones y fortalecer el tejido creativo de su zona.

Más Mujeres Creativas

Estrella Galicia apoya la cultura popular gallega con una nueva edición de A Nosa Verbena 

Estrella Galicia reafirma su compromiso con la tradición y la cultura popular gallega con la cuarta edición de A Nosa Verbena, que en 2025 recuperará tres nuevas verbenas. Hasta el momento, el proyecto ha logrado revivir 18 fiestas, consolidándose como una iniciativa clave para preservar las costumbres de esta comunidad. 

Estrella Galicia

El plazo de inscripción para que las personas interesadas puedan postularse estará abierto a partir del 20 de marzo. Aquellas localidades que hayan visto desaparecer sus verbenas y no quieren que estas se pierdan, podrán inscribirse a través de la web oficial https://estrellagalicia.es/anosaverbena 

Los requisitos que deberán cumplir las localidades que quieran participar son que la verbena haya dejado de celebrarse y que exista una persona comprometida a colaborar en su organización y recuperación junto a Estrella Galicia.  

Desde su puesta en marcha, A Nosa Verbena ha conseguido que muchas localidades vuelvan a disfrutar de sus fiestas populares con orquestas, charangas y actividades que fortalecen el tejido social y económico del entorno, pero, sobre todo, que generan momentos inolvidables entre sus habitantes. En la pasada edición, tras recibir más de 200 candidaturas, la marca seleccionó a siete municipios, entre ellos San Xoán de Río, Oia, Barra de Miño o Lousame, para devolverles el esplendor de sus verbenas y mantener viva una tradición esencial.  

“Cada verbena recuperada es una historia de arraigo, tradición y comunidad. Queremos seguir apoyando el regreso de estas celebraciones para que no se pierda un legado cultural que une a generaciones y dinamiza la vida en el mundo rural gallego”, afirma Cristina Canosa, Responsable de cultura, proximidad y gastronomía del grupo Hijos de Rivera.   

En las próximas semanas, la cervecera estudiará las diferentes candidaturas presentadas y seleccionará las localidades que recibirán su apoyo en 2025. Con esta iniciativa, la compañía demuestra el compromiso de Estrella Galicia con su origen, uno de los cuatro pilares que sustentan la Estrategia de Impacto Positivo de Hijos de Rivera.  

RMC Online 2025

El próximo jueves 24 de abril, de 14:00 a 20:00 h, se celebrará RMC Online, el evento gratuito organizado por Raiola Networks que promete condensar lo mejor del marketing digital en una única tarde, en formato 100% online y en directo. Sin grabaciones, sin repeticiones, solo en vivo. Una apuesta firme por la inmediatez y el aprendizaje real.

RMC Online

Esta edición reunirá a algunos de los nombres más destacados del panorama digital hispano, con ponencias enfocadas en lo que verdaderamente importa: estrategias que funcionan, herramientas que aportan valor y conocimientos que pueden aplicarse desde el día siguiente. Todo, sin rodeos ni discursos vacíos.

El evento arrancará con una charla de Miguel Florido, fundador de Marketing and Web, quien abrirá la jornada hablando sobre el impacto real de la inteligencia artificial en las estrategias digitales y cómo aprovechar su potencial en acciones concretas de marketing. A continuación, María Sánchez, de Webpositer Agency, compartirá sus claves para multiplicar los resultados de un e-commerce sin necesidad de invertir más en publicidad ni depender de las redes sociales, una propuesta muy atractiva en tiempos de saturación de anuncios y algoritmos cambiantes.

Tras ella, Santiago Alonso ofrecerá una ponencia centrada en la automatización de negocios más allá del típico chatbot, presentando más de siete ideas prácticas para liberar tiempo y optimizar procesos. Luego llegará el turno de Yannick García, creador de La Máquina del Branding, quien se centrará en las auditorías web como servicio diferencial, explicando cómo convertirlas en una herramienta potente tanto para mejorar sitios como para generar ingresos como profesional.

Uno de los momentos más esperados llegará con Marina Miller, estratega digital que ha logrado facturar más de 150.000 euros al año trabajando solo tres días por semana. En su intervención desvelará el sistema y la mentalidad que le han permitido construir un modelo de negocio altamente rentable y eficiente. Finalmente, cerrará la jornada Èlia Guardiola, referente en storytelling y comunicación emocional, quien enseñará cómo convertir datos fríos en relatos que conectan con la audiencia y convierten curiosos en clientes.

El acceso es libre, previa inscripción.

Más de 180 directivos y empresarios se reúnen en A Coruña en el II Foro de Comunicación Estratégica de Dircom Galicia

Se ha celebrado en A Coruña el «II Foro de Comunicación Estratégica”, organizado por la delegación en Galicia de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, una jornada dedicada a ofrecer a empresarios y directivos claves para comprender el valor estratégico de la Comunicación Corporativa y la Reputación en el logro de los objetivos empresariales, además de visibilizar la función estratégica de los directivos de comunicación en las empresas.

Dircm Galicia

Alrededor de 200 empresarios, directivos y otros profesionales de compañías y organismos gallegos han participado en este evento, en el que se ha explorado el papel clave de la comunicación en la construcción de confianza, en la reputación corporativa y en la sostenibilidad empresarial y que ha mostrado cómo, en un mundo en el que la transparencia y la coherencia son más importantes que nunca, las empresas que saben comunicar con estrategia son las que realmente generan impacto y lideran el cambio.

Tal y como expuso la presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes, en la apertura del foro: “en Galicia, son pocas las empresas que han integrado la dirección de comunicación en sus organigramas, pero la comunicación no es un accesorio, es un motor de crecimiento”. Tal y como apuntó, “la comunicación es poder, el poder de construir confianza, de atraer talento, de influir en decisiones clave y de convertir empresas en marcas con alma y que las compañías q entienden esto son las q destacan, innovan y lideran”.

Dircom Galicia

Comunicación clave para la gestión empresarial

A lo largo de toda la jornada, se han abordado diversos bloques temáticos relacionados con la Comunicación, todos ellos fundamentales para la gestión empresarial: desde el propósito corporativo, el liderazgo; la reputación y la medición de intangibles; la comunicación interna y la atracción de talento; los asuntos públicos y las relaciones institucionales; la comunicación de la sostenibilidad y ESG; así como las nuevas tendencias de comunicación externa y la relación con los distintos grupos de interés.

Iago Jover Mariño, director de Innovación de Roberto Verino, trasladó a los asistentes la importancia de la innovación en la comunicación de marca y cómo adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la esencia. Además, habló de propósito corporativo, señalando que el de Roberto Verino es “vestir el cuerpo/vestir el alma” y ha destacado que la figura del fundador Roberto Verino y sus valores son los que han definido su liderazgo a lo largo de estos 40 años.

Sebastián Cebrián, director de Villafañe & Roman Reputation Management, ha abordado la importancia de la medición de intangibles y el diagnóstico multistakeholder para conocer la percepción de los distintos públicos. Ha destacado las principales palancas que influyen en la reputación corporativa: la dimensión económica, la estrategia comercial, la gestión de personas y talento, la sostenibilidad y el gobierno corporativo, la innovación y el liderazgo, así como la dimensión global e internacionalización, entre otras.

Laura Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA España, ha expuesto la relevancia de la comunicación en la gestión de asuntos públicos y las relaciones institucionales. En su intervención, ha explicado cómo construir puentes efectivos entre la empresa y sus grupos de interés, poniendo como ejemplo la actividad de IKEA en Galicia, donde la compañía factura 80 millones de euros. Según ha explicado, entre las labores de Asuntos Públicos de la compañía destacan las áreas de análisis de contexto, inteligencia política, relaciones institucionales y diplomacia corporativa, y activismo.

En cuanto a la comunicación interna, Esther Castaño, directora de Comunicación Interna de Iberdrola, ha destacado en una entrevista realizada por Miguel López-Quesada, presidente de Dircom España, el papel fundamental de esta área en la construcción de una cultura corporativa sólida y un liderazgo efectivo. Ha subrayado la importancia de conectar con los empleados, reconocer su aportación y fomentar su compromiso y motivación. Entre las iniciativas de Iberdrola en este ámbito, ha mencionado acciones innovadoras como “los superpoderes de Iberdrola”, calcetines diseñados por hijos de los empleados; el telediario interno de los viernes; o el uso de memes y cartas manuscritas, entre otros, demostrando y poniendo en valor que, en comunicación, “el contenido sigue siendo el rey”.

Por otra parte, Henar Senovilla, directora de Comunicación de la Corporación Hijos de Rivera, ha abordado la importancia del propósito corporativo como guía para las acciones y estrategias de comunicación y ha destacado cómo una empresa puede alinearse con la sostenibilidad y la responsabilidad social a través de una comunicación coherente y orientada a sus valores. Según comentado, el propósito de la compañía es “ser la Big Craft Global más amada, generando impacto positivo, y que las palancas de la compañía para conseguir ese propósito son el orgullo de origen y comunidad; las personas trascendentes, el planeta resistente, las alianzas responsables y la gobernanza esencial”.

Nuevas tendencias

Como cierre, se celebró una mesa redonda en la que participaron Gabriela González, directora de Comunicación y Sostenibilidad del Grupo Vegalsa Eroski; Teri Campos, directora de Comunicación de Sogama; y Guillermo Arias-Carbajal, director de Comunicación y Reputación en Northiusse.

Durante el debate, se puso de manifiesto el papel estratégico de la comunicación en las organizaciones y la necesidad de gestionar la reputación corporativa de manera integral, teniendo en cuenta todos los aspectos que impactan en la percepción y confianza de los stakeholders. También se destacó la importancia de integrar comunicación y sostenibilidad para generar valor tanto dentro como fuera de la organización y fortalecer la confianza de los diferentes públicos de interés.

El acto fue clausurado, además de por la presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes; por el conselleiro de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos; y por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites.

El “II Foro de Comunicación Estratégica – Dircom Galicia” ha contado con el patrocinio de Naturgy, la Xunta de Galicia, Vegalsa-Eroski, Hijos de Rivera, Atrevia, Banco Sabadell, MundiNova Consultores de Comunicación y Reputación, el Puerto de A Coruña, Jealsa, ElPulpo y Coca-Cola, entre otras empresas colaboradoras.

El Clúster de Comunicación de Galicia celebró una jornada sobre sostenibilidad y comunicación responsable

El Clúster de Comunicación de Galicia celebró en Santiago de Compostela una jornada centrada en la sostenibilidad y la comunicación responsable, que reunió a profesionales del sector para reflexionar sobre el papel estratégico de la comunicación en la transformación empresarial hacia modelos más sostenibles.

Clúster Comunidad de Galicia

El evento congregó a expertos y empresas que compartieron experiencias y conocimientos en torno a cómo comunicar la sostenibilidad de forma ética, efectiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La jornada también sirvió como plataforma para mostrar casos de éxito y fomentar la colaboración entre agencias, medios y marcas comprometidas con una comunicación más consciente.

Durante la sesión, se destacó la necesidad de apostar por discursos honestos y coherentes, evitando el greenwashing y poniendo en valor la transparencia como eje fundamental de la relación con los públicos. Los ponentes coincidieron en que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia social y empresarial, y que la comunicación tiene un papel clave en este proceso de cambio.